Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2010 Crítica : Robin Hood (2010) Mallas y barriga cervecera

    Crítica : Robin Hood (2010) Mallas y barriga cervecera

    Ridley Scott nos ofrece una nueva visión sobre el personaje de Robin Hood. Es Russell Crowe quien lo interpreta, y para muchos, ésta re-unión parecía ser una continuación de Gladiator. ¿Fue así?

    ¿De que va?
    Nos remontamos a los comienzos en los que Robin Longstride ejercía de soldado para el ejercito del Rey Ricardo. Sin embargo, tras su caída emprende una huida en la que hace que se encuentre con Robert Loxley, quien le pide antes de morir que lleve la Corona del Rey a su hermano Juan y ya de paso aprovecha para llevar la espada a su padre en Nothingham.. Mientras tanto, un aliado de Juan, Godfrey, emprende una emboscada para traer a los Franceses e invadir la corona Inglesa.

    Actores.
    Junto a Russell Crowe haciendo de Robin, tenemos un reparto brillante. Cate Blanchett como Marian, William Hurt como Marshall, Mark Strong como el villano Godfrey, Oscar Isaac como el inutil del Rey Juan, Danny Huston como su hermano, el Rey Ricardo, y Max Von Sydow como Sir Walter Loxley.

    Todos están muy bien, y se nota el trabajo de cada uno de ellos y la inmersión al trabajar en una película con tanta calidad visual como suelen tener todas las de Ridley Scott.

    Al galope con Babieca

    La historia de Robin Hood, ¿Otra vez?
    Hay más de una treintena de películas sobre Hood y cada una de ellas explica a su manera el origen de éste personaje.
    Bien es cierto que la mayoría de ellas comienza con un Robin ya viviendo en Sherwood y dedicado a robar a los ricos para dárselo a los pobres. Pocas son las que empiezan con anterioridad a ese suceso. Y quizás la versión interpretada por Kevin Costner se adentre también en lo ocurrido anteriormente. Aunque son dos películas practicamente opuestas, con sus fallos y sus virtudes.

    Sin comparar una u otra, hay que decir que la de Scott tiene algunos fallos de historia bastante importantes. Y el mas grande de ellos quizás sea el nombramiento de la Carta Magna en la que Robin propone al Rey que dicte. Una carta que sin embargo se redactó dieciséis años después de ese suceso y que no se refería a todo el pueblo sino única y exclusivamente a los nobles. Todo ésto lo vivimos en la película Templario donde se explica todo ello y la historia de el Rey Juan sin Tierra con más detalle.

    Pero ¿era necesaria otra vez la historia? No lo era en absoluto, pero siendo Ridley Scott el director, de seguro era llamativo, sobretodo cuando nos hicieron la jugada para acabar metiéndonosla doblada al decir que la película se iba a llamar Nothingham e iba a basarse exclusivamente en el Sheriff, el cual sería interpretado por Crowe. Esa jugada no nos la creímos al ver como iban surgiendo las cosas, y finalmente Crowe se puso las mallas verdes con barriga incluida. Fue una pena ya que el otro argumento era atractivo

    Impresiones.
    La película consigue su cometido, entretener. Y su vuelta de tuerca contando éste origen, me parece muy atractivo. Pero claro, todo pintaba como una película repleta de acción en plan secuela de Gladiator y no fue así. Cosa que no me parece mal, pero sí es cierto que le falta más acción.

    Por otra parte, tras ver el film en el cine, hay en BluRay una versión del Corte del Director (muy típico de Scott) donde encontramos más metraje y algunas escenas muy importantes que esclarecen más la historia como el encuentro de Robin y Marian con los "niños del bosque", que sin duda facilita más el porqué a la ayuda de éstos cuando estalla la invasión en el pueblo, y su final.

    Y sí, me gusta el final, porque es precisamente donde empiezan todas, en Sherwood.
    El film tiene algunas escenas muy buenas como la invasión final y la última flecha de Robin. Pero es cierto que tiene otras un tanto absurdas como el ver a Marian con un casco y batallando. Yo lo siento, pero no lo trago. Pero bueno, es lo de menos.

    Robin Hood veraneando en las playas de Ibiza


    Música.
    Realizada por Marc Streitenfeld y digna de escuchar. Tiene partes impresionantes y está perfectamente adaptada al film. El corte Fate Has Smiled Upon Us y sus variantes es sencillamente perfecto. Muy recomendable.

    En resumidas, entretiene, pero que estando la de Errol Flynn, que me quiten lo bailao.

    Lo Mejor del Film: La vuelta de tuerca a la historia de Robin Hood. Russell Crowe, a pesar de sus quilitos. Entretiene

    Lo Peor del Film: Algunas escenas evitables. No ver la version de Director.

    Calificación: 7/10



    Add Comment
    Críticas, Estrenos 2010
    viernes, 20 de enero de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso