Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Series Utopía SERIES | Utopía 2x01 (2014)

    SERIES | Utopía 2x01 (2014)


    EPISODE 1

    Gran noticia la emisión por fin de la segunda temporada de esta excelente serie. No sólo porque la primera fue todo un soplo de aire fresco (en cuanto a ideas y forma de narrar) en su momento, sino porque este primer capítulo supone un órdago a la grande y no puede dejarnos sino con ganas de más, mucho más. Sorprendentemente, se trata de una precuela a la primera temporada, así que la reseña estará plagada de spoilers para quienes no la hayan visto (cosa que deberían solventar cuanto antes).

    El protagonista es el doctor Philip Carvel, creador del virus Janus. En la Italia de finales de los 70, marcada por el asesinato de Aldo Moro, observamos como Carvel, junto con su hija Jessica, se reune con una joven Milner, que le da un ultimátum para que le entregue el virus o su pobre hija sufrirá las consecuencias. En este momento, retrocedemos cinco años en el tiempo para descubrir cómo Carvel y Milner se conocen en una reunión secreta de los pricipales políticos, mandatarios y científicos, una especie de Illuminati que dirigen los designios del mundo. Calver demuestra estar cómodo con la idea de las pandemias como mecanismo de la Naturaleza para controlar el crecimiento exponencial de la población mundial, con el consiguiente peligro  par ala humanidad de consumir todos los recursos naturales. En Milner reconoce a un alma gemela, alguien que comparte su idea de Utopía: Un control de la presencia humana sobre el planeta hasta lograr el equilibrio de sus recursos. Desde ese momento, pasará a formar parte de La Red, una organización dedicada a la consolidación de esta sociedad utópica, siendo Carver su jefe científico.


    Descubrimos también que Calver es alguien con una moralidad bastante laxa. Poniendo su filantropía por la humanidad por encima de todo, no duda experimentar con su jovencísimo hijo haciéndole tomar un medicamento que pretende acabar con las conductas violentas y que logra precisamente lo contrario. La madre comienza a sospechar que algo raro le pasa a su hijo al no ser el pobre niño capaz de mostrar sentimiento alguno ni filiación por nada ni nadie. Esta convicción estallará con toda su violencia cuando descubre cómo el niño descuartiza sin piedad a un pobre conejito que le había regalado como mascota. He aquí el germen del asesino implacable que conocimos en la primera temporada.

    Mientras tanto, Calver sigue desentrañando la forma de conseguir su mundo utópico, hasta que tiene una idea feliz que dará forma a Janus: Dos proteínas inocuas por separado pero que, cuando se combinan en el organismo, crean un virus capaz de provocar la impotencia de su portador y programables para no actuar ante determinados códigos genéticos. Esto permitiría reducir la población mundial en sólo un puñado de generaciones hasa límites tolerables sin provocar ninguna muerte. Sin embargo, el choque con Milner se produce en el cómo. Mientras Carver es propenso a la idea de la selección de la raza dominante, propia del nazismo, una escandalizada Milner aboga por la aleatoriedad, alegando que "Nosotros no hacemos eso". Aunque con el tiempo, ambas posturas cambiarán radicalmente. Mientras Milner y su brazo derecho, Mr. Rabbit, no dudan en matar a quien sea necesario para proteger su hallazgo, Carver va abandonando sus ideales. Dos acontecimientos supondrán la gota que colme el vaso: El asesinato de sus colaboradores en el laboratorio por saber demasiado y el nacimiento de su hija Jessica (que supone la muerte en el parto de la madre).


    Y así llegamos de nuevo a la situación inicial. Carver intenta alertar a la prensa e incluso a altas instancias del gobierno sobre el peligro de La Red, lo que causará una serie de asesinatos de altos cargos británicos e italianos por parte de Mr. Rabbit. Un guiño que enlaza los acontecimientos de la serie con la Historia. Incluso la llegada al poder de Margaret Thatcher se verá alentada por las oscuras maniobras de La Red. Carver seguirá sin querer entregar Janus, por lo que Milner acabará secuestrándolo junto a su hija Jessica y dejándolos en manos de un locuaz y amable torturador. El que te arranquen las uñas con una sonrisa y una palabra amable le da un plus profesional a la tortura. Por suerte, un misterioso hombre llamado Christos los libera y consiguen escapar de las garras de La Red, no sin que antes Carver inyecte la cepa de Janus a su hija y abandone a su pobre hijo Pietre, que con los brazos extendidos sigue suplicando un poco de amor a su padre. El último paso en la creación del monstruo despiadado en el que se acabará convirtiendo. La mente de Carver no resiste más y Christos lo internará en un manicomio (en el que se dedicará a su manuscrito, salido de la mente de un loco) mientras entrena a la niña para la supervivencia, convirtiéndose desde ese momento de Jessica Carver en Jessica Hyde.

    Un capítulo que se pasa en un suspiro y nos desvela los orígenes de las tramas de la primera temporada, haciendo además gala de una serie de recursos formales y conceptuales impresionantes. Narrada en formato 4:3, con una paleta de colores que nos retrotrae a los años 70 y una banda sonora que, de forma aislada, puede derretirnos el cerebro pero que encaja como un guante y potencia el tono psicodélico, extraño e incómodo de la serie, este episodio supone el arranque perfecto para esta temporada. Además de dejar nuevas incógnitas en el aire, como: ¿Cuál es el ajuste que Carver hizo en Janus en el último momento y cuáles serán sus efectos?
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Series, Utopía
    domingo, 10 de agosto de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso