Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Musarañas (2014)

    CRÍTICA | Musarañas (2014)


    "VOY A CUIDAR DE TI"

    ¿De qué va?
    España, años 50. Montse ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la realidad es su hermana, hasta que un día ocurre algo extraordinario que dará un vuelco a su vida. 

    Reparto
    Macarena Gómez es Montse
    Nadia de Santiago es Hermana
    Hugo Silva es Carlos
    Luis Tosar es Padre

    Dirección
    Juanfer Andrés y Esteban Roel

    Impresiones
    Ópera prima de los directores Juanfer Andrés y Esteban Roel, avalada desde la producción por Álex de la Iglesia, nos encontramos ante un ejercicio de estilo sin más pretensiones que las del más puro (y agradecido) entretenimiento cimentado en tres pilares fundamentales: una historia anclada en el costumbrismo más rancio que poco a poco va derivando del terror psicológico hasta alcanzar altas cotas de truculencia, una atmósfera asfixiante y una interpretación brillante de Macarena Gómez.


    La historia juega con la agorafobia de la protagonista tanto para crear situaciones de tensión como para enmarcar la acción prácticamente en su totalidad en una única localización, el piso donde vive junto con su hermana pequeña. De esta forma, tan reducido escenario contribuye a crear una atmósfera malsana y claustrofóbica que sus directores saben recrear y aprovechar muy bien, acrecentándola con el oscurantismo y afán religioso mal entendido y llevado al extremo tan propio de la España de posguerra: los lutos eternos, la figura de la mujer como mera servidora del hombre de la casa y los pecados (y cadáveres en el armario) que quedan de puertas adentro y ni los rezos constantes a un Dios inclemente pueden apaciguar. Así pues, una situación que ya es de por sí truculenta evolucionará debido a dos acontecimientos. El primero es la entrada en la mayoría de edad de la hermana pequeña, lo que conlleva abrir las puertas a un nuevo escenario de soledad impensable. El segundo, y crucial, es la aparición accidental (y accidentada) de un nuevo y misterioso inquilino que, al igual que Clint Eastwood en la imprescindible El seductor, supondrá una revolución en ese microcosmos corrompido que sacará a la luz oscuros secretos del pasado y mucho más, para su propia desgracia. A partir de este momento, el caldo de cultivo cocinado a fuego lento entrará en ebullición en una catarsis imparable de revelaciones, horror y sangre. Le falta un poco más de cohesión a la historia, que sacrifica la credibilidad del espectador en el último tercio de película en aras de un ritmo frenético, aunque es algo que tampoco resulta molesto si se entra en el juego que propone.



    De esta forma, asistimos a una apreciable película que, pese a adolecer de los tics y aristas lógicas en una ópera prima, es una más que estimable muestra de cine de género que nos mantendrá pegados a la butaca desde su malsano planteamiento hasta la montaña ruda de su último tramo. Tal vez es en este punto donde la película puede crear más controversia. El tono no será del agrado de todo el mundo, ya que está teñido de un sentido del humor perverso y negrísimo que provocará la risa en más de uno de sus momentos truculentos. Si esta era la intención de sus autores, es decir, plantear una historia tan pasada de vueltas que alcanza sus mejores momentos no tomándose en serio a sí misma, les ha salido bien la jugada. Pese a ello, bajo esta pátina de locura y exceso reside una historia con un poso dramático muy impactante y gran parte de cuya fuerza reside en una interpretación magistral de Macarena Gómez, que carga con la película a sus espaldas y lo da todo por su personaje. Una nueva demostración de tablas de una actriz como la copa de un pino, apoyada puntualmente por un Luis Tosar excelso una vez más en un pequeño papel tan poco agradecido como crucial para la trama. También es destacable la interpretación de Hugo Silva, que da la talla en un registro que se aleja de su zona de confort. Como nota a pie de página, se puede constatar cómo Carolina Bang, que se reserva una pequeña aparición, continúa siendo tan guapa como mala actriz; y cómo en los 50 ya se hacía la cobra, gesto tan antiguo como el tiempo.

    Hay muchas clases de monstruos, pero los que más miedo dan son los monstruos cotidianos; aquellos que a la luz del día se confunden con personas normales pero que aprovechan la nocturnidad, la seguridad tras una puerta herméticamente cerrada y el hedor rancio a podredumbre moral que desprenden para aterrorizar a sus víctimas. Para los que disfruten con las historias truculentas aderezadas con unas cuantas capas de esperpento, locura y mala leche, esta es su película. ★★★★★
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds




    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2014
    sábado, 20 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso