Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Relatos Salvajes (2014)

    CRÍTICA | Relatos Salvajes (2014)


    "LOS HIJOS DE PUTA GOBIERNAN EL MUNDO. Y ASÍ ESTÁ EL PAÍS: TODOS QUIEREN QUE ESTOS PERSONAJES TENGAN SU MERECIDO, PERO NO QUIEREN MOVER UN DEDO"

    ¿De qué va?
    La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas de ellas explotan. Esta es una película sobre ellos. Vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible, los personajes cruzan la delgada frontera que divide la civilización de la barbarie. Una traición amorosa, el retorno de un pasado reprimido, o la violencia contenida en un detalle cotidiano, se presentan para impulsarles al vértigo de perder los estribos, al innegable placer de perder el control.

    Reparto
    Darío Grandinetti es Salgado
    Rita Cortese es La cocinera
    Leonardo Sbaraglia es Diego
    Ricardo Darín es Simón
    Óscar Martínez es Mauricio
    Érica Rivas es Romina

    Dirección
    Damian Szifron (Tiempo de valientes)

    Impresiones
    Una de las cosas que mejor identifica al carácter hispano es poner al mal tiempo buena cara y saber reírnos de todas nuestras miserias. De esto hay mucho en la película que nos ocupa. Una serie de historias cortas sin relación entre ellas más allá de su temática común: situaciones cotidianas que ponen a los personajes en circunstancias que todos hemos vivido (o sobre las que hemos leído/oído) y que hemos aguantado estoicamente por pura decencia, educación o vergüenza.


    Todos hemos sentido alguna vez deseos de vengarnos del abusón que nos hacía la vida imposible en el colegio, o del profesor que nos repetía que no íbamos a llegar a nada en la vida hasta hacernos sentir minúsculos; o poner en su sitio al tonto del cochazo que cree que tiene acciones preferentes sobre el carril izquierdo de la carretera; o soportar al vecino que se pasa por el arco del triunfo las más básicas reglas de cortesía y respeto al prójimo; o desear que arda una administración que nos hace perder horas enteras rellenando formularios y buscando sellos y membretes para conseguir una firma en un papel; o cantarle las cuarenta al burócrata de turno que nos mira dos palmos por encima del hombro como si debiéramos dar gracias a todos los panteones celestiales por la oportunidad de robar un minuto de su preciado tiempo; o cortarle los dedos al alcalde que utiliza los mismos para asignar los responsables de los proyectos municipales, o a quien se cree impune de cumplir con la justicia y la sociedad a base de tirar de talonario. Tantas y tantas tragaderas (que sobre todo se manifiestan en tiempos de crisis) que hasta nos duele la garganta de tanto tragar carroña. ¿Pero que pasaría si, por un momento, pudiéramos soltar todo este lastre y derramar la bilis tanto tiempo concentrada sobre quien realmente la merece? Esto es lo que nos propone esta película, en forma de dos horas de pura diversión como válvula de escape a tanto aguante y tanta miseria moral.


    De esta forma, cada una de las historias nos presenta una situación de hartazgo llevada a su extremo más absurdo, salvaje y que permite dar rienda suelta a nuestro subconsciente para que viva sus fantasías más desmadradas y aparatosas. Será fácil identificarse con alguno de los protagonistas y sentir por un momento los ocultos deseos de revancha y/o rebelión satisfechos en un cocktail de exceso aderezado con grandes cantidades de cachondeo y humor negro como el futuro de un triunfito, El tono de cada relato está exquisitamente planteado para dar una variedad tanto formal como conceptual a cada una de ellos y que no nos llegue a cansar en ningún momento. De esta forma, pasamos de ambientes sórdidos y oscuros a lujosas mansiones o desventuras en una carretera desértica herederas del espíritu lúdico y exagerado de los cartoon de la Warner, culminando en esa boda a la que todos iríamos sin rechistar (lo que nos ahorraría muchas excusas peregrinas). Un grand guignol en el que los actores no son sino personificaciones de ese lado oscuro reprimido que nos encantaría desatar cuando estamos hasta el píloro de que nos toquen la moral con total premeditación y alevosía.


    En cuanto a las historias, es inevitable que conectemos más con unas que con otras, aunque todas tienen un nivel muy alto y nos sorprenderán en más de una ocasión (para bien) por su sano pitorreo y la forma en la que se resuelven las situaciones esbozadas. Y eso que, si lo pensamos, todas y cada una de ellas plantean temas de lo más dramático, incluso sacando de quicio las situaciones para "asalvajar" aún más el relato y permitirse aderezarlo con unos litros más de vitriolo puro. En todo caso, es imprescindible disfrutar de esta película haciendo gala de todo nuestro espíritu juguetón y travieso, siendo muy fácil entrar en el juego que propone desde su primera y más corta historia que sirve como presentación por todo lo alto de lo que vendrá después. También ayuda el contar con un plantel de actores de primera que están estupendos en sus papeles, destacando unos soberbios Ricardo Darín y Rita Cortese como almas máter de sus respectivos segmentos. En definitiva, una película 100% disfrutable que nos hará reír de verdad y, tiempo después, plantearnos que todo aquello de lo que nos hemos reído está pasando cada vez que sale el Sol. Por cierto, yo me quedo con Bombita. ★★★★★
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds



    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2014
    miércoles, 31 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso