Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2014 Nocturna 2015 Peliculas PLOF NOCTURNA 2015 | Monsters: Dark Continent (2014)

    NOCTURNA 2015 | Monsters: Dark Continent (2014)



    "VAMOS A COMPLETAR ESTA MISIÓN"

    ¿De qué va?
    10 años después de la invasión monstruosa, las áreas de cuarentena proliferan alrededor del globo. En Oriente Medio, estas circundan multitud de conflictos bélicos. Esto hace que las tropas norteamericanas deban hacer frente tanto a los insurgentes como a los alienígenas.

    Reparto
    Johnny Harris es Noah Frater
    Sam Keeley es Michael Parkes
    Joe Dempsie es Frankie Maguire
    Kyle Soller es Karl Inkelaar
    Nicholas Pinnock es Sergeant Forrest

    Dirección
    Tom Green (Blackout)

    Impresiones
    Es sencillo recordar el buen sabor de boca que dejó una película tan inesperadamente intimista como Monsters. Una vuelta de tuerca al género de grandes criaturas (en este caso de origen extraterrestre) que la convertía en una historia de amor con monstruos al fondo. Eso sí, con unos diálogos y una elegancia en el manejo de la cámara y el planteamiento de la historia más que destacables. De esta forma, el listón estaba alto de cara al estreno de esta secuela. El hecho de que Gareth Edwards, el director original, no esté involucrado en la historia (más allá de labores de producción ejecutiva) ya reduce nuestras expectativas, al igual que su estreno a través de canales VOD. Aunque no hasta el extremo de esperar un producto tan aburrido y pretencioso como el resultado final que nos hemos encontrado.

    Sólo atendiendo a las tres líneas del argumento ya podemos considerar que hemos visto la película, ya que no necesitamos saber más acerca de lo que nos cuenta. Básicamente porque no cuenta nada. El principal pero que se le puede achacar es que en dos largas horas de metraje no es capaz de hilar una historia mínimamente entretenida o que pretenda llegar a alguna parte, sino que se trata de una sucesión de escenas deslavazadas que plantean una serie de temas y cuestiones que no se llegan a desarrollar en algún momento.


    Hay dos formas principales de enfocar esta película. La primera es la más acaloradamente patriotera. Aquéllos que han criticado el americanismo de productos como El francotirador se flagelarían amargamente ante la visión que nos intenta trasladar el transfondo de la historia. Las criaturas ya no sólo se concentran en la franja de tierra hostil entre México y Estados Unidos que vimos en la primera parte, sino que campan a sus anchas por todo el globo causando el caos. La policía del mundo, es decir, el ejército americano se deja la vida y la cordura acudiendo allá donde lo necesitan para controlar a tan peligrosos engendros. Esto añade un factor de riesgo, sobre todo a nivel mental, en zonas como Oriente Medio ya que además de a los monstruos han de enfrentarse a los peligrosos revolucionarios que los quieren fuera de sus tierras. Toda una burda metáfora de la política intrusista americana y un intento por justificar el hecho de que su presencia es necesaria en según qué zonas para salvar a la población, a su pesar, de los "monstruos" que los acechan. Casi nada... Si no queremos hilar tan fino, otro foco más inmediato sería ver la película como un "En tierra hostil" con monstruos al fondo. De esta forma contemplaremos el día a día de un escuadrón militar destinado en Oriente Medio desde el punto de vista tanto de los recién llegados como de los veteranos a los que la guerra está haciendo mella psicológicamente. ¿Nos suena de algo? Pues efectivamente es el mismo tema pero mucho peor desarrollado.


    De esta forma, podemos diferenciar dos partes en la película. En la primera se nos presenta a unos jóvenes de barrio obrero de Detroit que encuentran en el ejército una vía para huir de la desidia y la probable caída en la delincuencia a la que se ven abocadas sus vidas. Una vez en su destino en Oriente Medio vamos viendo una parte de su entrenamiento y rutina junto a un par de sargentos con mal genio hasta que les toca encarar su primera misión. El rescate de un equipo que ha quedado aislado en suelo enemigo conformará la segunda parte. No es sólo ya que sepamos desde el principio cómo va a acabar la misión, sino que además ésta se desarrolla do forma carente de sentido y divagando a base de sopor, inocuidad, diálogos y monólogos interiores patéticos y cámaras lentas que buscan la imagen bonita pero que no cuenta nada. Más de una hora de metraje que se llega a hacer insoportable porque no pasa nada, y lo poco que pasa no nos puede importar menos. Si se buscaba que empatizáramos con los personajes principales podemos afirmar que no lo consiguen en absoluto. Las únicas salidas del tedio general están compuestas por tiroteos muy mal rodados donde a veces nos cuesta enterarnos de lo que pasa y que están llenos de mucho ruido y pocas nueces. Es el mal que afecta a mucho directores novatos o con ganas de epatar. No por mucho mover la cámara como si te estuviera mordiendo una colonia de hormigas vas a conseguir dotar de ritmo una escena, sino que puedes conseguir el efecto contrario, saturando al espectador y creando confusión. Tampoco falta el tópico romance inter-cultural metido con calzador, para redondear la función. Aunque fiel a sus principios de no contar nada, al final nos lo tenemos también que imaginar.

    Sin embargo, no todo es malo. Los efectos especiales son competentes, el diseño de las criaturas es imaginativo (aunque su función en la trama no pasa de lo comentado anteriormente) y tiene algún concepto interesante como la evolución de las peleas ilegales de perros, que pasan a ser peleas "perro vs monstruo". Lástima que luego no se desarrollen. También destaca la banda sonora de Neil Davidge, sencilla pero efectiva, aunque pierda su función entre el batiburrillo de imágenes pretenciosas, cámaras lentas sin sentido y lentitud exasperante. En definitiva, mal negocio para aquéllos a quienes les gustó el original y peor aún para quien lo encontrara lento o vacuo, ya que esta propuesta eleva estos conceptos hasta lo indecible. ★★★★★1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds


    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2014, Nocturna 2015, Peliculas PLOF
    domingo, 31 de mayo de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso