Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : Solo se Vive Dos Veces (1967)

    CRÍTICA : Solo se Vive Dos Veces (1967)


    ◘ ¿De qué va?
    Tras desaparecer dos naves espaciales, una Estadounidense y otra Rusa, comienza un conflicto y una tensión que está a punto de dar a luz una guerra. Sin embargo quien está detrás de todo es SPECTRA y su número 1 al cargo. 007 será enviado a Tokio para investigar pues se sospecha que hay una base oculta en algún sitio relacionada con las desapariciones.

    ◘ Actores
    Sean Connery (El Nombre de la Rosa) es James Bond
    Donald Pleasence (Halloween) es Ernst Blofeld, nº1
    Tetsuro Tamba (El Séptimo Amanecer) es Tigre Tanaka
    Karin Dor (El Regreso de Fu-Manchú) es Helga Brandt
    Mie Hama (Tormento) es Kissy
    Charles Gray (Diamantes para la Eternidad) es Henderson
    Bernard Lee es M
    Desmond Llewelyn es Q
    Lois Maxwell es Moneypenny

    ◘ Impresiones
    Lewis Gilbert conocido por aquel entonces por cintas como Alfie o El Séptimo Amanecer, dirige la quinta entrega de la saga 007 y la que sería la "última" de Sean Connery hasta que volviese para otra entrega mas después de Al Servicio Secreto de su Majestad.  El director que en un principio no quería dirigirla contó con parte del reparto de El Séptimo Amanecer para rodar todas las escenas que simulaban Japón. Y digo simulaban porque aunque hubo planos de la ciudad y algo de metraje rodado, tuvieron problemas para grabar en zonas abiertas y bosques por lo que tuvieron que pensar en algo rápido. La razón principal fue que Japón no les dejaba rodar en cielo aéreo y menos disparar por lo que grabaron esas escenas en los estudios Pinewood y acabaron desplazándose a España. ¿A que lugar? Nada menos que a Torremolinos, (Málaga). La ciudad sirvió de cambio casi imperceptible para el espectador, mezclando sus campos verdes y su mar. La costa del sol fue el lugar escogido y a Sean Connery le gustó tanto que no dudó en hacer de esa tierra su hogar e irse a vivir poco después a Marbella.

    Sin embargo no fue éste el único aspecto que hizo que se cambiara la zona de rodaje. En plena grabación aérea  uno de los fotógrafos que estaba colgado de un helicóptero para grabar unas tomas, fue levantado por un vendaval que le llevó hasta las aspas del helicóptero perdiendo así una de sus piernas. Un suceso trágico que dificultó aun mas el rodaje. Un rodaje que supondría el "hasta luego" de Sean Connery como ya hemos dicho antes. El actor estaba cansado y no quería encasillarse, quería mas tiempo para poder realizar otros trabajos.


    No obstante, el argumento de You Only Live Twice no era el esperado, pues la cinta que se pensó en un primer momento para ser grabada era Al Servicio Secreto de su Majestad. Finalmente se alargó mas para coger el argumento de ésta obra de Fleming que como curiosidad fue modificada casi en su totalidad con la excepción del rodaje en Japón y del cara a cara con el villano principal de la cinta, Ernst Blofeld, el número 1. Ese personaje cuyo gato en mano nunca le veíamos el rostro.

    Fue Donald Pleasance quien daría vida al mítico personaje que años mas tarde homenajearía a su modo Mike Myers en Austin Powers. Pleasance no fue el primer elegido ya que tenían en rodaje a Jan Werich. Tras unas cuantas escenas, Albert R. Broccoli decidió cambiar pues no le veía el punto de maldad necesario para el personaje, por lo que su papel recayó en el actor de la saga Halloween. Sin embargo, éste sería el primero, luego le seguirían interpretando a Blofeld el gran Telly Savalas y el propio Charles Gray que aquí interpretaba a Henderson pero que por razones que conocemos (si no has visto la saga lo entenderás cuando lo veas) volverá a salir, transformado en el nº1.

    Y es aquí donde encontramos una de las mayores diferencias con la novela de Fleming. La mas notable es que en ella, tras un duelo entre Bond y Blofeld, éste último acaba ahorcado por el agente y como consecuencia muerto. En Solo se vive dos veces, la película, el villano escapa para dar mas juego a a la asociación SPECTRA, lo cual me parece en cierto modo lógico pues el villano daba para mas. No obstante sería Pleasance el mas mítico aunque a modo personal yo soy de los que prefieren a Gray.

    Solo se vive dos veces tenía errores, como todas las cintas de Bond, pero suena ridículo un argumento entre un cara a cara con Estados Unidos y Rusia cuando a cada una le roban una nave espacial. Que por cierto, ¿para que van al espacio?. El caso es que lo lógico es que éstas se aliaran para descubrir quien las roba en vez de intentar una guerra así como así. Pero bueno, era la época de las tiranteces entre las dos potencias y estaba de moda por entonces hacer cintas así.

    Y como siempre, los Gadgets de Q vuelven a eclipsar a Bond. En ésta ocasión con un minihelicóptero equipado con misiles, minas explosivas y mas armas. Existe una réplica del modelo "pequeña Nellie" como la llamaba Bond, en el museo dedicado al personaje. Sin embargo, ya acaparaban demasiado la importancia del film y ésto le restaba fuerza al personaje, y Connery lo sabía muy bien.


    Nos encontramos con otra película floja. Si la anterior era por mar, ésta es por aire, aunque acaben en el agua como la mayoría de las veces. Sería la siguiente la que sería por nieve. Pero de esa ya hablaremos en la siguiente entrega en Al Servicio Secreto de su Majestad.


    ◘ BSO

    John Barry tiene en su haber uno de los mejores trabajos de la saga Bond. Entre otras cosas por la creación de algunos temas que pasarían a la historia. Pero primero, el tema principal, interpretado por Nancy Sinatra y co-escrito por Barry y Leslie Bricusse. El tema, inmortal, tiene algunos "colores" musicales que reflejan la magia de Japón.

    You Only Live Twice

    Uno de los mejores temas para mí es el siguiente, aunque con la salvedad de que en la película se hace un uso extremo del tema que llega a cansar. Cada vez que sale la escena espacial suena la música. Pero quitando el uso repetido del tema, es toda una obra maestra en estado puro, que luego homenajeó David Arnold con colaboración de Lettfield en el disco Shaken and Stirred, uno de mis esenciales.

    Capsule in Space.

    Y para terminar el repaso, otro de los temas a destacar del magnífico score es el producido en la escena de la boda en Japón. Momento que los guionistas trataron de respetar ya que Fleming puso mucho énfasis en ésta costumbre en su novela. Un corte precioso con toda la esencia de la música oriental.

    The Wedding.(éste tema es un mix, solo dura minuto y medio)

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: James Bond-Ninja. Donald Pleasance

    •Lo Peor: La escena de los helicópteros. El argumento.

    •Calificación: 6/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC



    1 Comment
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    miércoles, 3 de abril de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de abril de 2013, 0:16

    Me gusta bastante pese a alguna cutrada (que no es precisamente lo de los helicopteros) tipo el maquillaje para japonesizar...

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso