Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | El niño (2014)

    CRÍTICA | El niño (2014)


    "ASÍ QUE TE LLAMAN NIÑO PORQUE TE GUSTA JUGAR..."

    ¿De qué va?
    Estrecho de Gibraltar, la frontera sur de Europa; apenas dieciséis kilómetros separan África del Viejo Continente. Riesgo, adrenalina y dinero al alcance de cualquiera capaz de atravesar esa distancia en una lancha cargada de hachís volando sobre las olas y con la policía pisándote los talones. El Niño y el Compi quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico, lo que para ellos es casi un juego.

    Jesús y Eva, agentes de Policía, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es ahora uno de los principales coladeros de la cocaína en Europa. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, su base de operaciones. 

    Reparto
    Luis Tosar es Jesús
    Sergi López es Vicente
    Eduard Fernández es Sergio
    Bárbara Lennie es Eva
    Jesús Castro es Niño

    Dirección
    Daniel Monzón (Celda 211)

    Impresiones
    El cine de género goza de muy buena salud en nuestro país. Si bien no se le suele dar mucha cancha, apartándolo habitualmente de la lucha por los premios por los (inexplicables) prejuicios hacia el llamado "cine de evasión", en los últimos años ha hecho crecer las recaudaciones y ha encumbrado internacionalmente a directores de la talla de Jaume Balagueró, Rodrigo Cortés o el director de la película que nos ocupa, Daniel Monzón. Porque no hay que perder de vista que esta modélica cinta de "policías y ladrones" está siendo distribuida ni más ni menos que por Fox y que su director, desde el humilde punto de vista de quien suscribe, es sin duda uno de los grandes talentos de su generación, con una progresión tras la cámara pausada pero segura. Sin embargo, dinero manda. Y en este caso se nota que ha tocado plegarse a las exigencias de una de las productoras (Telecinco Cinema), cuya influencia en trama y casting pesa como una losa. Pero ya profundizaremos sobre ello más adelante.


    La película parte de una premisa poco tratada en nuestro cine y bastante atractiva, ambientada en esa doble frontera gaditana; por un lado con la británica Gibraltar y por el otro con Marruecos, apenas separada de las costas españolas por unos kilómetros de mar. De esta forma, el arranque de la película no puede ser mejor, siguiendo las investigaciones de una pareja de policías españoles que llevan años persiguiendo una red de tráfico de cocaína que involucra a un misterioso inglés que reside en Gibraltar y al que no consiguen atrapar. Como si de una partida de ajedrez se tratase, ambos bandos mueven sus piezas de forma que cada movimiento puede suponer un avance para ganar... o un farol del contrincante para asestarte un golpe mortal. Si además entran en juego las violentas mafias del este de Europa, la partida puede acabar con el rey decapitado. Esta trama se desarrolla como una clásica película de espionaje, donde el enemigo puede estar donde menos lo esperas y es tan importante la acción sobre el terreno como las oscuras tareas de vigilancia y las noches sin dormir revisando pruebas mil y una veces.

    Por otra parte, tenemos la historia de dos chavales que se meten en el mundo del narcotráfico casi por casualidad, pero no pueden evitar sucumbir a la tentación del dinero rápido, la emoción y la adrenalina de jugarse la vida siendo unos rebeldes con causa (la causa de los euros contantes y sonantes y una vida sin apuros). Aunque menos interesante que la trama policial, sí que esta parte nos ofrece los alicientes de sumergirnos en el mundo de los "gomeros", es decir, los que pasan la droga a través del estrecho en lanchas preparadas para tal fin. Un trabajo de documentación para quitarse el sombrero, aderezado por los maravillosos paisajes, usos y costumbres marroquíes.

    Las dos subtramas, aparentemente independientes, se acabarán cruzando enriqueciendo la trama general. Nada se deja al azar, que es otra de las virtudes de la película. No se cruzan de forma caprichosa, sino que están muy bien pensadas para combinarse y encajar como piezas de un rompecabezas. Todo acción tiene asociada su correspondiente reacción. Además, dejándonos escenas de persecución en alta mar excelentemente narradas y planificadas; dinámicas, tensas y emocionantes, no tienen nada que envidiar a cualquier superproducción del otro lado del charco.


    Pero no todo es positivo. Metida con calzador encontramos una subtrama romántica para solaz de la muchachada a la que se le ha vendido su ración de carne joven y fresca. Esta historia, que se lleva media hora larga a mitad de la película, a la postre no aporta absolutamente nada a la trama (si se cortara directamente ni nos enteraríamos, tal es su poco peso en el argumento). Al contrario, se acerca demasiado a la peligrosa linea en la que el espectador desconecta de la película y es difícil que se vuelva a enganchar a la trama. Pero es el peaje que hay que pagar cuando los ejecutivos de marketing imponen sus condiciones para financiar la película. Por ejemplo, buscar a un protagonista que pueda ser el nuevo Mario Casas e hincharse a forrar carpetas. Porque el pobre Jesús Castro bastante tiene con poner la misma cara de duro durante todo el metraje a base de marcar pómulos, ladear la cara y practicar la mirada "Acero azul" de Derek Zoolander. Pero vamos, que la culpa no es suya, criatura. Cuando factores como la dicción o la naturalidad son secundarios para quien pone la pasta, los creativos tienen que lidiar con lo que les echan. Al menos, el personaje del mejor amigo del protagonista está muy bien perfilado y aporta un toque de humor y buen rollo muy agradecido en una trama tan dura. ¡Los puntazos de la relación con su novia son de nota!

    Además, el plano actoral está ampliamente sostenido por la habitual calidad de los veteranos Luis Tosar, Eduard Fernández y Sergi López, muy bien acompañados por la siempre estimulante presencia de Bárbara Lennie. Una pena que esta chica no esté mejor aprovechada por nuestro cine, porque de tablas y fuerza va sobrada.

    En resumen, un muy buen ejemplo de cómo en España se puede hacer otro tipo de cine si nos lo proponemos. Un thriller notable, original, lleno de emoción y tensión que, pese a sus lastres impuestos, emerge con fuerza y garra en la cartelera y merece la pena disfrutar en las salas. Con media hora menos hubiera sido una película sobresaliente. Ojalá se siga apostando por un cine de género nacional. Gente capacitada no nos falta.★★★★★1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds


    3 Comments
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2014
    lunes, 15 de septiembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 16 de septiembre de 2014, 14:54

    Totalmente de acuerdo contigo... ¿Qué sería de Tele 5 sin esos marcados estereotipos que comentas al final de tu entrada? Nada... Quizás es lo que más me molesta de una película notable, aunque desde mi punto de vista inferior a Celda 211, un saludo! =)

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 16 de septiembre de 2014, 16:22

    Efectivamente, inferior a Celda 211, aunque es probable que si se le hubiera podido quitar la paja ganaría bastante. ¡Montaje del director ya! :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 1 de octubre de 2014, 16:45

    Oyes la BSO de esta pelicula y encuentras una explicación a la subtrama del enamoramiento entre el Niño y Fatimah, de alguna manera habría que mostrar la trastienda familiar, y de las parejas de estos gomeros que se ven abocadas por el amor de madres, esposas, herman@s, padres e hij@s atreverse a saltar con ellos ese abismo, cruzar ese estrecho maldito y seguir con ellos mientras se lo pidan y hasta que las piedras bailen. Niños deshauciados de la vida por la sociedad corrompida y un Estado corrupto dirigido por politicos corruptores, a los que metaforicamente compara con angeles tentados que han perdido la fe y dejan los miedos a un lado para embarcarse en esas gomas, o portearlas en tierra hasta donde se demandan esas sustancias.
    Y la desazón que embarga el alma de los que lo vemos, vivimos de alguna manera y lo sufrimos aunque sea solo como observadores, de saber que es un circulo sin fin, y que por mucho que se legalicen las drogas, siempre existiran omeros traficantes de cualquier otra cosa...
    Y muy bien rematada la historia de amor entre el gaditano metido a gomero y la saharaui que interpreta a la marroquí porteadora de viveres y mercancías para cubrir necesidades basicas cruzando desde ceuta al magreb todos los dias con cargas insoportables

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso