Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Agentes de SHIELD Antonio Santos Series SERIES | Agentes de SHIELD 3x01 (2015)

    SERIES | Agentes de SHIELD 3x01 (2015)


    LAWS OF NATURE

    Fiel a la senda de calidad creciente emprendida en la temporada anterior, esta nueva entrega de las desventuras del agente Coulson y su equipo comienza por todo lo alto con un episodio pleno de emoción, ritmo y que, sobre todo, es un torrente de ideas que sirve para esquematizar las tramas principales sobre las que va a discurrir la nueva temporada. La primera cosa que nos queda clara es que la serie va a seguir alejada del catastrófico esquema procedimental que la lastró en su arranque construyendo e hilando tramas enrevesadas, interesantes y cuyo desarrollo se producirá a largo plazo; no sólo eso, sino que además ha cristalizado como una extensión natural del universo cinemático Marvel, permitiendo definir y esquematizar las líneas maestras que servirán de base a su hermanas mayores cinematográficas, formando un tono cohesionado y enriqueciendo una cosmogonía común.

    En este caso, un frenético y espectacular inicio nos pone rápidamente en antecedentes. Una escena que pronto nos sitúa en la nueva situación que experimenta la sociedad como reacción a dos hechos insólitos. Por una parte, los brutales sucesos de Sokovia (y sus ramificaciones) vistos en Vengadores: La era de Ultrón que han creado un clima enrarecido con respecto a los seres con capacidades extraordinarias y, por otra, el final abierto que planteaba el último capítulo de la temporada anterior con la propagación del catalizador terrígena. De esta forma, ambos sucesos se entrelazan para plantear la creciente aparición de nuevos Inhumanos al haberse activado sus genes latentes, y cómo esta escalada de seres superpoderosos (y además incapaces de comprender y controlar sus dones) se ve con suspicacia y temor por parte de una sociedad que ha dejado de idolatrarlos como semidioses para comenzar a temer aquello que no comprenden. Un punto de partida con muchas posibilidades que muy posiblemente acabará por transformar esta tensión latente en el germen de la venidera Civil War.


    ¿Pero qué ocurre en el arranque de este capítulo? Un ciudadano de a pie corre en busca de ayuda cuando comienza a experimentar la capacidad de fundir los metales próximos a él. Entre el pavor del público dos agencias luchan por controlar al nuevo metahumano antes de que ocurra un desastre. Por una lado, una unidad comandada por Skye de la nueva SHIELD unificada. Perdón, por Daisy Johnson, quien ya mantiene sus poderes bajo control y está al frente de este equipo de extracción dedicado a encontrar y rescatar a inhumanos recién salidos de su crisálida. Por otro lado, un misterioso comando armado y que no repara en violentos métodos en pos del mismo fin. De nuevo tenemos dos agencias enfrentadas. SHIELD quiere captar a los inhumanos recién nacidos para apartarlos de las calles fuera del clima de tensión generalizada y ayudarlos a comprender y controlar sus nuevos dones. Sus contrincantes tienen unos fines más misteriosos que se acabarán revelando en una genial escena en un tren entre los líderes de ambas agencias. Puro thriller de espionaje. Realmente se trata de una fuerza al servicio del Presidente, la ATCU: Unidad Avanzada de Contención de Amenazas, que caza a inhumanos (amenazas alienígenas) para estudiarlos como si se tratara de conejillos de indias. Van a saltar chispas.

    Mientras tanto, en SHIELD el paso del tiempo ha hecho evolucionar a los personajes y situarlos en nuevas circunstancias vitales. Coulson se sigue adaptando a su nueva prótesis mecánica al más puro "Skywalker style"; Skye ha adoptado su recuperada identidad como Daisy, aunque no ha conseguido añadir a Lincoln a sus agentes, ya que ha decidido pasar desapercibido y tener una vida normal tras sentirse utilizado por su antigua líder; Melinda May ha desaparecido tras su periodo de descanso; Hunter y Bobbi continúan su relación, aunque los sucesos con Ward han marcado su curso: ella sigue soportando una lenta recuperación física mientras explota su faceta científica en el laboratorio. Él, en cambio, se prepara para hacer pagar a Ward de una vez por todas por lo que les hizo. Sin embargo, quien más ha cambiado es Fitz, atesorando hasta el final la esperanza de recuperar a su amada Simmons. Sus esfuerzos darán lugar a una divertida escena en la que se las arregla para recuperar un misterioso papiro relacionado con el monolito de las peligrosas manos de un comando terrorista islámico. Sin duda es un personaje que nos va a dar muchas alegrías esta temporada. Su reacción final atacando desesperadamente al monolito kree, descargando su frustración al no ser capaz de rescatar a Simmons mientras llora amargamente pone los vellos de punta. ¿Y qué contenía el misterioso papiro? Una única y misteriosa palabra: MUERTE. Sin duda, será una de los hilos argumentales de la temporada.

    Pero no se vayan todavía, aún hay más. En una visita de Daisy y Mack al hospital donde trabaja Lincoln para intentar convencerlo de que les ayude con los nuevos inhumanos que vayan recuperando serán testigos de una visita sorpresa. Un ser azul, con pintas de puercoespín, mucha mala leche y aún más fuerza bruta asalta el hospital en busca del inhumano que detecta allí. El poder combinado de Lincoln y Daisy apenas será suficiente para hacerlo huir antes de que desate un caos mayor, lo que deja dos subargumentos en el aire. El primero, ratificar que el clímax sociopolítico de temor es máximo cuando los antiguos compañeros de Lincoln lo rehuyen pese a haberles salvado la vida. El segundo, ¿quién es ese misterioso ser y cuáles son sus propósitos? Pronto conoceremos a Lash... Para cerrar el capítulo, dos cliffhanger de altura. El primero muestra un simulacro de la propagación del compuesto terrígena que acabó en el fondo del mar, y no es precisamente halagüeño. En cuestión de días se habrá extendido a nivel mundial. El segundo nos pone los dientes aún más largos, al mostrarnos a Simmons vivita, coleando, herida y huyendo de algo en un misterioso y desconocido planeta. ¿Tal vez se tratará del propio Hala, el mundo nativo de los Kree? ¡Se admiten apuestas!

    En resumen, un gran inicio que continua el camino emprendido en la segunda temporada y demostrando que los errores han quedado en el pasado. Al ritmo imparable, las tramas interesantes y bien desarrolladas y la conexión con el universo cinemático preparando poco a poco la explosión de la Civil war se une una mejora en los efectos especiales considerable (nada que ver los efectos y maquillajes de saldo de las pasadas temporadas) y la presencia de buenos actores como esa malísima Constance Zimmer (a quien hemos podido disfrutar en House of Cards o Entourage) que va a depararnos grandes duelos en la cumbre con Coulson. ¿Menos es más? ¡De eso nada, más es más!
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Agentes de SHIELD, Antonio Santos, Series
    domingo, 11 de octubre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso