Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Transformers: La era de la extinción (2014)

    CRÍTICA | Transformers: La era de la extinción (2014)


    "DEFENDED TODO LO QUE PODÁIS SER"

    ¿De qué va?
    Han pasado cinco años desde la batalla de Chicago. Tras la desaparición total de los Decepticons, los Autobots fueron mandados al asilo. Sin embargo, éstos acabaran escondidos para evitar ser destruidos por la CIA, quienes con el poder de un nuevo ser llamado Lockdown, eliminan cualquier vestigio de ésta raza. La unión de éste ser superior y la CIA culmina en una tecnología llamada "La semilla" la cual convierte todo del material con el que están hechos los Transformers.

    Reparto
    Mark Wahlberg es Cade Yeager
    Nicola Peltz es Tessa Yeager
    Stanley Tucci es Joshua Joyce
    Kelsey Grammer es Harold Attinger
    Jack Reynor es Shane Dyson
    Peter Cullen es Optimus Prime
    Ken Watanabe es Drift
    Mark Ryan es Lockdown
    Frank Welker es Galvatron

    Dirección
    Michael Bay (La Roca)

    Impresiones
    Michael Bay regresa a la carga con la cuarta entrega de los muñecos de Hasbro. Transformers La Era de la Extinción logró el récord del año al coronarse como la más taquillera con nada menos que un billón de dolares en taquilla y la cifra sigue aumentando. Evidentemente, su rodaje volcado en China y sobre todo el marketing y la promoción recibida en el país ha resultado en evidente beneficio. ¿Pero era necesaria una cuarta entrega tal y como quedó la anterior? Claro que no, pero el exprimidor "Bay" es capaz de sacar la receta de la inmortalidad para éstos personajes, aunque claro, hay que declarar que sí que ha habido una ligera renovación.


    Los personajes físicos ya no son los de la trilogía anterior y por tanto se resta un poco el pesado humor que provenía de las manazas de Shia Labeouf. Aquí ni siquiera se le nombra a él o su familia al trasladar la acción cinco años después, tras la deserción de los autobots. Ahora es Mark Walhberg en el papel de un padre ahogado por las deudas, quien encuentra a Optimus Prime y se cobra parte del protagonismo junto a su hija, sí, una nueva joven que Bay explota aunque en menor medida si la comparamos a Megan Fox o Rosie Huntington-Whiteley. La pequeña es Nicola Peltz y la vimos en la cinta de M.Night Shyamalan, The Last Airbender. De éste modo, se cierra el circulo con las incursiones de Stanley Tucci, más cercano a John Turturro pero sin resultar tan histriónico, y al mítico Kelsey Grammer en su labor como "villano", al mando de la CIA.

    Es evidente que a pesar de su llamativo éxito, siempre hay una parte negativa dentro de la crítica general que no tiene miramientos a la hora de catalogarla como cine para tontos. Evidentemente, nosotros somos de los que cuando vamos al cine a ver Transformers, lo único que buscamos es entretenimiento ya que Michael Bay se traduce en cine palomitero, de espectáculo. Quien busque profundidad, es evidente que está muy equivocado. Por eso, somos objetivos ya que a fin de cuentas lo que buscamos es diversión y a una película así no se le pueden buscar los tres pies al gato porque todo es pura fantasía. Pues bien, podemos decir que Transformers La Era de la Extinción contiene una buena dosis de espectáculo y efectos especiales. Recordemos que la primera y la segunda entrega tenían en contra una rapidez de efectos que no nos permitían ver con detalle las batallas de los autobots contra sus némesis. En la tercera y electrizante entrega ésto se arregló, de ahí que el uso de las cámaras lentas fuera justificado en su totalidad y por ello El Lado Oscuro de la Luna es una de las mejores películas de la franquicia, de hecho, a título personal, es mi favorita. Con ésta cuarta entrega, el resultado es similar y por ello acaba siendo satisfactoria. 

    Hay detalles a destacar que dentro de lo bueno y lo malo, no resultan del todo agraciados. Por una parte, la duración es excesiva. Sí, ya sabemos que una película que no dure menos de dos horas no puede ser una obra de Bay y de hecho, todas las de Transformers superan las dos horas, pero ésta las supera con creces con dos horas y cuarenta minutos de duración. El problema es que ésto se hace largo por esa relación paternofilial entre el personaje de Walhberg y Peltz, resultando cargante en todo momento y demostrando que en esos términos, Bay no sabe dirigir con emociones dentro de una historia de altos efectos. Aunque resulta espectacular, tarda mucho en entrar en acción y aunque su tramo final está indiscutiblemente repleto de acción, no sorprende tanto como lo hizo la tercera entrega. Aun así, es una buenísima cinta de entretenimiento con la que acabar varios paquetes de palomitas Eso sí, la veda queda muy abierta al comprobar que hay muchas especies extraterrestres allá arriba, por lo que podría venir algo más grande en el futuro, aunque sigue sin quedarnos del todo clara la procedencia de Lockdown, el villano de la función.


    Una de las grandes maravillas de ésta obra la encontramos en la incursión de los Dinobots. Todo tiene su explicación, tal y como se remontan en el inicio a la era de los dinosaurios. De hecho, en la anterior película, ya tocaron la historia cuando los astronautas que "pisaron la luna" tenían otra misión más importante allí arriba que la de echarse la foto. Parece que a Bay le gusta eso de trastocar la historia. ¡Y vaya momento ese en el que Optimus Prime domina a los gigantes y acaba posándose sobre ellos para adentrarse en la guerra! Es una escena donde la palabra "épica" está perfectamente equilibrada. Por supuesto, Bay se ha asegurado de que la historia perdure y por ello el cierre de ésta obra nos deja con nuevas incógnitas para una nueva entrega aunque no vamos a hacer spoilers de ello. La banda sonora vuelve a ser Steve Jablonsky y en ésta ocasión parece tomar bases de Tron Legacy, algo que está muy de moda en un sinfín de títulos. Aun así, su aporte está bien llevado y conjuga a la perfección con la acción y vuelve a retomar el tema principal que identifica a los Autobots. En resumidas, es una cinta para pasar el rato, divertida, algo larga, pero para disfrutar en la gran pantalla. No busquen profundidad ni seriedad. ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet







    2 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    viernes, 8 de agosto de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de agosto de 2014, 2:37

    Solo me gustó la primera, de ahí para abajo. Eso sí, es una máquina de hacer billetitos.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de agosto de 2014, 11:11

    Y lo seguirá siendo, que tal y como lo dejan....

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso