Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Series The Flash SERIES | The Flash 2x13 (2016)

    SERIES | The Flash 2x13 (2016)


    WELCOME TO EARTH-2

    Comienza el siguiente arco argumental en la serie del velocista escarlata y lo hace a toda pastilla, con plena fidelidad a la esencia del personaje. El episodio anterior ya anticipaba la gran aventura que comienza, y tras un breve prólogo nos metemos directamente en harina. Flash cierra todas las brechas dimensionales excepto una, la que conecta las sedes de Star Labs de ambos mundos. El viaje a Tierra-2 está servido, y el plan es simple, rápido y conciso. Lo que en argot maloso se conoce como "entrar y salir". 1) Llegar a Tierra-2; 2) Localizar a la hija de Wells gracias a los poderes de Cisco; 3) Rescatarla gracias a la velocidad de Flash; 4) Volver a casa. Evidentemente, como en todo atraco perfecto, nada saldrá como estaba previsto.

    En primer lugar, los poderes de Cisco no funcionan en Tierra-2. La frecuencia vibratoria con la que Wells había construido las gafas que permiten a su mente "navegar" entre los pliegues del espacio-tiempo estaba adaptada a su mundo original, pero es distinta en esta otra Tierra. Mientras intentan readaptar el mecanismo para así localizar a Jesse, Barry tiene una idea que podría funcionar para ganar tiempo: secuestrar a su "yo" de este mundo, que también trabaja de forense en el CCPD, y cambiarse por él para así acceder al histórico de la comisaría sobre las últimas apariciones de Zoom y, en base a él, triangular la posición de su base. Una buena idea que se topa con la incapacidad de Barry para no implicarse con su entorno. Y es que su primera sorpresa será toparse con que Iris no sólo es Detective en el departamento, sino que además está casada con él. Normal que no pueda resistirse a pasar unas horas de arrumacos y química desatada con su amor soñado... para desesperación de Wells, quien ve cómo el tiempo pasa y no están más cerca de localizar a su hija que cuando llegaron.


    Hay tres cosas que hacen de este capítulo algo muy especial. La primera, la personalidad marcada de Tierra-2, con un delicioso aire retro que mezcla el steampunk con el pulp, metiendo en una cocktelera impresionantes avances científicos con elementos retro y una ambientación digna de los años 40, incluyendo una prodigiosa fotografía en tonos sepia que le da al conjunto un aire diferencial y un carácter vintage que le sienta como un guante. La segunda, las docenas de referencias que vamos a encontrar en el episodio, una maravilla para los cazadores de tesoros, desde un anticipo del próximo crossover superheroico que podremos disfrutar en la serie (con la imagen de Supergirl en el nexo de realidades entre mundos) pasando por los divertidos cameos y juegos entre personalidades cruzadas de Tierra-1 y Tierra-2, como ese Floyd Lawton/Deadshot convertido en peor tirador del departamento o Joe West transformado en todo un crooner que odia a Barry, sin olvidar divertidas referencias como el teléfono de Barry, en cuya "marcación directa" además de sus padres se incluyen referencias a unos tales Bruce, Hal y Diana (homenaje a la Liga de la Justicia). La tercera, el espectacular desenlace de la historia, cargado de emoción, sorpresas por doquier y con un imponente Zoom que pone las cartas sobre la mesa con toda su habitual crudeza.


    La aparición de los dobles de Ronnie Raymond y Caitlin Snow en sus villanescas identidades de Deathstorm y Killer Frost (hielo y fuego combinados de forma letal) conforma el principio de unos asombrosos acontecimientos que llevarán a peleas espectaculares, muertes sorprendentes y un climax final marcado por el enfrentamiento entre Cisco y su mucho más experimentado doble (Vibe vs Reverb) y la brutal aparición en escena de Zoom dejando claro sin contemplaciones quién manda en el lugar (y confirmando el fatal destino que persigue a la pareja Ronnie-Caitlin a través de los mundos) y, a la par, homenajeando la muerte de Cisco a manos del Flash Reverso en la línea temporal alternativa de la primera temporada. Simplemente genial. Mientras tanto, en Tierra-1 Caitlin y Jay Garrick deben hacer frente a una crisis metahumana sin la ayuda de Flash. Geomancer amenaza con partir Central City por la mitad si Flash no se enfrenta a él, lo que forzará la entrada en escena de Jay puesto hasta arriba a su pesar del compuesto Velocidad-6. Pese a salvar el día por los pelos, el enfrentamiento saca a la luz una cuestión de peso: la razón por la que Jay no quiere que Barry use Velocidad-6 es porque en realidad el compuesto es el causante de su estado moribundo. Esto forzará a evolucionar la fórmula, de forma que en el futuro cercano disfrutaremos de nuevos efectos sobre la velocidad.

    El final no puede poner los dientes más largos: Zoom captura a Flash con suma facilidad y lo encierra junto a sus otros rehenes. ¿Otros? Sí, porque junto a la ya conocida Jesse Quick podemos ver también a un misterioso personaje con el rostro cubierto por una máscara de hierro. ¿Quién será? Y más importante, ¿cómo demonios va a ser capaz Barry de salir de esta? Todo un caramelito argumental que hace prometer un desenlace vibrante al conflicto entre velocistas (y entre mundos). 
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Series, The Flash
    sábado, 5 de marzo de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso