Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | El Hobbit La batalla de los cinco ejércitos (2014)

    CRÍTICA | El Hobbit La batalla de los cinco ejércitos (2014)


    "HEMOS RECUPERADO EREBOR, AHORA LA DEFENDEREMOS"

    ¿De qué va?
    Thorin escudo de roble ya es dueño y señor de Erebor. Mientras el dragón Smaug atemoriza la región, varios ejércitos quieren tomar la montaña solitaria para recuperar algunos de sus tesoros, sin embargo, un mal mayor se avecina en lo que acontecerá en una gran guerra.

    Reparto
    Ian McKellen es Gandalf
    Martin Freeman es Bilbo Bolson
    Richard Armitage es Thorin
    Cate Blanchett es Galadriel
    Hugo Weaving es Elrond
    Lee Pace es Thranduil
    Christopher Lee es Saruman
    Orlando Bloom es Legolas
    Evangeline Lilly es Tauriel

    Dirección
    Peter Jackson (El señor de los anillos)

    Impresiones
    Se cierra la trilogía de El Hobbit con La Batalla de los cinco ejércitos. A estas alturas, decir que era innecesaria o poco fiel al texto es una tontería, ya lo dijimos en las dos anteriores y no vamos a entrar en valoraciones sobre su comparativa al cuento original, eso ya no sirve de nada. Vamos a reseñar sobre la película, obviando su fidelidad y centrándonos en el conjunto visual ofrecido. 

    Para meteros en situación sobre mi objetividad, os diré que las dos anteriores me parecieron películas simplonas, alejadas del alma del Señor de los Anillos, algo comprensible si pensamos que viene de un cuento para niños, de ahí que su humor absurdo e infantil fuese todo un reto para muchos, donde me incluyo. Muchos hablaban -y con razón- de que éste humor era parte del libro, por su narrativa de fábula, pero tras ver la primera trilogía de Tolkien, más de uno esperaba cierto halo de continuidad con respecto a su estilo. Es cierto que goza de buenos momentos como los enigmas de Gollum, la mejor escena de las dos primeras películas de ésta trilogía, pero en resumidas, todo se concebía como una cinta de aventuras para toda la familia, con más contras que pros.


    De éste modo, no podía más que ir con las expectativas por tierra. Probablemente haya sido una de las pocas películas que haya ido a ver al cine con ninguna expectativa, y ya sabemos que eso siempre ayuda. De éste modo, nos metemos en la historia desde el primer minuto. Peter Jackson continúa tal y como acabó la anterior, con Smaug desatado haciendo de las suyas. Papel que "interpreta" Benedict Cumberbatch y el cual declaró que se sintió ridículo al tener que usar su cuerpo para tal cosa, en vez de solo su voz. ¡Cuanta razón tienes Sherlock!. El dragón es tan solo un aperitivo para ofrecernos el verdadero título de la obra: La batalla de los cinco ejércitos. Con ésto podemos resumir que la historia se centra en los intentos de varios ejércitos por recuperar sus tesoros ahora que la montaña ha quedado libre de la maldición del dragón. Thorin cae invadido por la presión al no encontrar la joya del reino, y ésta es la base principal de la saga, el oro es una perdición que debilita al más fuerte de todos. Una moraleja que convierte a Thorin en un ser de doble personalidad, poseído.

    No hace falta decir que la película sigue sin brillar como la primera trilogía, que sin ser en cuanto a argumento una joya, fascinaba por su artesanía. En ésta, al igual que las dos anteriores del Hobbit, lo digitalizado prima y por desgracia se nota. No puedo permitir que aparezca un nuevo enano, llamado Dain, interpretado nada menos que por Billy Connolly y que más que maquillaje, sea un ser completamente digitalizado, hasta en sus planos cortos. Eso es inconcebible y no hace más que decorar ese mundo artificial que desentona en todo momento. Me parece muy bien que lo enfoquen a lomos de un cerdo de la manera que quiera, pero cuando le enfocan solamente la cara, es todo tan digital que chirría. No puedo tampoco creerme en la primera escena que Bardo ate una cuerda a una barca pesada que apenas puede seguir su paso y ésta rompa la ventana de su celda como si de una lancha motora se tratase, eso es imposible. Pero estamos en una película de fantasía y ante estos detalles poco podemos hacer.


    Sin embargo, obviando sus errores comunes en ésta saga, hay que aplaudir algunos detalles que convierten ésta entrega en la mejor de las tres. Es cierto que la batalla tiene en el cuento original apenas un par de páginas de contenido, pero esa es la larga historia de Jackson por alargar su franquicia y hacer caja. Así, obtenemos una cinta repleta de acción, cargada de guerra y tensión. A unos le puede fascinar que Legolas salte de piedra en piedra mientras caen al más puro estilo videojuego, a otros les puede parecer una paparrucha, pero a fin de cuentas, son esos los detalles que nos gusta ver en el cine, en pantalla grande, buscando lo imposible. 

    Y es que si la cinta brilla es por hacer ese uso de la historia inventada de un modo conexo, es decir, uniendo ésta trilogía con El señor de los anillos. Lo ocurrido entre Sauron y el grupo formado por Saruman, Elrond y sobre todo Galadriel más poderosa que nunca, es tan perfecto que aplaudimos con las orejas. ¡Como pelea Christopher Lee! (ésto es un poco irónico). Uno de los momentos más oscuros y tenebrosos de la saga que nos ponen los vellos de punta. De igual modo, hemos hablado del humor, en ésta tercera prima la seriedad, recordando más a los inicios de Jackson en la primera trilogía, aunque no falta el dichoso personaje inútil que sobra y le pesa a la cinta. Me refiero a Alfrid, interpretado por Ryan Gage, un ser despreciable que solo quiere huir y estar a salvo aunque para ello se tenga que vestir de mujer. Patético.



    Seguramente me olvide de otros muchos detalles, pero es de recibo ver ésta cinta en el cine, en la gran pantalla, para disfrutar de su acción, de su cierre, y en resumen, de la mejor cinta de las tres, que eso ya es algo a tener en cuenta si hablamos de las otras dos anteriores. La banda sonora, como no podía ser de otra forma, es perfecta en cada escena. Howard Shore ha sido el alma de Peter Jackson en el universo Tolkien y sin su música de batalla y sus diferentes leitmotivs no habría sido lo mismo. Resulta curioso que no haya tenido mucha mención en los últimos premios, habrá que ver si los Oscars se acuerdan de él. Con respecto al tema final, el cierre no puede ser mejor. Billy Boyd, quien fuera Pippin en la primera trilogía, interpreta el tema The Last Goodbye, poniendo la guinda al cierre y superando fácilmente al pestiño de la segunda entrega, el I See Fire de Ed Sheeran. Conservando un estilo en la linea Shore, la banda sonora y su canción culminan apoteósicamente en la mejor cinta de las tres -lo he dicho ya varias veces, creo- así que no esperen, vayan a ver a Gandalf, Bilbo, Legolas y todos los demás personajes y disfruten, porque ya no sabemos si habrá un nuevo enlace con éste universo a no ser que Peter Jackson quiera conseguir más dinero. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    3 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    jueves, 18 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    • undefinedundefined
    • undefinedundefined
    • undefinedundefined
    • undefinedundefined

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de diciembre de 2014, 17:32

    Ya lo dije otras veces aquí (incluso me valió una reprimenda de otro forero) que no soy fan del Señor de los Anillos. Me aburren y decepcionan pese a su gran calidad fílmica. Sin embargo cuando estaba viendo la segunda del Hobbit y apareció el dragón pensé "aquí viene lo bueno", y disfruté esa parte final. Luego el dragón se acerca al pueblo y... fundido en negro. Me sentí estafado, y sin haber pagado. Mierda, no puedes quitar un climax por hacer dinero. Yo no entiendo así el cine y me decepciona mucho que todo se haya convertido en eso. Me imagino la tercera parte de los Avengers concluyendo justo cuando Thanos empieza a liarla y, por muy marvel zombi que sea, me parece una vergüenza. Siempre quedará saber qué habría pasado con el Hobbit de haberla hecho del Toro. Huelga decir que me parece mucho más director que Jackson.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de diciembre de 2014, 12:23

    Yo coincido contigo en lo del "unicejo"... Ojalá nunca hubiera existido ese personaje.. Pero.. Desde mi punto de vista es la peor película de toda la saga y de largo.... Una pena la verdad.. Deberían haber trabajado para dos cintas como tenían planeado desde el principio aunque hubieran sido más largas, y no sacarse de la manga esta tercera con el único objeto de sacar pasta.... Decepcionante es lo que describe a esta película...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de diciembre de 2014, 17:49

    ¡Hola Dante! Llevo siguiéndote desde 2012 y la tercera del Hobbit me ha motivado a escribir mi primer comentario en esta página.
    Concuerdo contigo que es la mejor de las tres (aun a pesar de los excesos del amigo Jackson). A continuación, voy a exponer ciertos apuntes, sean negativos o positivos (Y CON SPOILERS INCLUIDOS):
    -El inicio de la película me permitió llegar a esta conclusión: el final de la segunda debió haberse alargado (anda mira, lo que más han criticado de esta trilogía) un poco más (y ya de paso, la cancioncita de Ed Sheeran me hubiera resultado menos anticlimática).
    -El Concilio Blanco yendo al rescate de Gandalf no me pareció una gran escena como algunos han comentado, amén de que Blanchett, Weaving y Lee me parecieron un poco desaprovechados.
    -¿Billy Connolly digital? Pues no me di mucha cuenta, la verdad.
    -El momento más épico se lo llevan los enanos saliendo de Erebor (mención especial a Howard Shore y su "Sons of Durin")
    -100% de acuerdo con el personaje de Alfrid, para mi el peor de la trilogía.
    -Puedo aceptar que Legolas haga flipadas (eliminar el solito un elefante, por ejemplo)... ¡Pero al ver que hacia tantas provocó que tuviera que tomármelo a broma por no llorar (el momento "Super Mario Bros" es de juzgado de guardia).
    -¿¿¿!!! POR QUÉ GANDALF HA DE LLAMAR A LAS AGUILAS CUANDO ESTÁN A PUNTO DE MORIR!!!???
    -Lo reconozco, me deje llevar por la vena nostálgica con el Mithril y Aragorn (nuevamente, mencionó a Shore por meter leitmotivs la mar de conocidos).
    - Menuda suerte ha tenido el estudio de doblaje en los últimos 15 segundos. Y digo "suerte" porqué Joaquín "Bilbo" Díaz murió el año pasado (la verdad es que me dolió mucho su muerte).
    ¡Muchas gracias por leerme y felices fiestas!

    :)
    :(
    =(
    ^_^
    :D
    =D
    ;)
    :-bd
    :p
    :cool
    :lv

    Total Tayangan Laman

    • 2675

    • 4259

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso