"LA SIERRA ES DE LA FAMILIA"
¿De qué va?
El clan Sawyer ha montado un negocio dedicado a la carne con chili, una carne muy premiada.... humana. Un antiguo ranger de Texas busca a la familia para realizar su propia venganza personal por hechos del pasado. Mientras tanto, una locutora graba una llamada de un par de chicos que mueren finalmente a manos del clan.
Reparto
Dennis Hopper es Teniente "Zurdo" Enright
Caroline Williams es Vanita Brock
Bill Johnson es "Cara de cuero"
Ken Evert es el Abuelo Sawyer
Bill Moseley es "Chuleta" Sawyer
Dirección
Tobe Hooper (La matanza de Texas)
La matanza de Texas 2 supuso la entrada de Tobe Hooper en la productora Cannon. Con ellos realizó tres películas, Life force - fuerza vital, Invasores de Marte y la tercera iba a ser la continuación de su película más famosa, La Matanza de Texas. Le concedieron libertad creativa, así que pudo hacer la película que quiso pero por esa parte supuso un mayor fracaso ya que La Matanza de Texas 2 fue un descalabro a nivel económico como los dos trabajos que había realizado. No levantó cabeza hasta que hizo Poltergeist aunque cuentan que fue Spielberg quien la dirigió pero no se hasta que punto fue así, sobre todo teniendo en cuenta el resultado final.
El guión de La Matanza de Texas 2 fue totalmente improvisado. Se escribía a medida que se iba rodando la película, lo que rodaban al día siguiente lo escribían por la noche y eso se notaba ya que hay momentos donde todo parece realmente improvisado, sobre todo en la parte final. El inicio, en cambio, está conseguido, ya que va directamente al grano aunque dejan entrever que no va a ser una continuación al uso si no una parodia, llevando al extremo opuesto todo lo que habíamos visto en la anterior entrega. Si en la primera parte el gore se insinuaba porque si de algo presume La Matanza de Texas es de ser violenta, retorcida, pero no muy sangrienta y ahí era donde radicaba la fuerza de la película junto a la suciedad del fotograma, en la segunda entrega el gore salvaje campaba a sus anchas. Seguramente, la versión final sería mucho más sangrienta de lo que se estrenó porque la copia que podemos obtener en formato casero es violenta pero le falta bastante más sangre para lo que se ha leído a lo largo de los años sobre ella.
La primera secuencia es contundente, los créditos son llamativos por el tema musical que los acompaña, sin embargo, a partir de los cuarenta y cinco minutos de metraje, el ritmo empieza a bajar considerablemente y me refiero a que si en un principio las secuencias eran muy dinámicas, luego son mucho más pausadas, las escenas se van alargando simplemente para rellenar metraje. Llegados a este punto el argumento deja de existir, el tramo final contiene secuencias humorísticas, salvajes, que imitan todo lo que vimos en la película original y solo cambia la sorpresa final, en lo demás es un calco milimétrico. En lugar de tener un superviviente tenemos dos, algún que otro giro, pero básicamente llega a ser lo mismo solo que llevado al lado más animal. Es una película que no se puede entender como cinta de terror sino como una comedia gore. Ese es el punto fundamental para poder disfrutar de la película y no sentirse defraudado del todo. Es casposa y es consciente de su condición de Serie B. Lo vemos en la fotografía, en las interpretaciones histrionicas y sobreactuadas, como la de Dennis Hopper y cualquiera de los familiares del clan. Quizás Caroline Williams es la más creíble durante el tramo final.
La película, sin embargo, tiene algunos puntos positivos. En primer lugar, los efectos especiales de Tom Savini, el cual nos sirve un gore de calidad. Los intérpretes, incluyendo a "cara de cuero" que no es el mismo actor de la anterior entrega, llevan su papel al extremo y la parodía exagerada y grotesca. En resumidas, es una película que se deja ver por los más adictos al gore y no para los puristas que veneren la película original, que se olviden de ésta porque no la van a tolerar. Personalmente he llegado a disfrutarla después de cuatro visionados porque no llegaba a conectar en ningún momento, pero si se ve sin prejuicios, no hay ningún problema. ★★★★★
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.