Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Crítica + BSO : Sunshine (2007)

    Crítica + BSO : Sunshine (2007)


    El director de 28 Días Despues y Slumdog Millionare prueba suerte con la ciencia ficción en Sunshine. Danny Boyle se mete en un género peliagudo pero con un buen resultado a pesar de resultar a día de hoy una cinta muy infravalorada. Año 2007

    ¿De qué va?
    El sol se apaga y la tierra está quedando congelada. Por ello envían una nave, el Icarus II con una gigantesca bomba que reactive la gran estrella al estallar en su interior. Sin embargo, en su camino se encontrarán con la otra nave perdida, el Icarus I y cambiarán su curso para averiguar que ha pasado con la antigua tripulación y hacer uso de la otra bomba.

    Actores.
    Cilliam Murphy (Batman Begins) es Capa
    Chris Evans (Captain America) es Mace
    Michelle Yeoh (Tigre y Dragon) es Corazón
    Rose Byrne (Insidious) es Cassie
    Hiroyuki Sanada (El Circulo) es Kaneda
    Cliff Curtis (The Fountain, Last Airbender) es Searle
    Y como mención especial y por aquel entonces aun no tan conocido... Mark Strong (RocknRolla) es Pinbacker

    Impresiones.
    Como amante de la ciencia ficción que soy, Sunshine es una de mis cintas favoritas del género.
    Ésta película, sin embargo ha sido muy ninguneada y me atrevería a llamarla incluso infravalorada.

    La mala crítica se debe a ciertos aspectos que la tornan en falsa, al mostrar en la película que el sol se está apagando y la tierra como consecuencia helándose, cuando lo que está ocurriendo a día de hoy es radicalmente lo contrario, los rayos del sol cada vez son mas mortales, la capa de ozono está dañada y como consecuencia tenemos veranos cada vez mas calurosos y un cambio climático monstruoso.


    Así pues, a todos los expertos en la materia habría que darles una medalla al decir que ésta película roza el ridículo por su poco apego a la realidad. Yo a ellos les recomendaría ver otras cintas, mas basadas en los campos de concentración nazis, que son mas reales y así al menos ven algo que sí ha pasado en realidad.

    Ahora, volviendo a la película y partiendo de que lo que vemos en ficción y ciencia, no puedo mas que aplaudir el trabajo de Boyle, quien apuesta por hacer cada película de género diferente y en su mayoría con acierto, lo cual no está en manos de cualquier director.

    Película de Zombies (tambien con Murphy), aventuras en la India, un caso real peliagudo en los cañones de Utah, una mítica cinta sobre la droga, en breve un thriller y una película como Sunshine, de ciencia ficción.

    Es cierto que cuando vi ésta película se me vino a la mente Event Horizon de Paul W.S Anderson, realizada diez años antes. Una cinta de terror en el espacio que me encanta y que vais a poder leer la crítica justo después de ésta.

    Sunshine se puede dividir perfectamente en dos partes. Primero la etapa de desventuras y sucesos hasta llegar al Icarus I y la segunda, lo ocurrido a partir de la separación de los dos Icarus, donde la cinta se torna en algo mas que suspense, ofreciéndonos a un desconocido Mark Strong como el ser que ha vagado en solitario durante años, y que cree que para estar y hablar con Dios necesita eliminar a toda la faz humana del universo.

    Éste ser, quemado y vivo (aunque no se explica es evidente que ha podido respirar en ese invernadero selvático que proporcionaba su propio oxigeno) actuará de quinto pasajero a modo alien. De ahí que en la escena en la que Capa habla con el ordenador, nos vengan a la mente leves recuerdos de Alien el Octavo Pasajero.


    Igualmente, como todas las cintas de ciencia ficción, algunas absorben mas que otras sus fuentes y por eso también está presente 2001 Una Odisea del espacio en esos momentos de charla con el ordenador y sobretodo en la escena en la que Mace (Chris Evans) trata de reconectarlo (aunque en 2001 era lo contrario, desconectarlo).

    Y mención especial hay que hacer precisamente a Chris Evans, que por aquel entonces no era conocido mas que por la triste Los Cuatro Fantásticos y que a día de hoy, aun haciendo de Capitán America sigue sin brillar. En éste caso realiza una de sus mejores interpretaciones siendo probablemente el personaje mas normal de la tripulación aunque a veces más activo de la cuenta.

    Y como toda tripulación, siempre tiene que haber alguien que nos deje un sabor agrio o que nos huela a chamusquina, como el caso de Searle (Cliff Curtis) el doctor a bordo, que disfruta con su sesión de rayos uva extra y cada vez que aparece en escena, mas quemado está. No sabemos por donde va a salir y sorprende.

    En efectos especiales hay que decir que la cinta está muy conseguida y la escena del exterior cuando Kaneda y Capa tratan de cerrar las válvulas para abrir de nuevo los escudos, es de una tensión y a su vez de una belleza sin igual.

    Pero tras todos estos datos fantásticos, sí tengo un pero, y es ese momento final con los toques de cámara que llegan a marear cuando Pinbacker "lucha" con Capa mientras están en la bomba. Esos bruscos movimientos al igual que el mostrar con poca claridad al villano son un poco torpes. Y aunque el truco está realizado para crear suspense, termina por aburrir y resultar un poco insoportable.

    Pero todo eso se rompe con la armonía y el esplendor de la belleza final que tan impresionante es, cuando aparece esa música que pone los vellos de punta...

    Sí amigos, me encanta Sunshine y yo se la recomiendo a todos aquellos que sean amantes de la ciencia ficción. Merece mucho la pena.


    Soundtrack.
    Uno de los puntos fuertes de la película es la espectacular banda sonora creada para la ocasión. Aunque cuenta con tres compositores como son Karl Hyde, John Murphy, Rick Smith, es Murphy quien destaca sobretodo. Sin embargo, podemos encontrar algunas versiones diferentes del score en obras extendidas comercializadas y algunas que no. Así que, aunque nos basaremos en la obra de Murphy y en su score comercializado, haremos una salvedad.

    The Last Message


    Uno de los momentos de tensión vividos como otros tantos llevan la sintonía a través de sintetizador y mezcla de orquesta como el caso del siguiente track donde a partir del minuto y medio estalla en persecución que se va intercalando con bajos y sinte hasta dar paso a música estilo ambient, la cual hay mucha en el film.

    From Inside-Minus 273 Degrees Celsius


    Un momento peliagudo ocurre cuando los protagonistas deciden acabar con la vida de uno de ellos para tener aire suficiente en su regreso. Es ahí cuando suena éste corte lleno de melancolía que a partir del minuto se torna en una bella melodía que a su vez es triste.

    Tray


    Pero si algún track se lleva la palma es el siguiente. En el soundtrack hay un par de momentos que se repite con What Do you See? y en el caso The Surface of the Sun, que es el corte que traemos a continuación. Una maravilla que pone los vellos de punta. Un track que va de menos a mas donde las cuerdas hacen el papel mas fuerte hasta que un piano da unas notas para acabar mezclado con toda la orquesta y la sintetización. A su vez, éste fragmento contiene sonidos del aire producido por la bomba al caer dentro del sol a una velocidad impresionante.

    The Surface of the Sun.


    Y para acabar, una variante del tema que no se incluye en el soundtrack aunque si en algunas ediciones extendidas y que cuenta con el apoyo del grupo Underworld. Sin quitarle merito a nada, éste es el tema que me deja K.O.

    Escaping the Icarus


    Lo Mejor: Una muy buena cinta de Ciencia Ficción con grandes actuaciones, repleta de suspense.

    Lo Peor: Los mareantes cambios de cámara en el tramo final. Es infravalorada.

    Calificación: 8/10

    8 Comments
    BSO, Críticas
    lunes, 4 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    Javier Diaz delete 4 de marzo de 2013, 13:03

    Me dejó un poco frío, la verdad.
    Quiero verla otra vez a ver si me engancha más.

    avatar
    Reply
    Roy delete 4 de marzo de 2013, 13:10

    Yo no estoy seguro si la he visto o no...me suena mucho, si no me ha dejado marca debe ser que no me gustó demasiado. Tengo que comprobarlo.

    Saludos
    Roy

    avatar
    Reply
    Trepamuros delete 4 de marzo de 2013, 13:41

    A mí la primera vez que la ví me dejó un poco indiferente. No me pareció mala, sencillamente no me llegó y el tramo final me recordó a Horizonte Final.

    No obstante hace unos meses volví a verla, esperando quizás que los años y mi forma de percibirla hubieran cambiado. En parte ha sido así y en parte no. Me ha gustado más que la primera vez, sin duda, pero no puedo decir que me haya cautivado.

    Visual y técnicamente la película es genial, la banda sonora es muy buena y la historia es original (si todas las pelis de ciencia ficción tuvieran que ser "realistas" o consecuentes con la realidad que percibimos hoy en día, no habría mucho que contar); pero no termina de engancharme.

    avatar
    Reply
    Juanxerez17 delete 4 de marzo de 2013, 14:46

    Totalmente de acuerdo contigo, lo peor de la cinta su final, me gustó bastante en general, aunque quizás yo le daría un 7 más que un 8. Si es verdad que por su banda sonora debería ser un 10, una de las mejores de los últimos años, al menos en mi opinión.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de marzo de 2013, 16:29

    Javi, frío hacia en el espacio. xD
    Comprendo a la perfección que no sea del gusto de muchos.

    Saludos y gracias por pasarte!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de marzo de 2013, 16:29

    Roy, ya me contarás. jeje

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de marzo de 2013, 16:29

    Trepamuros, al menos te va camelando. La verdad que sí, hay que darle al menos una segunda oportunidad.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de marzo de 2013, 16:30

    Juan Manuel, últimamente coincidimos bastante. La verdad que me alegra ver que hay gente que piensa como yo y disfruta con la peli.

    Saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso