Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | I Feel Good [Get On Up] (2014)

    CRÍTICA | I Feel Good [Get On Up] (2014)


    "EL FUNK NO PARA, PORQUE SI EL FUNK PARA, ESTAMOS ACABADOS"

    ¿De qué va?
    Biopic sobre la trayectoria de James Brown, el padrino del soul, desde su niñez, sus momentos de gloria y su caída a los infiernos.

    Reparto
    Chadwick Boseman es James Brown
    Nelsan Ellis es Bobby Byrd
    Dan Aykroyd es Ben Bart
    Viola Davis es Susie Brown
    Lennie James es Joe Brown
    Octavia Spencer es Tía Honey
    Craig Robinson es Maceo Parker

    Dirección
    Tate Taylor (Criadas y Señoras)

    Impresiones
    Después de ver la película, es inevitable seguir moviendo el cuerpo tras las dos horas de ritmo en este biopic del que fuera apodado como "Mr.Dynamite" aunque aun más conocido por el sobrenombre de "Padrino del Soul". Y es que no hay duda que James Brown fue inspiración de decenas de músicos conocidos, tanto en ritmo como en baile. Muchas son las peculiaridades de éste artista, fallecido en 2006 y por eso es de buen recibo echarle un vistazo a la película de Tate Taylor, director de la cinta Criadas y Señoras y para la que logra sacar lo mejor del artista con un montaje excepcional, probablemente lo más brillante de ella junto a la actuación de Chadwick Boseman.

    La cinta se mueve entre tiempos, avanza y retrocede en los momentos oportunos, no decayendo en ningún momento y haciendo que sus dos horas resulten lo más amenas posibles, aunque es cierto que éste factor podría marear al espectador en cierto momento. Aun así, es uno de los aspectos más bien llevados, porque no solo hila su crianza con su puesta en escena de adulto, sino que podemos observar una clase magistral de flashes en una de sus últimas actuaciones del film, en la que mientras Brown (Boseman) actúa, recopila todos sus momentos de gloria desde su inicio. Por otra parte, el actor tiene su mejor actuación hasta la fecha ya que no solo imita la voz rota de Brown sino que baila milimétricamente tal y como el Padrino del Soul lo hacía, algo que no era nada fácil y que a día de hoy sigue siendo de asombro si vemos algunas de sus actuaciones grabadas en directo.



    Volvemos a recuperar a Dan Aykroyd con un papel entrañable, y es que nos cae bien donde esté. Junto a él, las dos protagonistas de la anterior cinta de Tate Taylor, Viola Davis y Octavia Spencer, de forma mucho más secundaria pero perfectas en sus roles. No obstante, el secundario que más luce en pantalla es Nelsan Ellis en el papel de Bobby Byrd, amigo de Brown, mano derecha y segunda voz de su banda, The Flames, y acompañándolo también en solitario. La cinta se centra mayormente en esa relación de hermanos y respeto, con alguna subida de tono en la que Brown no solo apodaba como "señor" a su amigo, sino que él requería ser llamado "Mister Brown" incluso por sus más cercanos. 

    Y es que si la cinta, a mi parecer, falla en algo, es en esconder en demasía toda la oscuridad que rodeaba a Brown en sus últimos momentos. Su declive como persona, acusado de maltrato, estando en prisión varias veces y su adicción a las drogas. Todo esto se ve, pero muy fugazmente. La película no muestra un equilibrio en éstos detalles ya que trata de encumbrar su vuelco hacia su raza tras la muerte de Martin Luther King, su intento de abogar por la paz, convirtiendose en leyenda y señalado por otros tantos. Aunque la cinta efectivamente es un drama, como todo biopic que se preste, pero habría estado bien observar sus puntos más oscuros, aunque su inicio ya seduce al observar con detalle uno de los momentos que lo llevaron a la cárcel cuando entró en prisión por entrar a sus oficinas con una escopeta y montar un buen número. Otro aspecto que no me gustaría saltar es lo fatídico del maquillaje en su tramo final, cuando envejecen a Brown y Byrd, pareciendo auténticos monstruos de carnaval con unas máscaras horribles. Sabemos que Brown estaba muy quemado en su última etapa, pero lo que vemos aquí es terrorífico.


    En resumidas, es una cinta interesante, que no decae, que juega con su música, la cual no deja de sonar en ningún momento, ofreciendo números irrepetibles con actuaciones brillantes por parte de Boseman, que se luce como nadie. Su banda sonora, aunque compuesta por Thomas Newman está claramente ensombrecida por el compendio y el repertorio de temas de Brown en lo que es una buena banda sonora recopilatoria de sus mejores canciones, incluyendo algunas de sus actuaciones en directo. Un álbum de 20 canciones que resume perfectamente su trayectoria y que nos encanta. Para los no conocedores del artista, es una buena oportunidad de gozar de su música y su ritmo, imposible de no mover los pies con ella. Por cierto, y a modo de anécdota, en España seguimos liándola con los títulos. Somos tan cabestros que ya nos permitimos cambiar el título en inglés, llamada la película originalmente Get on Up, y siendo cambiada en nuestro país por I Feel Good. ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    domingo, 14 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso