Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Maps to the Stars (2014)

    CRÍTICA | Maps to the Stars (2014)


    "PUEDO GANAR UN OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA. ES UNA MALDITA SEGUNDA OPORTUNIDAD"

    ¿De qué va?
    La llegada de Agatha a Los Angeles alterará el orden habitual de personas que viven el día a día como actores de Hollywood y que guardan tras su apariencia miserables fantasmas ocultos.

    Reparto
    Julianne Moore es Havana Segrand
    Mia Wasikowska es Agatha
    John Cusack es Stafford Weiss
    Robert Pattinson es Jerome Fontana
    Evan Bird es Benjie Weiss
    Olivia Williams es Christina Weiss

    Dirección
    David Cronenberg (Promesas del Este)

    Impresiones
    Sucia, retorcida, macabra, fría, satírica, real. Son algunos de los calificativos que podemos otorgar a ésta nueva y maravillosa (otro más) obra del gran David Cronenberg. Dividió a la crítica con su anterior trabajo, Cosmopolis. Muchos echaban de menos al director de la primera etapa, haciendo uso de excentricidades y sus características criaturas. Y otros han encontrado en su segunda etapa toda la esencia de la primera en un modo más sutil, delicado y punzante. Pero a Cronenberg no se le puede achacar que haya cambiado en ningún momento, ni que haya mejorado o que haya dado un paso atrás. El cine de Cronenberg nos narra historias oscuras y tétricas y siempre ha dado en el clavo. Otra cosa es que a uno le guste una película más que otra, eso es normal y lógico, pero lo verdaderamente importante es que él dirige en primer lugar para él y luego para su público. Y recalcamos lo de "para su público" porque su cine no es para todas las edades y mentes. No se puede ver una película de Cronenberg para "pasar el rato" en una tarde de Domingo. Hay que sentarse, disfrutar, dejarse llevar y sobre todo, entender su retórica.


    Maps to the Stars tiene un lenguaje muy retórico (como su cine), unas actuaciones magistrales y un guión, que es el que podría ser el punto más flojo de la obra, de Bruce Wagner. No obstante, Cronenberg sale airoso al hacer la película completamente suya. Y es que, como hemos dicho, uno de los mayores fuertes de la obra lo tenemos en su montaje y sobre todo en las actuaciones. Resulta curioso observar las vidas de éstos personajes que no difieren de muchas excentricidades que vemos en la televisión, de historias arruinadas por la droga, el exceso de éxito o la falta del mismo. Cronenberg va más allá cuando nos muestra a éstos personajes de una forma sucia. Imposible salvar a uno solo. Todos tienen sus fantasmas personales, acechandoles por una razón u otra y aumentando su locura a grados estratosféricos.

    Si hacemos un breve análisis de los personajes, Mia Wasikowska es nuestro hilo conductor para enlazar todas las historias. Es una chica desfigurada que viene de Florida para, aparentemente, encontrar un trabajo, ya que se siente escritora y se ha hecho amiga de Carrie Fisher. Allí conocerá a Jerome, un Robert Pattinson conductor de limusinas (¡que ironía!), que sueña con ser actor aunque solo consigue ser un extra mas y dice ser también escritor. Sus pasos seguirán llevándola a otros curiosos personajes como la familia Weiss. John Cusack, actor que no es santo de mi devoción pero que borda su interpretación magistralmente, lo cual es para mi todo un logro; es una especie de psicólogo-masajista que también se dedica a escribir y tiene mucha fama. Su hijo, Benjie es una estrella infantil drogadicta que arrasa con franquicias peliculeras y en la que su madre, interpretada por Olivia Williams, parece manejar todo el presupuesto del menor. Y hemos dejado para el final a la gran estrella de la función, Julianne Moore. La actriz tiene en su mano una de las mas hilarantes y retorcidas interpretaciones de su carrera, engatusando al espectador en todo momento por su buen hacer, por su estado histriónico y todo lo que conlleva su locura. Desde aquí pido enormemente su nominación al Oscar (es lo que quería en la película). Ella es Havana, una mujer con un doble trauma por los abusos y la muerte de su madre que vive a la espera de un papel importante en la meca del cine para volver a resurgir, a ser alguien. Parece que encuentra la oportunidad con un remake de una película cuya protagonista fue su madre, por lo que los demonios cercanos de ella misma brotarán en cualquier momento.


    Howard Shore realiza la composición musical de la obra, pero curiosamente nos encontramos con una cinta en la que apenas escuchamos música salvo momentos puntuales, salvando los títulos de crédito. De éste modo, la decadencia de los personajes se incrementa al ver sus situaciones de extrema ira sin una armonía de fondo que suavice la escena. Y es que Cronenberg se ha preocupado de cada detalle mostrando las penurias de ésta gente, amargada en sí misma, a falta de un buen batiburrillo de pastillas para el acto final. Y si algo puedo reprocharle es ese efecto del fuego en una de las escenas claves, que desentona por su exceso de digitalizado.

    Otro de los maestros del cine, David Lynch, trató a su estilo surrealista éste mundillo con la obra maestra Mulholland Drive y salió completamente airoso. Cronenberg cuenta en base lo mismo, de forma más cercana para el público aunque su estilo está presente en toda la obra, lo cual la encumbra muy alto. En resumidas, Mapa de las Estrellas es una cinta retorcida pero muy real. Seguro que cuando vimos a Havana no pudimos dejar de pensar en Lindsay Lohan, o a Justin Bieber reflejado en Benjie (Evan Bird). Su millonaria vida, sus excesos, su drama personal, todo queda plasmado en ésta película que sin ser una historia para que nos den lástima sus personajes, entre otras cosas porque se han buscado lo que les ocurre, verdaderamente al final consiguen darnos verdadera pena, cada uno de ellos, a pesar de lo miserables que resultan. ¿Quien quiere una vida así? ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    Add Comment
    Críticas, Estrenos 2014
    lunes, 20 de octubre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso