Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | El francotirador (2014)

    CRÍTICA | El francotirador (2014)



    "ESTOY LISTO PARA IR A CASA"

    ¿De qué va?
    Historia basada en los años de Chris Kyle en el cuerpo de los Navy SEAL. Un hombre con compromiso en contra del terrorismo, un patriota que se adentrará en la guerra con tal de evitar nuevos ataques.

    Reparto
    Bradley Cooper es Chris Kyle
    Sienna Miller es Taya

    Dirección
    Clint Eastwood (Sin Perdón)

    Impresiones
    Basado en la autobiografía del propio Chris Kyle, donde narraba su andanza como Navy SEAL y en la que Jason Hall guioniza para mostrarnos su impulso y evolución con la dirección de Clint Eastwood. Bradley Cooper, productor del film, realiza una muy buena interpretación en la que ha ganado corpulencia para parecerse al original y da el todo por el todo, labor por la que le aplaudimos porque tiene ante sí uno de los mejores trabajos de su carrera. 

    American Sniper ha sido aplaudida por gran parte de la crítica. Algunos de sus premios lo atestiguan donde Clint Eastwood se hizo con el galardón a mejor director en los National Board of Review, aunque sorprende que no haya sido siquiera nombrada en las grandes galas, donde el director suele estar presente. La historia del rodaje es otra historia, ya que comenzó en las manos de David O.Russell, seguidamente pasó por Steven Spielberg, quien estaba muy interesado, para finalmente acabar en la veteranía del gran Eastwood. Y hay poco que reprochar a la dirección aunque sorprendentemente encontramos algunos detalles chirriantes que sin restar importancia, nos dejan ojipláticos, como el simple uso de muñecos de plástico haciéndonos creer que son bebés de verdad, y el problema es que "cantan" en demasía, quedando totalmente absurdo.


    Fuera de éstos pequeños detalles que tampoco aportan ni desplazan el relato, nos encontramos con una historia que nos relata la crudeza de la guerra y de como se graba ésto en las retinas del protagonista, causando como reacción una sensación de nervios y subidas de tensión que se incrementa cuando no está en el campo de batalla. Probablemente por su honor y por tener un compromiso con su país, decide acomodarse en la guerra, dejando a un lado su familia. Y es que la guerra afecta a todos, pero más aún a los que están dentro. Chris Kyle supo salir de eso tal y como nos narra su historia, pero es inevitable al conocerla y ver la película, no recordar a la cinta ganadora del Oscar, En Tierra Hostil de Katrhyn Bigelow en la que uno de sus protagonistas, interpretado por Jeremy Renner, acaba siendo un salvaje que disfrutaba en el campo de batalla, que solo vivía para eso. Chris Kyle evoluciona en ese aspecto aunque se "controla" algo más hasta cierto punto, pero a fin de cuentas, recordamos a la cinta citada y por ese simple hecho la película de Eastwood pierde puntos y porque si entramos en comparaciones, The Hurt Locker es infinitamente superior.

    Chris Kyle (siguiente foto) se convirtió en leyenda por ser el soldado con más muertes en su historial, llegando a ser un apoyo para su equipo hasta el punto de relajar a los suyos, dando seguridad al limpiar la zona. Aunque también vemos la cara opuesta, cuando los que están a su alrededor van dejando el servicio, al igual que su hermano, odiando el suelo que pisan por la crudeza de la guerra. Él, sin embargo, siente la necesidad de combatir aunque cada muerte de mujer y sobre todo de niños, le duele profundamente. En resumidas, es una buena película con el sello Eastwood, aunque lejos de su mejor época en la que, a título personal, no levanta cabeza desde 2008. Toda esa historia del francotirador enemigo, ganador de los juegos olímpicos, está bien llevada, pero el patriotismo -evidente- que desprende y un intento por lavar la cara a un personaje que siente el ansia de estar en la batalla, no conjuga tan bien como debería, volviendo a recordar a Jeremy Renner, el cual me resulta mucho más creíble en la anterior película citada.


    La curiosidad la hallamos en el reparto al saber que los compañeros de equipo de Cooper son auténticos SEAL, por lo que el realismo se acrecienta. En ésta ocasión, Clint Eastwood cuenta con el genio Ennio Morricone para la banda sonora, sin embargo, la música pasa completamente desapercibida en la obra salvo algún que otro momento de tensión. Tan solo al final, encontramos un tema rescatable que conjuga con el himno militar y es el propio Eastwood quien lo firma, llevando su peculiar sello lento y brillante en la melodía. En resumidas, American Sniper (El francotirador), será un disfrute para muchos y una decepción para otros, pero merece la pena echarle un vistazo. ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    8 Comments
    Críticas, Estrenos 2014
    viernes, 9 de enero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de enero de 2015, 22:15

    No entiendo como después de hacer una película como "Gran Torino" o "La bandera de nuestros padres" Eastwood puede banalizar tanto el sentido de aceptar que somos diferentes y ahora hasta una Guerra, y convertirla en un western en donde el cowboy mata a los "salvajes" (antes llamados pieles rojas) con el argumento falaz de que una vida vale más que otra ( leáse la de un estadunidense) que la pone justamente en riesgo por estar en donde nadie lo ha llamado. Pero, dejemos el debate sobre las guerras justas. Son lo estereotipos los que deslucen la película: los buenos y los malos. Y los malos son pues "muy malos" y por eso se justifica su muerte. Hay mucha similitud con "Zona de miedo", siendo que ésta no hace un juicio tan banal y simplista sobre la guerra y sí sobre las consecuencias de la misma en los soldados. Mientras que Reimer aparece sobrio y credible en su papel, Cooper es totalmente inexpresivo; salvo que el recado haya sido hacer de patán abusivo y egolatra. Esa escena de agradecimiento del joven mutilado es de lo más sensiblera y burda; y esa intención de golper al perro se ve tan fingida como la escena con el doctor. En fin, patrioterismo barato. Bueno, plata y derecho tienen. Para mi, una película regularona, muy lenta y previsibel: Alguien llegó a pensar que no iba a matar al otro francotirador. Impensable.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de febrero de 2015, 19:27

    "Eastwood puede banalizar tanto el sentido de aceptar que somos diferentes y ahora hasta una Guerra, y convertirla en un western en donde el cowboy mata a los "salvajes" (antes llamados pieles rojas) con el argumento falaz de que una vida vale más que otra ( leáse la de un estadunidense) que la pone justamente en riesgo por estar en donde nadie lo ha llamado." ¿Sabes que es un hecho real y que se ha basado en el libro, verdad? Parece mentira que no sepamos que los yankis se creen superiores y que un SEAL es Dios para ellos.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de febrero de 2015, 5:34

    carente de contenido y argumento. Solo muestra la pasion de los yankis por la guerra y sentirse superiores al resto de la humanidad.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 2 de marzo de 2015, 17:56

    Sinceramente y después de ver la película 2 veces llego a la conclusión que el Sr. Eastwood hace una crítica brutal y finísima a ese patriotismo estúpido que tan bien esta representado en la película. No creo que sea una película patriótica para nada, al contrario el Sr. Estwood se ríe en la cara de esa mentalidad cerrada i patética. Los diálogos absurdos la tosquedad del personaje que no puede decir 2 frases sin sentido sin un fusil en los brazos,esas conversaciones surrealistas por teléfono con la mujer esos saludos estúpidos etc, me hacen pensar que el Sr. Eastwood en un ejercicio majestuoso que solo puede hacer un grande,crítica a una sociedad idiotizada por un gobierno americano que utilizan el miedo y la baja educación para crear héroes que son simples asesinos. Miren ustedes si ridiculiza al personaje que le pone un muñeco de plástico como hijo. No me digan que eso no es reírse del fantástico héroe. He leído crónicas metiéndose con este aspecto y yo les haría esta pregunta,¿ No estará hecho adrede para ridiculizar más al personaje?? Yo creo que Eastwood cuenta con presupuesto sobrado para conseguir un bebé, lo que pasa que no le interesa. Aunque me repita más que la cebolla , esta ridiculizando al tipo este.
    Qué finura, que genio. Felicidades Clint!!!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 11 de marzo de 2015, 0:08

    me parecio una pelicula simple donde ademas de mostrar una historia gastada de guerra, no tiene nada interesante y solamente tiene dos puntos neuralgicos que son cuando matan al niño con un taladro y la placa final donde explican que le paso al francotirador , de resto sosa, enredado , poco explicita, aburridisima y con pocas audacias cinematograficas , donde solo tratan de captar la atencion con la mirada del actor en un rifle.... NO ME GUSTO PARA NADA

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de mayo de 2015, 10:04

    A ver si la critica especializada va dejando de lado el lugar comun y harto cliche, de tildar a una pelicula belica como mala por ser muy patriota, acaso de quien va ser patriota la pelicula, de tu pais ??, no sean ridiculos, si vamos al caso, todos amamos a nuestras respectivas naciones y vamos a embanderarnos hasta el cul.o en fiesta patrias, por lo cual no ha lugar a esa critica a una pelicula, cambien el cassette porque en serio, ya cansan esas criticas que te salen con esa tontera de que una pelicula es mala porque te muestran muchas banderitas Yankis y mucha gente hablando bien de su pais, todos hablamos bien de nuestros paises y ellos porque no tienen derecho a hacerlo en sus peliculas, a parte no entendiste una goma, no hay pelicula mas anti belicista que esta, mala critica, en escala de 1 a 5, le doy 2 puntos a esta critica

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de mayo de 2015, 10:08

    Coincido, mucha critica especializada se ve que no la entendio ni medio y le cae con puños con la primera estupidez de siempre de que es muy patriota, de que muestra mucha bandera y esa tonteras de siempre, que aprendan a ver cine primero y despues hagan una critica a la altura y haber si van dejando ese odio por los Estados Unidos al criticar una pelicula belica.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de mayo de 2015, 10:10

    Entonces no entendiste nada, no toda pelicula es lineal, tenes que aprender a leer entre lineas, porque no hay pelicula mas anti-belicista que esta, ademas que tendria de malo si lo sea no ?, todo pais va a defender a su nacion de ataques externos o tu pais no lo haria tambien ?, de que estamos acusando aca ?

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso