Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Saw Críticas Estrenos 2010 Pablo Rodríguez CRÍTICA | Saw VII (2010)

    CRÍTICA | Saw VII (2010)


    "LA ÚLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS ERES TÚ"

    ¿De qué va?
    Mientras el legado de Jigsaw sigue vigente, un grupo de supervivientes busca la ayuda de un gurú llamado Bobby Dagen, quien guarda un oscuro secreto mortal...

    Reparto
    Tobin Bell es Jigsaw
    Costas Mandylor es Hoffman
    Sean Patrick Flanery es Bobby
    Chester Bennington es Evan

    Dirección
    Kevin Greutert (Jessabelle)

    Impresiones
    Ante la imposibilidad de continuar la saga de forma que sus responsables quedasen económicamente satisfechos al cien por cien, se tomó la decisión de condensar en uno solo los libretos que Marcus Dunstan y Patrick Melton habían preparado para unas supuestas séptima y octava entregas. Como añadido para inflar el precio de las entradas se decidió rodar la película en 3D, rebautizándola como Saw 3D en el país de origen y Saw VII 3D en nuestro país. En posteriores ediciones en DVD en dos dimensiones se pudo ver simplemente como Saw VII, aderezada con la coletilla El capítulo final.

    En esta séptima entrega se pretende resolver todo el desaguisado originado tanto en la sexta entrega como en el resto de la serie, resultando en una mortal batalla a causa del legado de Jigsaw. A su vez, un grupo de supervivientes busca el apoyo del gurú de la auto-a Bobby Dagen, un hombre que guarda un oscuro secreto que dará pie a una nueva oleada de terror.


    Saw VII tiene pros y contras, como todas las entregas de la serie. Tal y como se puede comprobar leyendo la resumida sinopsis que he aportado, Saw VII es una entrega que, pese a funcionar perfectamente como desenlace, tiene todas las papeletas para ser considerada más bien un spin-off de la saga original. ¿Por qué? Porque si uno se fija puede comprobar que la película, a pesar de sus innegables y necesarias conexiones con las seis primeras entregas, centra la mayor parte de su atención en una historia que a ojos de un espectador despistado puede resultar completamente nueva y desligada del resto. Es más, aquí Puzzle apenas aparece dos minutos de metraje, a diferencia de lo que llevábamos viendo desde la segunda parte donde era el absoluto protagonista, quedando relegado a un segundo puesto para que sea el Detective Hoffman el verdadero dueño de la función junto al citado Bobby Dagen, interpretado por Sean Patrick Flanery

    Con todo, con esta séptima entrega se aprovecha para ir cerrando la mayor parte de las tramas que habían quedado abiertas en las anteriores, recurriendo a una sorpresa final para nada esperable que da bastante sentido a muchos de los hechos que hasta entonces no tenían explicación. Por ende, pese a su condición de película con una trama central cuasi-independiente, Saw VII vuelve a exigir que el espectador haya visto las restantes entregas de la saga para entender algunos de los aspectos más cruciales. De nuevo, se repiten las constantes a las que estamos acostumbrados, es decir, que las trampas ideadas por Puzzle son tan sangrientas como siempre, o incluso más, destacando por encima de todas la que se desarrolla en el desguace, donde el cantante de Linkin Park, Chester Bennington, lo pasa realmente mal por sus prejuicios hacia el color de piel. Eso sí, se nota tal agotamiento de ideas que, más allá de esta trampa, el resto de las que se van sucediendo no dejan de ser una mera variación de la anterior.


    A estas alturas de la saga, todo huele a prefabricado y forzado, y se recurre a las típicas maniobras de manual a la hora de crear una secuela. Lo más destacable es que ahora tenemos a un nuevo agente del Departamento de Policía metido con calzador y del que no sabíamos nada hasta ahora pero que tiene un oscuro pasado con Hoffman. Su presencia sirve sólo para justificar de alguna manera la intervención de la policía en la historia y alargar el metraje hasta la duración estándar permitida. Por otra parte, todo está planificado al milímetro aunque se sacrifique la coherencia. Por ejemplo, no hay que ver cualquiera de las trampas a las que se tiene que enfrentar Bobby Dagen para ver si alguna de ellas se libra del más absoluto absurdo. Además, y esto he preferido citarlo ahora, ¿qué relación tienen las víctimas de la trampa del escaparate al comienzo de la película con Puzzle o el resto de la historia? De acuerdo que la secuencia resulta turbadora e impactante pero es que es absurda hasta el exceso. ¿Acaso soy yo el único que se ha preguntado cómo coño Hoffman pudo montar todo el artefacto y colocar a los obligados jugadores en el escenario del crimen sin ser descubierto en ningún momento? 

    Por otro lado, hay que sumar el cambio de director de fotografía, siendo Brian Gedge el sustituto de David A. Armstrong, lo que se traduce en un aspecto final de la película extremadamente barato, dejando sensación a telefilm o producto directo a videoclub. Hasta la sangre parece más falsa que en otras ocasiones... En resumidas cuentas, Saw VII es con diferencia la peor entrega de la serie, aunque necesaria para resolver toda la historia de Puzzle. Lo bueno es que por lo menos ofrece un final cerrado y el tercio final es bastante digno, salvándose por, remarco, esa más que bienvenida sorpresa final. ★★★★★

    Por Pablo Rodríguez
    @Peibolster

    CICLO SAW




    Add Comment
    Ciclo Saw, Críticas, Estrenos 2010, Pablo Rodríguez
    jueves, 3 de diciembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso