Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Basada En... BSO Críticas Estrenos 2012 CRÍTICA : Anna Karenina (2012)

    CRÍTICA : Anna Karenina (2012)


    Joe Wright, director de Expiación y Orgullo y Prejuicio vuelve a contar con Keira Knightley para una nueva versión de Anna Karenina de León Tolstói y que fue nominada a cuatro Oscars, consiguiendo el de mejor vestuario. Año 2012.

    ¿De qué va?
    Anna Karenina es una mujer de la alta sociedad casada con un político. A pesar de tener un hijo, se enamora de un joven oficial llamado Vronsky y su vida se tuerce al ser señalada por todos por no tener el divorcio y vivir de esa manera.

    Actores.
    Keira Knightley (Expiación) es Anna Karenina
    Jude Law (Inteligencia Artificial) es Karenin
    Aaron Taylor-Johnson (Kick-Ass) es Vronsky
    Domhnall Gleeson (Valor de Ley) es Levin
    Matthew Macfadyen (Los tres Mosqueteros) es Oblonsky
    Emily Watson (War Horse) es Lydia Ivanova

    Impresiones.
    Cerca de diez versiones de la obra de León Tolstói, ésta es sin lugar a dudas la mas extrema y selecta al mismo tiempo al ofrecer una visión de la novela mas teatral.

    Pero ese punto no se debe a que los actores sobreactuen como si estuviesen en una obra de teatro, mas bien, es que la cinta es rodada en un teatro que hace la función de la ciudad, la estación de tren, y las cercanías de Rusia. Cada casa, cada calle, es todo un teatro salvo algunos momentos campo abierto donde el personaje de Domhnall Gleeson regresa a su casa, cabizbajo.

    Probablemente, éste sea el punto mas peculiar ya que como hemos dicho, versiones hay muchas, y de las últimas, la mas notoria probablemente sea la interpretada por Sophie Marceau y Sean Bean, del año 97, aunque sin duda, la mas importante de todas es la del año 67, de procedencia Rusa, como debe ser.

    La cinta de dos horas de duración recoge con brevedad esas novecientas páginas de la obra, basando los puntos mas fuertes sobre la relación entre Anna y Vronsky y su vez la vivida por Levin y Kitty que siendo opuestas, transmiten al final un mensaje importante.


    Mientras que en una, la de Anna, vemos una vida de tristeza en la que solo vive por momentos con la infidelidad entre bandas y finalmente siendo señalada por todos, acaba así viviendo amargada, hasta tal extremo de acabar de la misma forma que el hombre con el que se cruza al salir del tren, al principio de la historia.

    El contrapunto lo pone Levin, un hombre humilde, enamorado de una chica que vive por encima de sus posibilidades pero que finalmente, se da cuenta de que la chiquilla no busca vivir por encima de sus posibilidades y se siente bien al llegar a la casa de él e incluso hace lo posible por cuidar a su hermano, porque sobretodo, lo quiere.

    Dos historias que Tolstói quiso aunar para formar y dar a entender que no todo es la pasión del momento.
    Anna era una mujer que si tuviésemos que definirla en términos profanos, la llamaríamos y tildaríamos de libertina (por no ser muy muy profano) y a su marido de cornudo integral.

    Me encanta por otra parte el papel de Jude Law aunque ese peluquín trasero rompe con el pelo y las entradas originales suyas. Interpreta a un hombre que a pesar de ser puesto en evidencia por su mujer, decide no darle la nulidad matrimonial, probablemente para hacerle la vida mas dura y que así sienta la vergüenza al ser repudiada por su entorno. Sus escenas cuando se confiesa con Vronsky son geniales.

    Igualmente, el joven actor de Kick-Ass, Aaron Taylor-Johnson, aunque su bigote rechina, realiza una muy buena interpretación, mejor de la que pensaba.

    Así pues, tanto el como Keira Knightley que está brillante tienen en su haber algunas de las escenas mas hermosas del cine como el primer baile que realizan juntos mientras todos los demás a su alrededor se quedan congelados hasta llegar a quedarse solos. Esa escena es preciosa.

    Igualmente, os he de confesar que esos cambios de paneles en el teatro de forma continua, me estaba hastiando un poco al principio, sin embargo, el film está tan bien desarrollado que se vuelve interesante por momentos, sobretodo por las magistrales actuaciones. Sí, con otros actores, a lo mejor no habría funcionado el invento.

    No obstante, la cinta no ha recibido críticas tan positivas como parece, probablemente por el experimento realizado en ésta ocasión por Wright, al fundir teatro y cine. Y no, no es como decían, una cinta shakespiriana al estilo de Kenneth Branagh, pero el resultado es mejor de lo que me esperaba.


    Soundtrack.
    Dario Marianelli quien ha trabado en las cintas mas clásicas de Joe Wright recrea con su música la Rusia de aquellos tiempos y realiza una obra fantástica la cual fue nominada al Oscar. Así pues podemos apreciar momentos brillantes como el cambio magistral que hace la cámara mientras rodea el teatro para salir de un sitio de trabajo a un restaurante mientras a su paso se cuelan personas tocando el trombón o el acordeón.

    Overture.


    De ahí a la mas pura orquesta con toques del Este para darle mas fuerza y seriedad al tema de forma necesaria como el momento en el que conversan Vronsky y Anna y finalmente ella le dice a él en las escaleras que no quiere que se vaya, que no cambie su destino en el corte I Don´t Want you to go. Pero una de las piezas mas hermosas es la que suena a continuación donde es un violín, alejado de todo el tumulto, quien pone todo el sentir para mostrar la pena de Anna.

    Too Late


    Y volvemos a la vieja Rusia con un tema fantástico que tiene todos los elementos musicales de la tierra y época, tornándose ese frío en un estruendo formado por cuerdas que terminan unidas.

    Anna´s Last Train


    Y una vuelta mas al tema principal en forma de cierre es la que nos ofrece el compositor con ésta pieza que es sin duda una joya a modo de vals para todo fanático de la música clásica y de las bandas sonoras. Un soundtrack maravilloso de la mano de un genio. Muy recomendable.

    Curtain.



    Lo Mejor: El montaje, vestuario, actuaciones. Escenas como la del primer baile entre Anna y Vronsky y otros juegos de cámara y teatro. Su arriesgada apuesta

    Lo Peor: Que no será una cinta para todos los gustos a pesar de ser una obra clásica.

    Calificación: 7/10
    Por Dante Martín





    2 Comments
    Basada En..., BSO, Críticas, Estrenos 2012
    miércoles, 13 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Isidro Molina Zorrilla delete 14 de marzo de 2013, 12:42

    La sensación primera que me dio esta peli fue que se preocupa tanto por el envoltorio que el desarrollo de los personajes lo deja en un segundo plano. No me creo nada de lo que pasa en la película (y Keira Knightley, que me parece una actriz tremenda, la vea muy desaprovechada, como si ella tampoco supiera qué le piden). Lo curioso es que mi segunda sensación fue que empieza fuerte con esa "teatralización" (la escena del baile es magnífica, y a mí me encantó también un travelín gigantesco casi al principio en el que cambian el escenario a un restaurante), pero conforme avanza se pierde y no sabe encontrar su sitio. Por ejemplo que te pongan un par de escenas a campo abierto cuando ya has aceptado las reglas del juego, a mí eso me saca de la película.
    Pero bueno, no la calificaría de desastre absoluto, tiene su qué a ratos.
    ¡Saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 14 de marzo de 2013, 12:47

    Muy de acuerdo, pero creo que las escenas de campo abierto son muy claras. Van relacionadas con Levin y son la armonía de la historia, la realidad. Mientras que Anna vive encerrada en su mundo en forma de teatro, Levin y Kitty acaban respirando vida pura con un estilo mas humilde y real.
    Es mi impresión, y creo que en ese aspecto el director ha sabido jugar.

    Un saludo enorme Isidro!!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso