Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Gotham Series SERIES | Gotham 1x10 (2014)

    SERIES | Gotham 1x10 (2014)


    LOVECRAFT

    Fin del primer acto. Con el capítulo de esta semana llegamos al parón de midseason para esta serie, lo que nos deja una primera parte cerrada y un escenario nuevo para la segunda. Por ello es un buen momento para hacer balance de lo que la serie nos ha ofrecido hasta ahora. Aunque antes, veamos lo que nos cuenta este episodio.

    Estamos ante un capítulo centrado casi completamente en los jóvenes Bruce y Catwoman. Por tanto, el resto de tramas no dejan de ser tangenciales. De ahí que la opinión no dejará de ser más que subjetiva. En mi caso, la valoración es negativa porque no creo que se aporte nada a la mitología de la serie más allá de encontrarnos una aventurilla juvenil propia de las novelas de Enid Blyton y similares. Una especie de "Los cinco van a Gotham". En este caso, además de no ser nada creíbles, esta peripecias me resultan de lo más intrascendentes, previsibles y edulcoradas. De ahí que mi valoración de este episodio tienda más hacia lo negativo. Pese a ello, el comienzo es prometedor: Un equipo de asesinos profesionales encabezados por la bella y mortal Larissa Díaz (versión femenina del Cabeza de cobra comiquero) asaltan la Mansión Wayne con el objetivo de acabar con Selina. A duras penas, Bruce y la chica consiguen escapar mientras Alfred demuestra que es un tío curtido en el ejército haciendo frente a los asaltantes a golpe de puño y de pistola. Un Alfred guerrero y que cambia el protocolo por la dureza el que nos está presentando esta serie. Muy bien llevado, ya que para seguir la pista de su fugado "señorito" Bruce no dudará en hacer pareja con Bullock, llegando incluso a plantarle cara a la mismísima Fish Mooney. Buenas escenas las que nos ha dejado demostrando que es mucho más que un mayordomo cualquiera.


    Mientras tanto, Gordon va a ver a Harvey Dent para pedirle explicaciones, ya que sólo ellos dos conocían la identidad y localización de Selina. Una confrontación que merecía ser mucho más dura de lo que nos han mostrado. ¿Qué menos que romperle la cara por filtrar la identidad de un testigo clave, o al menos darle un buen zarandeo de solapas? Sin embargo, toda la escena entre Gordon y Harvey queda de lo más descafeinada, entre otras cosas por la cara de palo de ambos. Aquí es donde se ha demostrado que no dan más de sí como actores. Por otra parte, no me gusta nada el Harvey que están desarrollando en esta serie. Una de las cosas más atractivas del personaje, y que Nolan supo explotar muy bien en El caballero oscuro, es que se trata básicamente de una buena persona; un abogado de principios intachables, un halo de luz en ese pozo oscuro de corrupción que es Gotham y que finalmente acabará vencido física y mentalmente. Sin embargo, aquí le quitan todo este fondo trágico pintándolo desde el principio como alguien con la suficiente amoralidad como para dejar vendida a una chiquilla a cambio hacer salir a la luz a un delincuente. Por no hablar de lo poco que le cuesta besarle las posaderas al alcalde y entrar en su juego. Muy, muy mal. Todo para nada, porque el tal Lovecraft no ha durado ni dos capítulos. Todo para seguir sin decirnos nada que no supieramos ya: que el asesinato de los Wayne fue fruto de una conspiración. Nada nuevo bajo el Sol.

    Con respecto a las tribulaciones de Bruce y Selina, poca chicha. Un salto de fe, una visita al Mercado de las pulgas donde tendrán un encuentro con Ivy para que no nos olvidemos de ella y prácticamente un calco del final del segundo capítulo. Aunque en esta ocasión Alfred también participará en el rescate de los chicos. Lo demás, interacción infantil en plena edad del pavo con mucho marear la perdiz hasta que al final Selina besa a Bruce. Todos los demás momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia (sobre todo ahora que se acerca el invierno). Para más inri, al final del capítulo no se resuelve nada. Selina sigue estando en peligro, con una asesina letal tras ella contratada por alguien del que no se tiene ni una pista, pero parece que no pasa nada, que todo se va a resolver solo. Un cero para los guionistas en este aspecto.


    Entre los puntos buenos, una gran escena de comida familiar en la que Falcone deja bien claro que no está dispuesto a que jueguen con él. El robo de su dinero no le ha sentado nada bien, cosa lógica, lo que supone que a más de uno se le atragante la comida en una escena llena de tensión digna de Los intocables de Eliot Ness. Si se le diera más cancha a las tramas centradas en este submundo criminal otro gallo cantaría para la calidad global de la serie. Por otra parte, este primer acto nos deja un cliffhanger de altura. Gordon acaba siendo el chivo expiatorio del alcalde por el escándalo del asesinato (camuflado como suicidio) de Lovecraft y acabará expulsado del cuerpo con destino a otro emplazamiento mucho más oscuro: el recientemente reabierto Arkham Asylum.

    En general, la serie hasta el momento nos ha dejado más cal que arena. Tramas insípidas, personajes poco desarrollados y argumentos demasiado simples. Desde ese pozo de aire fresco que fue el capítulo 7, las tramas generales se han ralentizado en extremo y han perdido cada vez más protagonismo. Si el Pingüino y el submundo criminal eran los que hasta el momento mantenían el interés de las tramas, poco a poco se han ido diluyendo hasta ver cómo en los tres últimos capítulos no llegan ni a 20 minutos en pantalla en total. Sin duda, esta serie está encontrado su público, aunque para el que aquí suscribe no deja de ser de lo más decepcionante en su conjunto por su simplismo y sus carencias argumentales. Esperemos que el descanso refresque mentalmente a los implicados y la cosa empiece a remontar. Un escenario con el potencial de Arkham Asylum bien lo merece.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    2 Comments
    Antonio Santos, Gotham, Series
    viernes, 28 de noviembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 28 de noviembre de 2014, 16:34

    Totalmente de acuerdo con todo. La descripción de Dent es malísima. Vamos que es un pelota sin principios. Totalmente lo opuesto al personaje.

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 29 de noviembre de 2014, 0:33

    A ver qué nos ofrece la estancia en Arkham. Toda la historia alrededor de Amadeus y Jeremiah Arkham tiene un potencial tremendo, si quisieran tirar por ahí.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso