Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Predestination (2014)

    CRÍTICA | Predestination (2014)


    "¿Y SI TE LO PUDIERA PONER DELANTE... AL HOMBRE QUE TE ARRUINÓ LA VIDA? ¿Y SI PUDIERA GARANTIZARTE QUE NO TE PASARÍA NADA? ¿LE MATARÍAS?"

    ¿De qué va?
    Una persona entra en un bar y le cuenta una historia sobre su vida al camarero. Si logra sorprenderle se llevará una botella de alcohol. La resolución los llevará a un intrigante viaje en busca de una misma persona

    Reparto
    Ethan Hawke es el camarero
    Sarah Snook es la madre soltera
    Noah Taylor es Robertson

    Dirección
    Michael Spierig (Daybreakers)
    Peter Spierig (Daybreakers)

    Impresiones
    Los hermano Spierig realizan pocas películas pero cuidan muy bien lo que hacen. Aunque Daybreakers tuvo críticas dispares, es indudable que fue una cinta del movimiento vampírico muy interesante. De ese género han dado un salto -nunca mejor dicho- para continuar con la ciencia ficción, pero ahora centrada en los viajes temporales, un tema que si bien parece estar trillado, no todo el mundo sale airoso. Vuelven a contar con Ethan Hawke para el papel protagonista, un actor que lleva una carrera repleta de altibajos pero que cuaja a la perfección con el estilo de los Spierig. En el papel femenino tenemos a Sarah Snook, mujer de extraña belleza que tiene un papel relevante en la historia y que por supuesto no desvelaremos.


    Predestination será una excusa perfecta para que los amantes de la ciencia ficción disfruten durante algo más de hora y media de su contenido. Si bien es cierto que lo que ofrece no resulta novedoso, sí que posee una narrativa brillante. Desde el inicio, en la primera escena, ya se abre una incógnita que nos mantendrá pegados a la pantalla. Seguidamente, ocurre una escena en un bar, donde un misterioso personaje narra una historia sobre su vida. La gran curiosidad es que durante nada menos que cincuenta minutos nos narra su trayectoria hasta tiempo actual, y el espectador trata de averiguar la relación que tiene lo que cuenta con el curioso inicio. Todo tiene relación, y su última media hora nos ofrece un viaje en montaña rusa repleto de ciencia ficción gracias a sus saltos temporales. La diferencia de Predestination en éste sentido con respecto a los otros films de misma temática es que une a la perfección cada hilo narrativo del film.

    Los viajes en el tiempo en las películas, en su gran mayoría, nos demuestran o llegan al punto de que todo es predestinado, nada se puede cambiar y lo que ocurre suele acabar como al principio, por mucho cambio que se haga en el futuro o el pasado. En Predestination, como su título nos indica, también ocurre así, pero no es la finalidad de la película. Más allá de sus viajes, la importancia la hallamos en descubrir la verdadera personalidad de "sus" personajes, enigmática y  sutil al mismo tiempo. Por supuesto, ésta crítica está libre de spoilers ya que cualquier mínimo dato destrozaría la magia del film, así que seremos muy discretos.

    No es casualidad que haya momentos en los que recordemos a cintas como Minority Report, ya que en la película se habla de agentes temporales que tratan de evitar crímenes en el tiempo. También encontramos un símil en Looper, en la forma en la que se realizan esos saltos en el tiempo. E incluso por momentos, la película, aunque no tiene nada que ver, nos recordará a Gattaca. La banda sonora del propio Peter Spierig ayuda a agilizar aun más todo el desenlace, que en conjunto, nos dejará un buen regusto al acabarla.


    Toda esta genialidad está basada en un relato muy corto de Robert A. Heinlein, extraído de su libro Hiperespacio. El relato en cuestión es All you zombies, y es prácticamente el argumento de Predestination con algún ligero cambio sin importancia. Una adaptación que se resume como brillante al ser prácticamente un microrelato. Si vais "vírgenes", probablemente os sorprenda la película gratamente y recordad que ya sea que viajéis al pasado, presente o futuro, aunque seais agentes temporales, al final, "el tiempo nos alcanza a todos". En resumidas, una película muy interesante que nos hará explotar la cabeza y eso, a fin de cuentas, es lo que se agradece. ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    18 Comments
    Críticas, Estrenos 2014
    viernes, 28 de noviembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    18 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 30 de noviembre de 2014, 19:34

    Una puntualización, Daybreakers trata de vampiros, no de zombies. Saludos.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 1 de diciembre de 2014, 14:41

    Muchas gracias. Ha sido un lapsus gordo, porque de hecho, Daybreakers me gustó. Pensaba en vampiros e inconscientemente puse zombies.xD

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de diciembre de 2014, 12:38

    Impresionante, muy recomendable a todas las personas de mentes inquietas, efectos visuales y esteticos de diferentes años, logrados con pequeños aportes.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de diciembre de 2014, 20:19

    Quiero aclarar primeramente que este tipo de peliculas me encantan, y que comprendo que la compleja idea de un ser humano volviendo al pasado a modificar las cosas, no es un concepto facil de concluir con claridad y eficacia.
    Como ya lo hemos visto, en ‘‘12 Monos’‘, ‘‘Loopers’‘, hasta la mas reciente ‘‘Interstellar’‘, no es algo facil de plasmar el viaje al tiempo dandole un cierre adecuado, pero en este caso considero que la pelicula ‘‘Predestinación’‘ contiene una serie de incongruencias, es decir, ciclicamente termina siendo un error, sin animos de contar detalles para el que no la vio. Las cosas tienen un comienzo y la modificación del mismo cambiarian el porvenir de las mismas. En este caso, se envuelven en el absurdo juego del huevo y la gallina, concluyendo en la misma respuesta hueca y sin sentido.
    FAIL! MALA! ERRONEA! – Son las palabras que la definen.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de diciembre de 2014, 23:04

    Cuando una pelicula de viajes en el tiempo tiene como tema las paradojas la recurrencia al huevo y la gallina es INEVITABLE. La pretención de una causa y efecto única en caso de paradojas temporales es incongruente. Noah: te recomiendo leer textos cientificos referentes a las posibilidades cuanticas de ese fenomeno. Personas como Hauwkins le han dedicado tiempo a esto y no se resuelve por una mera fe en el determinismo. es una de las mejores películas de cf de los últimos tiempos basada en uno de los mejores textos sobre el tema de Heinlein. (también existen análisis de críticos y tesis universitarias que podés encontrar en internet sobre el mismo. 10 puntos

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de diciembre de 2014, 23:06

    Yo vi la pelicula y me parecio correctamente "hilada" no vi ninguna paradoja, ni cambio en la linea; si un poco complicada de seguir, por los viajes, saltos y cambios; pero nada del otro mundo,

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de diciembre de 2014, 14:39

    hola a todos y saludos la película me gusto como dicen ustedes difícil de seguir por los viaje los unico que no entedi en ella es como el viaja en el tiempo a al pasdo para matar a el mismo y termina enamorado de ella y tienen un hijo que resulta que es ella misma eso no lo entendi

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de diciembre de 2014, 8:40

    Ah, claro, porque vos sabés las leyes del viaje en el tiempo como para saber qué podría cambiar. Creo que el Doc, de volver al futuro, te convenció totalmente jajaja. Persona obtusa si las hay.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de diciembre de 2014, 9:26

    Mi interpretación es que uno se jode a uno mismo y el enemigo a vencer es siempre uno mismo, por lo tanto el resultado es siempre el mismo, pero no solo el circulo se repite de padre a hijo permanentemente pero también como especie, como caras que se reflejan en el mismo espejo pero cada una no es consciente de la demás y aun de serlo serian solo el reflejo. El tiempo es como una serpiente que se come la cola?
    La moraleja es:
    te matarías a ti mismo si fueras consciente de ser el único director y guionista de tus películas de terror en las cuales víctima y verdugo, el bueno y el malo, no son màs que fruto de tu ser? Podrías perdonarte a ti mismo? Qué pasaría si al morir al fin regresa a vivir?

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 22 de diciembre de 2014, 4:53

    jajajja buenisima.... como cagar la pelicula en 2 lineas xd

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 11 de enero de 2015, 9:44

    Fallaron con el tamaño de la maquina :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 22 de enero de 2015, 13:56

    la peli simplemente nos habla de el destino...si podemos cambiarlo o no...el protagonista al final se dice asi mismo que no se mata porque se convertira en el..si no se hunbiera matado no tendria que volver a repetir la historia...ahora tendra que llegar al final nuevamente para ver si cambia su destino...ya que por mas lo intenta vuelve a lo mismo..

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 23 de enero de 2015, 21:24

    acabamos de verla con mi heramana y quedamos de re manija... nos gusto la narracion, es perfecta... y perfecto los actores... es una de los pocos films que muestra el tema de la paradoja en el tiempo...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 10 de febrero de 2015, 15:26

    Particularmente pienso que se manejo muy bien el aspecto cronológico, dando a entender que no se puede cambiar el curso de la Historia ya que todo esta predestinado como lo explica el Film. Y lo que mas me gusto por tener originalidad, es la paradoja del origen del protagonista. Algo muy distinto a peliculas anteriores ya mencionadas en el foro; pero en definitva, el huevo ó la gallina (incognita que no has ha dado incertidumbre por años) es el mejor ejemplo para explicar esta obra de arte.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de marzo de 2015, 5:39

    Lo sello es echar leche por el capullo,aun así buena peli,es padre madre hijo y asesino a la vez

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de marzo de 2015, 5:57

    Se hizo el amor a si mismo pa nacer asi mismo y matarse a si mismo

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de marzo de 2015, 23:25

    Es es el mejor resumen de esa peli que he leido!!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 3 de mayo de 2015, 5:50

    Esa misma pregunta la tengo yo, entonces como nacio Jane?

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso