Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros LIBROS : El Ocaso de los Ángeles (Vael Zanón)

    LIBROS : El Ocaso de los Ángeles (Vael Zanón)


    Sinopsis: Un ángel caído. Un amor eterno. La batalla final se acerca... Tras la muerte de Osiriel, el más poderoso de los ángeles, se desata una guerra entre sus hijos: Samael y Mikael. Un conflicto que se remonta siglos atrás en el tiempo, hasta un oscuro y remoto pasado de sangre, alianzas, traiciones y pasión.Uriel, uno de los Siete Príncipes, se niega a tomar partido por ninguna facción. Durante milenios, ambos bandos han manipulado a los humanos a su antojo, involucrándoles en sus luchas fraticidas, utilizándolos como simples peones.

    Ahora, en Neo-Babylon, una inmensa urbe repleta de corrupción y muerte, Uriel, el renegado, deberá afrontar su destino y tomar una decisión que lo arrastrará al borde del abismo, le abrirá viejas heridas y lo convertirá en eje principal de la devastadora contienda que se avecina, y del ya inevitable ocaso de los ángeles.

    Reseña: A pesar de la imagen beatífica y la belleza andrógina asociada a estas criaturas celestiales, son cada más los autores que insisten en atribuirles sentimientos, por definición, humanos. Entre los responsable de esta transformación destacan nombres como Alan Moore, quién estableció el precedente con su obra Constantine, en la que un frustrado arcángel Gabriel decide convertirse, por propia voluntad, en aliado de sus eternos enemigos a fin de conseguir un bien mayor para la humanidad trasladando el infierno a la Tierra. En 2004, Alas de fuego de Laura Gallego realiza una mayor profundización en la capacidad de estos seres para experimentar emociones a través de los ojos de la desterrada Ahiel en tierra de nadie, convirtiéndose en un gran éxito entre los lectores más jóvenes y que retomaría con su secuela «Alas negras». Desde entonces, los títulos que versan sobre esta temática se han sucedido. Si bien la mayoría pertenecen a la categoría juvenil romántica, como Hush Hush (Becca Fitzpatrick) o Ángeles desterrados (Anabel Botella), también podemos encontrar títulos orientados al lector adulto, destacando El ángel caído (Javier Sierra), Angelology (Danielle Trussoni) o El ángel más tonto del mundo (Christopher Moore). E incluso el cine ha realizado su aportación a este creciente género con títulos como Legion (Scoot Steward, 2010) y Gabriel (Shane Abbes, 2007).

    «El ocaso de los ángeles», al contrario de lo que pueda inducir su nombre, no representa el crepúsculo de esta literatura fantástica, sino un nuevo amanecer. A partir de las sombras, Vael Zanón ilumina el género creando su propia versión sobre las leyendas e historias que rodean a las figuras de Samael, Uriel, Rafael, Mikael, entre otros.

    El autor realiza una visión pesimista del ser humano, describiéndola como una especie merecedora del infierno que ellos mismos han creado y que puede resumirse en una palabra: Neo-Babylon, Inspirándose en Sodoma y Gomorra para establecer sus pilares, esta ciudad representa la decadencia extrema, es decir, la corrupción de alma a través de los vicios del cuerpo y cuyo precio habrá de ser saldado en la otra vida. Adviértase la notable influencia ejercida por La divina comedia de Dante en la descripción de los escenarios, el desarrollo de la trama y la división de los capítulos. Vael Zanón realiza constante alusiones a la obra del escritor italiano para ilustrar la pesadumbre de un mundo marchito, que hiede a desesperanza y miedo.

    No obstante, resulta difícil establecer un conjunto limitado de obras que hubiesen podido influir en la trama, pues proceden de todas las disciplinas artísticas, desde la pintura hasta el cine (la saga Matrix o El cuervo). De hecho, uno de los rasgos más característicos de esta novela es la simbología oculta en sus páginas, que posibilita múltiples interpretaciones en función del tipo de lector. Esta circunstancia permite recrearse en los múltiples detalles con cada nueva lectura, convirtiéndose en una lectura dinámica, diferente en cada ocasión.

    Otro rasgo destacable es la visualidad del lenguaje, que permite recrear imágenes, sonidos y olores con asombrosa fidelidad a través de la palabra. Sin embargo, el empleo de esta elaborada prosa degenera en una serie de aspectos negativos. Por un lado, el exceso de información sobre algunos de elementos que intervienen en la trama, como el origen de sus armas. Por otro, la innecesaria prolongación de algunas escenas en detrimento de otras más relevantes para la trama principal. De igual modo, su intento por acercar la novela al lector medio conlleva a la simplicidad de algunos personajes, basados en arquetipos del género.


    Sin embargo, el autor consigue suplirlas gracias al atractivo de sus personajes, basándose en su imperfección. Es decir, en la "humanidad" que se advierte en ellos y posibilita al lector establecer un vínculo emocional que se fortalece en los sucesivos capítulos. Así, cada uno representa un perfil concreto de una persona y, por ende, del pecado que los condenó a una eternidad de soledad y desdicha. De este modo, disponemos de las diferentes versiones que conforman una historia conocida por todos: la eterna lucha entre el bien y el mal.

    Finalmente, el cambio de ritmo en el último tercio de la novela permite a Vael Zanón desplegar todo su talento narrativo, con asombrosos giros narrativos que dejan sin respiración al lector.

    Al igual que la serpiente que fue capaz de tentar a Eva, El ocaso de los ángeles es un apetecible fruto que desearás saborear para deleitarte con su esencia. Una vez más, la oscuridad, lejos de amedrentarnos, nos convierte en víctimas de su influjo. Nos atrapa en una vorágine de sangre y violencia de la que no podremos escapar, porque aquellos que debían salvarnos son ahora nuestros verdugos, además de juez y jurado. Con todo, Esperanza prevalece…

    Título: El ocaso de los ángeles, 256 págs.
    Autor: Vael Zanón
    Editorial: Alberto Santos, 2012
    ISBN: 9788415238379

    Lo Mejor: La peculiar estética de la historia, una mezcla entre el gótico y el cyberpunk. El estilo visual de la prosa, que incluye su propia banda sonora. La «humanidad» de los ángeles.

    Lo Peor: Algunas referencias culturales solo es posible captarlas leyendo el apartado que las explica. El cambio en el ritmo narrativo durante el último tercio. El final feliz.

    Calificación: 7/10 
    Por MariCarmen Horcas

     
    Add Comment
    Libros
    martes, 2 de abril de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso