Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Gotham Series SERIES | Gotham 1x12 (2015)

    SERIES | Gotham 1x12 (2015)


    WHAT THE LITTLE BIRD TOLD HIM

    Parece que los responsables de la serie también se dan cuenta de que cuanto menos tiempo está en pantalla el submundo criminal de Gotham, menos interesante se vuelve la serie. De esta forma, el punto positivo es que la parte del león se la vuelve a llevar la conspiración de Fish Mooney para derrocar al rey Falcone. Sin embargo, el punto negativo es llegar a la conclusión de que se acabó Arkham. Un escenario que parecía prometer una ruptura con los episodios policiales procedimentales sin alma ni interés y constituirse en el caldo de cultivo de nuevas y apetecibles tramas desarrolladas en un lugar tan lleno de maldad y desesperanza, no ha ido más allá de ser una mera excusa para un par de episodios antes de regresar al anterior statu quo. Bueno, eso y presentar a un villano risible de tercera regional que dura menos que un helado en agosto. Desaprovechamiento máximo del potencial de Arkham y decepción total por esa parte. 

    Empecemos por lo flojo y así vamos in crescendo, que siempre es mejor acabar en alto. El capítulo anterior sirvió para presentar al peligrosísimo criminal conocido como Electrocutor (El tío calambres, para los amigos, de profesión villano tróspido), que tras fugarse del psiquiátrico de aquélla manera decide volver a recuperar sus viejos trastos de electrocutar en masa y vengarse del causante de que acabara en la trena, que resulta ser Maroni. Por otra parte, Gordon se enfrenta al comisario Loeb (homenaje al guionista Jeff Loeb, cuya calidad en los últimos años anda pareja a la de los guionistas de esta serie, posiblemente por compartir la misma afición por el aguardiente casero) y cierra un trato. Si le deja llevar la investigación y recupera al fugado en menos de 24 horas le devuelve su antiguo puesto. Aquí empieza el festival del humor. La doctora Thompkins visita la comisaría para, además de postularse como el nuevo interés romántico del detective (los guionistas también barren sutilmente a Bárbara debajo de la alfombra. Total, para lo que pintaba...), ofrecerle una pistaza para localizar al villano: un muñeco de Doña Rogelia que le pone tras la pista de Maroni pese a parecerse a éste tanto como yo a George Clooney. El plan maestro: llevar al mafioso a la comisaría (más bien el recreo, porque allí no trabaja ni el tato) y esperar a que el Electrocutor se meta en la boca del lobo para consumar su venganza y atraparlo. Al final el villano consigue dejar a todos inconscientes menos a Gordon, que logra atraparlo gracias a unas botas katiuskas y un vaso de agua. Risas enlatadas. Unos selfies para la galería, más risas enlatadas y Gordon recupera su placa. Chimpún. Para un spin-off de la serie de Batman de los 60 puede valer, pero no es posible que los responsables de esta serie pretendan que nos tomemos en serio este esperpento...

    Esto son unas katiuskas buenas y no las Gioseppo esas...

    Mientras se desarrolla "Juego de niños", la trama mafiosa sigue su curso concentrando los momentos buenos de la serie. En este caso, profundizando sobre un personaje tan carismático como Falcone. Si bien podemos encontrar evidentes problemas de suspensión de la credibilidad (por ejemplo, la forma en la que el Pingüino "larga" su relación con Falcone a su jefe Maroni, y cómo éste se traga sin más sus excusas) no deja de ser un buen retrato de un jefe del crimen que ve cómo su reinado se agota. Fish decide dar un golpe sobre la mesa de una vez por todas y activa su plan para hacerse con la corona del hampa. Es el momento de apelar a los sentimientos del gran jefe, así que simula el secuestro de su infiltrada Liza.

    La estrategia de atacar el corazón de Falcone con un clon de su madre ha surtido efecto. El mafioso se derrumba en un primer momento, aunque poco a poco comprende que Fish le está dando una salida pacífica. Dejar su corona y retirarse a un lugar lejano y tranquilo en compañía de su amor platónico. Contará, sin embargo, con dos aliados de excepción. Por una parte el peligroso Victor Zsasz, fiel hasta la médula, y que se niega a ver a su jefe convertido en un paño de lágrimas; un Falcone que se plantea firmemente una recta final de su vida tranquilamente lejos del mundanal ruido, sin preocupaciones. Sin embargo, tras sus vicisitudes con la electricidad, el Pingüino le revelará la verdad oculta tras todo el plan: Liza ha sido un peón de Fish todo el tiempo. Nadie juega con los semtimientos del gran Carmine, y menos aún con la memoria de su idolatrada madre, así que el plan para retirarlo de la circulación se transforma en un acicate que hará emerger a la bestia sanguinaria y vengativa que llegó a la cima del hampa. El ruido y la furia caen sobre Fish y sus hombres en forma de Victor Zsasz y su ejército de dominatrix (por desgracia fuera de plano, qué gran escena hubiera sido). Sólo se libran Fish y Butch, para quienes Falcone reserva un destino peor. Y para consolidar su venganza estrangula a Liza de forma brutal, sin ninguna piedad ni reparo, mientras sus prisioneros observan boquiabiertos (y conscientes de que pintan bastos para ellos). Carmine ha recuperado la ilusión por su reinado y atajado un nuevo golpe de estado, lo que se resume en la sonrisa final del Pingüino al mostrarse ante Fish como el pajarito que ha frustrado sus planes. La venganza es un plato que se sirve muy, muy frío. ¿Qué nos espera ahora? ¿Tal vez esta nueva ilusión recuperada llevará a intentar conquistar el territorio de Maroni? Esperemos que los tiros vayan por ahí y tengamos mucha más tajada de este Gotham underground.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    2 Comments
    Antonio Santos, Gotham, Series
    viernes, 23 de enero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 27 de enero de 2015, 5:10

    Reconozco que me he rendido con esta serie. Se rumorea que Red Hood aparece al final de temporada. Aquí o tiran de clásicos o poco les queda que rascar.

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 27 de enero de 2015, 20:18

    Es que vamos de mal en peor. Mi esperanza es que le sigan dando cancha al submundo criminal. Y por supuesto, tomarme completamente a coña la parte de Gordon, al menos te echas unas risas.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso