Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Series True Detective SERIES | True Detective 2x01 (2015)

    SERIES | True Detective 2x01 (2015)


    THE WESTERN BOOK OF THE DEAD

    Comienza la esperada segunda temporada de esta serie, y lo hace con un serio handicap: Pese a contar con una trama y unos personajes completamente independientes de la temporada anterior, el buen sabor de boca que dejó su predecesora y la indudable excelencia técnica y artística de que hizo gala supone que las comparaciones son odiosas y pueden hacerle un flaco favor a esta nueva entrega. Sin embargo, este primer episodio ya nos basta para asegurar que, pese a que la sombra del dúo Pizzolato y Fukunaga es alargada, la cosa promete (y mucho).

    Todo cambia para que todo siga igual. En este sentido, lo que cambia es fundamentalmente la linea temporal (el presente) y el escenario, pasando de un marco tan potente como la rural y pantanosa Louisiana (con ese aroma a territorio perdido en el tiempo y en el espacio) a otro no menos cinematográfico como la soleada California. Sólo que en esta ocasión poco vamos a disfrutar del Sol y la playa. Fiel al estilo Pizzolato, nuestro sentidos asistirán a un desfile de almas en pena destrozadas moralmente en una trama que destila aroma a puro cine negro, a corrupción, sudor y podredumbre en cada línea del guión. La intro nos viene a remarcar estos dos aspectos. adquiriendo sus acordes tonalidades más rockeras pero igualmente oscuras y pesimistas. De esta forma, no vamos a tener conversaciones existencialistas y misticismo lovecraftiano, pero sí un argumento potente y unos personajes jodidísimos que de forma implícita claman al cielo una redención imposible.


    Este primer episodio sirve como preludio y presentación de los diferentes protagonistas de la trama:
    • Frank Semyon, mafioso local que opera en la ficticia ciudad de Vinci y alrededores. Como suele pasar con los hampones locales, el paso de los años le ha hecho madurar y buscar horizontes más fructíferos e incluso con vías de legalidad a largo plazo que dejar en herencia a sus descendientes a través de la especulación con contratos públicos y políticos corruptos. Está en un punto crítico de su pelotazo, para lo que necesita mejorar en las artes de lamer los culos, imprescindibles para conseguir los apoyos que necesita. Cuenta con la ayuda de su "lady Macbeth" particular, una esposa que conoce a la perfección los terrenos pantanosos de la hipocresía y las corruptelas. Sin embargo, todo el plan se pone en peligro cuando una de las piezas fundamentales del mismo, el podrido Administrador de la ciudad Ben Caspere, desaparece misteriosamente. 
    • Ray Velcoro, detective de la policía local que vive sumergido en una botella desde que un traumático suceso familiar de su pasado y una oscura venganza voltearon completamente su vida. Desde entonces, trabaja como matón para Semyon, con el que tiene una malsana relación. Además de resolver un asuntillo con un periodista con la molesta tendencia de sacar a la luz información peligrosa, el mafioso le encargará investigar la desaparición de Caspere. Los flashbacks nos servirán también para constatar que, bien lavado y peinado, Colin Farell parece otro.
    • Ani Bezzerides, detective de la oficina de Sheriff del condado de Ventura cuya única vida consiste en una dedicación religiosa al trabajo, ya que fuera de él sus hobbies tienden a centrarse en una mesa de blackjack, una botella de güisqui barato y relaciones sexuales sin muchos miramientos (cosa que ya sabemos que levanta ampollas entre determinados sectores de la sociedad estadounidense). Juguete roto fruto de una infancia con pocas alegrías, vive marcada por su difícil relación con una hermana metida en el mundo del porno y la prostitución y un padre gurú de una comunidad new age que no le hace ni puñetero caso.
    • Paul Woodrugh, patrullero motorizado y antiguo soldado a quien un suceso de guerra ha trastocado ferozmente. Completamente vacío e incapaz de enfrentarse a una vida normal (incluso necesita echar mano de "la pastilla azul" - y no precisamente la de Matrix - para mantener relaciones sexuales con su chica), sólo es capaz de desconectar a lomos de su moto, esté de patrulla o no.

    Este capítulo servirá para presentarnos a cada uno de estos personajes y dejarnos claro que no son precisamente la alegría de la huerta. Al final del episodio, las vidas de todos ellos comenzarán a cruzarse cuando Paul, en uno de sus impulsos suicidas a lomos de su moto, se topa accidentalmente con el cadáver de Caspere abandonado en un recodo de Mulhollan Drive; para más inri, al pobre además le han sacado los ojos. Un escenario del crimen que reúne a los tres policías por primera vez y abre una relación que tiene pinta de ser de lo más movida.

    Por lo demás, la principal diferencia con respecto a la primera temporada estriba en la dirección. No se nota en ningún momento un toque personal por parte de Justin Lin, sino que éste parece querer desprenderse de sus tics y someterse a un vano ejercicio de imitación Fukunaga. Poco destacable de momento este apartado, aunque con tres escenas muy logradas: el paseo en coche del cadáver de Caspere homenajeando al film de Lynch con unos encuadres que recuerdan al maestro y una música que es puro Badalamenti, el encuentro final entre Ray y Frank en un bar con aroma a alcohol rancio y cargado de elegante nostalgia y la visita de Ray al pobre incauto que le hace Bullying a su hijo. En resumen, un comienzo prometedor para esta temporada que nos deja con ganas de seguir indagando en las podridas almas de sus habitantes. ¡Ah! Y sí, Taylor Kitsch enseña el culo.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Series, True Detective
    miércoles, 1 de julio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso