El hombre lobo, o
Benicio del Toro, como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas.
Finalmente, y después de
absorver todo el producto, mi respuesta ha sido un... "Me esperaba otra cosa". Si, la verdad es que la
peli entretiene, sus efectos no son nada malos e incluso la actuación de
Del Toro no está mal. Pero a la
peli le falta algo.
Empezando por el argumento, tan básico como siempre. (Aquí llegarán los "críticos" de turno y me dirán que el argumento no podía ser de otra forma). Se le podía haber sacado mas "chicha". Un
soundtrack de la mano de
Danny Elfman que no reluce tanto como nos tiene acostumbrados. Y unos papeles planos, como el de
Hugo Weaving, al que se le podría haber sacado mas provecho.
El director de la cinta es
Joe Johnston, que ha dirigido
Jumanji o
Jurassic Park III entre otras. Ahora está a cargo de la nueva versión del
Capitán América (Temblad
Marvelitas!).
Del Toro, Hopkins y Blunt en el entierro del hermano del protagonistaEl problema de éstas películas del tipo el hombre lobo, es que son muy lentas hasta llegar al momento cumbre. Y digo ésto porque sabemos de sobra todo el proceso sea en un guión u otro, de como llegar a convertirse en lobo. Es difícil ver algo diferente.
Pero no todo es negativo, hay cosas que me han encantado y mucho. Si hay algo que identifique a ésta película dentro del género, es ese comienzo brutal, con esas letras en color rojo y el sello del nombre de la película como si se tratara de un homenaje al cine de los años 30, y que en cierto modo lo es. Otro punto a favor es la crudeza y el
gore que se refleja en la cinta. Hay grandes momentos como el del hombre que cae en el fango y decide
volarse la cabeza con una pistola y se queda sin balas.
Probablemente sea la película del hombre lobo mas violenta de todas. Y para acabar con lo bueno... decir que al igual que en
The Road, la película goza de una maravillosa fotografía.
Una Magnífica FotografíaLuego tenemos a
Hopkins, que no se quien me dijo que hacía de Van
Hellsing en ésta
peli. Vaya pelotazo. Ni Van
Hellsing ni ocho cuartos. Se limita a hacer su papel, pero no deslumbra. Y
Emily Blunt a la que recordaremos por la reciente
La Reina Victoria, que quizás es la que mejor lo hace de todo el
film, uniendo a eso su tierna y dulce belleza.
En resumidas, un
film para pasar el rato, totalmente
palomitero, pero que podía haber dado mas de si.
Lo mejor del Film: Su crudeza a diferencia de sus antecesoras
Lo peor del Film: Su básico argumento. Algunos papeles pobres como el de
Hugo Weaving.
El Momento:
La transformación doble.Calificación:
6/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.