Boudewijn Koole consiguió el premio Discovery en los Premios del Cine Europeo de su año con
Kauwboy, una cinta independiente. Curiosamente fue elegida para representar a Holanda en los Oscars aunque finalmente la escogida fue Suiza. Año 2012.
¿De que va?
Jojo es un niño que encuentra un grajo y lo cuida a pesar de que su padre no quiere animales en casa. Según el, su madre está de gira por Estados Unidos ya que es cantante, y su padre por su parte es guardia de seguridad. Viven solos y Jojo hace las labores de la casa mientras investiga como cuidar desde su caída del nido al pequeño grajo.
Actores.
Todos actores desconocidos y pocos son los que salen en el film. Así pues
Rick Lens es el pequeño Jojo,
Loek Peters, su padre y
Susan Radder es la amiga de Jojo, la cual comparte parecido con
Kristen Stewart aunque
Radder es mas expresiva y para lo pequeña que es, muy guapa.
Impresiones.
Kauwboy nos quiere llamar la atención con la historia de un niño que desde tierna edad se ha criado en cierto modo solo, ya que su padre siempre está trabajando y su madre no está. Por eso, cuando llega el momento en el que encuentra al grajo, Jojo decide criarlo de la mejor manera, para no ser un desamparado como es el.
Lee y se informa sobre como hay que alimentarlo y tratarlo. Y así, a modo de narración propia, el pequeño hace una comparativa indirecta sobre su amistad con la amiga y otra gente, y su sentir hacia su padre, al cual odia y ama a partes iguales.
Sin embargo, tras ésta carga emocional, el film se relaja en demasía, mostrando al niño paseando de un sitio a otro, de un sitio a otro... de un sitio a otro.
Es una cinta que a pesar de su corta duración, no llega a hora y media, se hace eterna por sus pausas y por el repetido uso (con razón) de la música country, la cual no es de mi agrado y me aburre soberanamente.
La cinta se ralentiza en demasía para contar una historia que pese a su sentir, no tiene mas que lo que he contado y bien podría haberse resumido en apenas veinte minutos. Y es una lástima porque apuntaba maneras. Y no por ello digo que sea mala, ya que la cinta solo me ha aburrido a ratos y en ocasiones me ha gustado, sobretodo por la interpretación del niño y su amistad con el mini-clon de
Kristen Stewart.
El padre es el mas artificial desde mi punto de vista. Y esos momentos que hacen que la cámara corte tanto como cuando éste persigue a su niño y lo abraza en mitad del campo, me resultan más que ridículos, artificiales, y en cierto modo, le quita fuerza a un film que podría haber sido mucho mejor.
PD: Aunque no tiene importancia, diré que al principio me costaba averiguar si Jojo era un niño o una niña. Luego todo queda resuelto, avanzada la película.
Música.
Desconocido para nosotros,
Helge Slikker, utiliza un score simple, independiente, a base de guitarra que solo suena en algunas partes de paisaje ya que lo que predomina es el country, por ser la música que hacía la madre del protagonista.
Lo Mejor: Su narrativa. La actuación de los dos niños.
Lo Peor: Se hace pesada y aburrida por momentos.
Calificación:
5/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.