Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | John Wick (2014)

    CRÍTICA | John Wick (2014)


    "VOSOTROS ME ROBASTEIS EL COCHE Y MATASTEIS A MI PERRO"

    ¿De qué va?
    John Wick guarda el duelo de su esposa recién fallecida. Ahora cuida de sus dos cosas más preciadas, su coche y el último regalo de su mujer, una perrita. Sin embargo, unos mafiosos rusos le quitan sus dos posesiones, por lo que la venganza está servida.

    Reparto
    Keanu Reeves es John Wick
    Michael Nyqvist es Viggo Tarasov
    Alfie Allen es Iosef Tarasov
    Willem Dafoe es Marcus
    Adrianne Palicki es Perkins
    Ian McShane es Winston
    John Leguizamo es Aurelio

    Dirección
    David Leitch
    Chad Stahelski

    Impresiones
    Supone el debut de los directores de dobles de acción en cintas como Matrix o 300. De ésta manera, nos encontramos con un título donde la acción sale a borbotones por todos los extremos de la pantalla. Keanu Reeves ha sido "el elegido" para realizar ésta película que sin lugar a dudas lo volverá a llevar a flote en la taquilla ya que su papel recoge toda la esencia de sus viejos personajes de acción. 

    Aplaudida en Estados Unidos, John Wick nos presenta a un hombre misterioso que vive aparentemente en paz aunque destruido interiormente tras fallecer su joven esposa. Sabiendo que se va a torturar, ella le obsequia antes de morir con una perrita Beagle llamada Daisy para su compañía y el cuidado de ambos. Con un halo de tranquilidad, vive el día a día junto a la perrita hasta que aparecen unos mafiosos rusos en su casa propinándole una paliza, robando su coche del 69 y matando a su mascota. El pequeño problema es que a él no lo han matado, está vivo, y a John Wick no le tocan el coche y menos aun a su perro...


    Tras ésta premisa, no busquéis absolutamente más trama en la historia porque os vais a dar de narices. La cinta es una más dentro del compendio de historias de venganzas, solo que ésta guarda unos sentimentalismos aun más radicales -si se le puede llamar así-. No es una película en la que vemos a Liam Neeson dar el todo por el todo porque han raptado, matado o violado a alguien de su familia, la cosa se recrudece cuando a Keanu Reeves le matan a su perro, el único aliento de vida que lo unía a su mujer, así que ya pueden prepararse sus enemigos... En éste caso, no son otros que mafiosos rusos, donde encontramos caras conocidas como la de Alfie Allen, el Theon Greyjoy de Juego de Tronos, haciendo un papel que le viene al pelo, el niño mimado de un mafioso interpretado por Michael Nyqvist, conocido por la saga Millenium original. Éste personaje guarda algunos momentos realmente brillantes como cuando se entera por primera vez que la víctima de su hijo ha sido nada menos que el propio John Wick, su cara de congoja es todo un poema. Willem Dafoe también aparece en pantalla con un papel que juega con el espectador aunque con algo de relleno.

    Ver John Wick solo puede ser por pequeñas razones que se pueden engrandecer al ver su calidad. Por una parte, es una cinta ultraviolenta, no hace falta la trama como ya hemos dicho, está repleta de escenas de acción, donde el personaje de Reeves no solo lucha, sino que mata sin miramientos, apuntando a la cabeza para no dejar a nadie, y repito, A NADIE con vida. Aquí es donde vemos el lucimiento de los directores, Leitch y Stahelski como buenos asesores en el campo de la acción y las exquisitas coreografías que nos ofrecen. Por eso, ver ésta cinta debe suponer un simple relax para el que la visualice, olvidándose de la profundidad de ciertos títulos recientes que hayamos visto. Es un buen desahogo y una descarga para nuestras neuronas y más aún si lo que queremos es acción, acción y más acción. Incluso Keanu Reeves que andaba algo perdido en sus últimos trabajos y al que siempre se le ha achacado cierta inexpresividad está francamente bien.


    Francamente, es una película de pura adrenalina, pero recomendarla no es fácil ya que depende de la persona. Reconociendo que tiene un guión completamente nulo, incluso más que muchas otras historias de venganza en su linea, el único pretexto es observar la resurrección de Keanu Reeves y pasar un buen rato, porque no hay más donde rascar. La banda sonora de Tyler Bates, acompañado de otros como Joel J.Richard o Le Castle Vania, terminan por aderezar la velada con una mezcla electrónica y guitarrera que imprime chulería al personaje principal, por lo que acabamos recomendando su visionado para pasar un muy buen rato, a quien le guste éste tipo de cine claro está. ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    3 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    miércoles, 14 de enero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de enero de 2015, 23:13

    Hombre, es que el perrito es una cosa monísima.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de enero de 2015, 9:28

    Y tanto. Normal que se ponga como se pone. xD

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 22 de febrero de 2015, 21:44

    buena peli, el papel era para reeves

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso