Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | Everest (2015)

    CRÍTICA | Everest (2015)



    "NO DEBE HABER COMPETENCIA ENTRE LA GENTE. LA COMPETENCIA ES ENTRE CADA UNO Y EL EVEREST. LA ÚLTIMA PALABRA SIEMPRE LA TIENE LA MONTAÑA"

    ¿De qué va?
    En 1996, un grupo de personas preparadas contratan a un guía para alcanzar algo que pocos han conseguido, llegar a la cima del Everest. La montaña más alta del planeta tierra será difícil, pero todos están convencidos, gracias a su profesionalidad, que lo conseguirán.

    Reparto
    Jason Clarke es Rob Hall
    John Hawkes es Doug Hansen
    Josh Brolin es Beck Weathers
    Sam Worthington es Guy Cotter
    Jake Gyllenhaal es Scott Fischer
    Robin Wright es Peach Weathers
    Keira Knightley es Jan Arnold
    Emily Watson es Helen Wilton

    Dirección
    Baltasar Kormákur (Contraband)

    Impresiones
    Es imprescindible para nuestra crítica conocer los verdaderos hechos que ocurrieron el 11 de Mayo de 1996. Tras la tormenta desatada, ocho personas murieron, siendo la mayor suma de muertos hasta los pasados terremotos sucedidos en Nepal en 2014. Sabiendo esto, es lógico que nos encontremos en Everest un film totalmente desesperanzador pero que trata de relatar con la máxima exactitud posible la agonía que sufrieron aquellas personas en la montaña más alta del mundo.


    La cima del Everest es asesina, te deja sin aire y el cuerpo no puede aguantar sin oxigeno mucho tiempo. Tan solo personas que han preparado durante años su cuerpo logran aventurarse en semejante hazaña. Ahí es donde entra en juego Rob Hall, interpretado magistralmente por Jason Clarke. Hall es un guía al que contratan los turistas para entrenarse y poder llegar a lo más alto, tal y como hicieron en su día Norgay y Hillary. La caracterización resulta ideal para muchos, si hablamos de Brolin o Hawkes, ambos con peso en la historia. Pudiera ser que abarcar tantos personajes sea uno de los pequeños escollos de la cinta, pero en una historia así es difícil dejar de lado a alguien cuando lo que estás contando es algo que fue real.

    Baltasar Kormákur ha sabido plasmar cada historia. Sin embargo, Everest es una película que falla como tal. Esto se debe a que lo que ofrece deja de ser un espectáculo de impacto para centrarse en sus personajes. Le falta mayor suspense, tal y como estamos acostumbrados en otras cintas del género. Pero claro, ésto tiene una razón lógica: hablamos de un suceso real. Por eso, como película falla, pero como relato verídico es espeluznante. Sin embargo Kormákur no ha sabido encontrar un equilibrio entre ambas. Como documento histórico hay que reconocer que es muy digno, de hecho, conocer la realidad nos deja muy mal cuerpo y eso sí está muy bien plasmado, pero el drama que trata de meternos por vereda como las historias de las esposas -desaprovechada Robin Wright- sobra totalmente de la película. Y es que estamos ahí ante otro problema, es un reparto de primera, tan grande y extenso, que muchas de sus estrellas tan solo pasan para hacer breves apariciones que podía haber hecho cualquier otro -véase Jake Gyllenhaal-.

    Lo más llamativo de la obra es el verdadero valor de sus protagonistas. La pregunta es clara ¿Por qué quieren ir a la cima del Everest? Algunas de las respuestas son muy interesantes. Pero será en la bajada cuando nos encontraremos con el verdadero dilema moral de algunos personajes cuando viendo que tienen ante ellos la puerta a la muerte, está en sus manos el volver atrás por sus compañeros o quedarse. Ahí es donde nuestra mente entra en juego para hacernos la pregunta: ¿Qué haríamos nosotros?


    De forma positiva, hay que mencionar que la fotografía de Salvatore Totino es perfecta. Ese plano de Rob en lo más alto justo cuando la tormenta lo va a devorar es de vellos de punta. Y es que parte de la película se rodó justamente allí. El equipo de rodaje encontró malas condiciones y muchos trabajadores comenzaron a enfermar, por lo que tuvieron que trasladar la grabación a Australia. Por otra parte, la banda sonora de Dario Marianelli -que nunca falla- está muy bien llevada y logra darnos momentos únicos tanto dentro como fuera de la pantalla. El corte Summit, -momento de la coronación- es realmente impresionante, por lo que recomiendo su escucha minuciosa para un mayor disfrute. En resumidas, Everest es un buen trabajo, digno de ver en la gran pantalla y sufrir la experiencia de aquellas personas que dejaron su vida por un sueño, por convertirse en leyenda o bien por ser su medio de vida. En paz descansen ★★★★★1/2

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    Add Comment
    BSO, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2015
    miércoles, 23 de septiembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso