Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Cine de los 90 Críticas Dante Martín CRÍTICA | Cronos (1993)

    CRÍTICA | Cronos (1993)


    "¿QUIEN DICE QUE LOS INSECTOS NO SON LAS CRIATURAS FAVORITAS DE DIOS? CRISTO CAMINÓ SOBRE EL AGUA, IGUAL QUE UN MOSQUITO. EL ASUNTO DE LA RESURRECCIÓN, ¿NO LE ES AJENO A LAS HORMIGAS, A LAS ARAÑAS?. PUEDEN ESTAR EN EL CENTRO DE UNA PIEDRA CIENTOS DE AÑOS HASTA QUE ALGUIEN VIENE Y LAS LIBERA"

    ¿De qué va?
    Jesús Gris es un hombre que regenta una tienda de antigüedades. Un buen día encuentra en el interior de una figura de un arcángel un extraño artefacto que acaba poseyéndolo, convirtiéndolo en un ser ávido de sangre.

    Reparto
    Federico Luppi es Jesús Gris
    Ron Perlman es Angel de la Guardia
    Claudio Brook es De la Guardia
    Tamara Shanath es Aurora
    Margarita Isabel es Mercedes

    Dirección
    Guillermo del Toro (Pacific Rim)

    Impresiones
    Supuso el debut de Guillermo del Toro en el largometraje y fue una película que llevó en su mente durante ocho años desde que escribió el guion. Recientemente ha salido una edición especial por parte de Manga Films que remasteriza su trabajo y ofrece diversos extras, incluyendo el guion original que como podrán comprobar varía bastante de lo visto en la película. La razón es más que evidente, Del Toro tuvo que adaptarse al presupuesto, que fue muy corto. De hecho, tuvo que lidiar con el estudio cinematográfico de México, quien no le veía ningún interés a su historia y fue postergando su realización durante cuatro años. La excusa del instituto cinematográfico era que una historia de "vampiros" no podía llegar a tener éxito en México de ahí que una vez dado el visto bueno, el director tuviera que embargarse, hipotecar su casa, pedir préstamos e incluso vender su camioneta para rodar algunas escenas que no pudieron por falta de metraje. Por mencionar tan solo una curiosidad para entender la escasez de presupuesto, la película se iba a llamar La invención de Cronos, pero ni siquiera tenían dinero para la serigrafía -aunque suene a chiste- y lo tuvieron que dejar en Cronos a secas.

    Cabe destacar que si bien Del Toro tiene una mano especial en sus trabajos es por la creación de su empresa de efectos especiales y maquillaje, Necropia. En su anterior cortometraje la inauguró con tan solo tres personas y para Cronos ya tenía a quince en su mando. Es de agradecer su estilo ya que se ha incrementado hasta el máximo, ofreciéndonos a lo largo de su carrera trabajos inigualables donde su mano queda grabada de forma especial en cintas como Hellboy o El laberinto del fauno. 


    Volviendo a la película, si bien es cierto que no era la historia que tenía en mente el director, ya que el planteamiento inicial era el de un abuelo que vampirizaba uno a uno a su familia, tiene varias vertientes interesantes relacionada de forma secundaria con la alquimia y una relación directa con la historia bíblico de Cristo. El personaje de Luppi -que está espléndido- se llama Jesús, es resucitado, tiene en su haber un arcángel que le ofrece una reliquia y a su alrededor hay un ser que lo rodea continuamente llamado Ángel, interpretado por el que se convertiría en su actor fetiche, Ron Perlman. Sobre Perlman cabe mencionar que accedió a la película y sin embargo no pudieron pagarle en mitad del rodaje por falta de presupuesto. Del Toro le dio su palabra de honor de que le pagaría hasta el último céntimo y Perlman confió ciegamente en él. Sintiendo que estaba en deuda, siete años después le regaló a uno de sus personajes más emblemáticos, Hellboy. No cabe duda que la relación entre ambos es singular a la par que única. 

    En Cronos hay varias temáticas que el director ha impreso de forma abierta y otras muy secundarias. Desde el caso del tratado del libre comercio, el símil bíblico ya citado, la alquimia en forma de colores a la hora de rodar -impecable la fotografía de otro fiel del director, Guillermo Navarro- y la llegada de los americanos a México. Sobre éste último detalle, Del Toro tenía en mente usar a villanos alemanes, pero en vista de la búsqueda de coproducción con Estados Unidos, cambió para darle un cariz más torpe ya que como él mismo comenta, cuando una producción americana coloca de villanos a mexicanos, siempre los expone muy caricaturescos, de ahí que use ésta película como venganza personal.

    Si hacemos referencia al protagonista, Jesús Gris, hay que destacar su evolución. Aunque no se cita en ningún momento la palabra vampiro en el film, se denota la sed de sangre, la alergia a la luz que se va incrementando, pero no cae en lo convencional y no nos presenta a un ser que se vuelve fuerte con cada lamido de sangre -brutal la escena del baño en la fiesta, grabada en un solo plano- sino que siente dolor y su sufrimiento se incrementa a pesar de su inmortalidad. Del Toro nos presenta éste entramado como si de un yonqui se tratara, metiéndose el chute cuando se lo pide el cuerpo para evitar el mono, o recogiendo la sangre de un lavabo como si fuese a hacerse una raya. No se me quita de la cabeza ese momento de poesía en el que la nieta esconde a su abuelo en el cofre de los juguetes como si de un ataúd se tratase, simplemente poético y romántico. De igual modo, la escena final cuando la nieta habla por primera vez, es un momento que corta el aire, donde sale a relucir la persona que Jesús había abandonado.


    No obstante, Cronos no es una película fácil. Peca de lenta y sus diálogos son escasos, tiene carencias evidentes... Es una buena ópera prima pero me habría gustado ver lo que realmente tenía en mente el director. Aun así, hay que decir a su favor que gana con un segundo visionado, sobre todo por el realismo que ofrece Luppi en su interpretación. Hay que verla para descubrir que Del Toro era un genio aun en sus inicios, y que de no estar limitado, podría haber triunfado desde su origen. No obstante, aunque el instituto mexicano no daba un duro por él, obtuvo varios premios Ariel, fue bien recibida en Cannes, consiguió ovación en Sitges y hoy la recordamos con gusto. ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    Add Comment
    Cine de los 90, Críticas, Dante Martín
    viernes, 29 de mayo de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso