Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 Peliculas de 10 CRÍTICA | Whiplash (2014)

    CRÍTICA | Whiplash (2014)



    "NO HAY DOS PALABRAS MÁS DAÑINAS QUE BUEN TRABAJO"

    ¿De qué va?
    Andrew aspira a ser uno de los mejores baterias, fichados por el profesor Fletcher, el más importante y venerado director musical del conservatorio Shaffer, el más importante del país. Sin embargo, Fletcher es un hombre severo que no le pondrá las cosas fáciles a sus alumnos al buscar la perfección y la superación.

    Reparto
    Miles Teller es Andrew
    J.K.Simmons es Fletcher
    Paul Reiser es Jim
    Melissa Benoist es Nicole

    Dirección
    Damien Chazelle

    Impresiones
    Absolutamente impresionante ésta cinta que nació de un corto realizado el año anterior con los mismos protagonistas. Una obra maestra instantánea en un año de cine simplemente espectacular. Hacía mucho que no gozábamos de tan buenos títulos por lo que tendremos un top10 realmente difícil, y esperemos que siga así las próximas temporadas. Whiplash de Damien Chazelle nos ofrece una pareja estelar formada por el joven prodigio Miles Teller y el gran J.K.Simmons al que parece que ahora le están dando más reconocimiento, merecido mucho tiempo antes.

    Whiplash es una cinta de interpretaciones que bien podría ser un hecho real por la dureza que se muestra, muy fiel a la vivida en algunos conservatorios de prestigio hoy día. Andrew (Teller) es un joven que desde pequeñito toca la batería, ilusionado con llegar a ser un grande como lo fueron Buddy Rich, Joe Johns o Charlie Parker, auténticas bestias de la música que se dieron a conocer por su trabajo y sus continuas repeticiones. Shafter (Simmons) es el director musical, un come-alumnos venerado por su rudeza y su agresividad a la hora de buscar la perfección en cada nota y tiempo. El encuentro entre ambos los llevará a un despliegue de explosiones que confrontarán sus personalidades en un mismo punto, la música, especialmente en las partituras de Whiplash de Hank Levy o Caravan, conocida mayormente por el gran Duke Ellington pero escrita por Juan Tizol.


    "Si no tienes talento acabarás tocando en una banda de rock", decía uno de los escritos que estaba en la pared de Andrew. El jazz más profundo es una música que no está al alcance de todos y eso lo encontramos en las milimétricas medidas de tiempo y los cambios bruscos de las partituras que interpretan los protagonistas. Sin ir más lejos, Miles Teller tuvo que aprender de forma muy dura para su papel. Aunque tocaba la batería desde la adolescencia, las técnicas jazzísticas son muy diferentes a lo que conocía, por lo que se empleó a fondo durante meses para que lo que viésemos en pantalla fuese lo más creíble posible. Tanto es así, que lo que vemos y escuchamos no es ninguna grabación sino música en directo, por lo que el contenido de la obra se nos hace aun más cercano, entre otras cosas porque la música es uno de los protagonistas de Whiplash. Fue un reto para todos, donde Teller quedó a la espera del papel ansiando que Dane Dehaan finalmente rechazó, siendo la primera elección para el director. 

    La película es brillante y hay poco que reprocharle, ya que ni siquiera se explayan en la relación amorosa del protagonista, cosa que aplaudimos. Las escenas nos dejarán completamente rotos, con la boca abierta, desencajados. Todo tiene que ver por las formas de Simmons, siendo capaz de enseñar a guantazo limpio con tal de obtener el tiempo exacto que desea en cada tema, creando rivalidad entre alumnos, haciendo sudar y estallar sangre de las manos, literalmente. Un J.K.Simmons que se ha entrenado a fondo ya que luce imponente físicamente a sus casi sesenta años de edad. Las escenas de batería cortan la respiración y su presencia acongoja a todos los que tiene a su alrededor. No hay palabras para describir esta joya, que aunque no gane ningún premio importante (aunque esperemos que Simmons levante la estatuilla como actor de reparto) será difícil de olvidar. Una obra maestra instantánea que me ha maravillado, probablemente por lo cercana que tengo esa relación musical con mi vida, y puede que ese sea el punto por el que otros no la vean tan magnífica, por ese mundillo de conservatorio tan cerrado, tan difícil y duro. 


    No hay más que comprobar como la propia familia de Andrew es un reflejo de la poca importancia que tiene para muchos el hecho de tocar en una banda, o formar parte de una orquesta, encontrándolo casi como una pérdida de tiempo. A mi eso me suena y mucho. En resumidas, una película magnífica, inolvidable, brutal... todos lo que yo diga seguirá siendo poco para lo que merece ésta obra maestra que contiene escenas de auténtico infarto. No se la pierdan y disfruten de su ritmo. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    1 Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2014, Peliculas de 10
    miércoles, 7 de enero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de marzo de 2015, 17:47

    Sinceramente creo que es una de esas pocas películas que te mantiene todo el tiempo alerta, la idea de emplear la música como tema principal es algo que no se ve a menudo y mucho menos que tenga un impacto tan tremendo como Whiplash lo hizo, que bueno que los directores están teniendo otra visión a la hora de hacer películas, tantos temas por haber y siempre casi vemos lo mismo, en hora buena Whiplash muy recomendable sobre todo para los amantes del Jazz :p

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso