Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Guardianes de la galaxia (2014)

    CRÍTICA | Guardianes de la galaxia (2014)


    "PUES EL PLAN ERA DABUTI"

    ¿De qué va?
    Después de que Star Lord robara una misteriosa esfera, Ronan el acusador, siervo de Thanos, la busca con anhelo para poder destruir con su poder cualquier vestigio de vida en el universo. Mientras tanto, dos cazarrecompensas, una traidora y un sanguinario en busca de venganza, formarán un curioso grupo para evitar que la esfera caiga en malas manos.

    Reparto
    Chris Pratt es Peter Quill/Star Lord
    Zoe Saldana es Gamora
    Bradley Cooper es Rocket
    Dave Bautista es Drax
    Vin Diesel es Groot
    Lee Pace es Ronan el Acusador
    Michael Rooker es Yondu
    Karen Gillan es Nebula

    Dirección
    James Gunn (Super)

    Impresiones
    Menudo pelotazo ha realizado James Gunn. Un film que aun siendo del sello Marvel y basándose en la última renovación del grupo en los cómics,  poco o nada tiene que ver con lo visto hasta ahora dentro del sello comiquero, en el que los superhéroes copan el mercado cinematográfico y donde Disney actúa como amo y señor tratando de pasar un filtro sobre todos sus productos para hacerlos "visibles" a todo tipo de público. No estamos diciendo que con Guardianes de la Galaxia se hayan soltado la melena, pero si que hay una diferencia notable que se agradece. Por una parte, todos los inicios de películas de superhéroes tienen un primer tramo lento que se basa en el origen y creación del héroe. Aquí la cinta va al grano desde el minuto uno y los personajes se van presentando por si solos en el preciso momento.


    Sin embargo, la diferencia más notable la encontramos en que ésta no es una película de superhéroes, es más bien una space-opera, una cinta que nos retrotrae a las emociones que sentimos cuando vimos por primera vez La guerra de las galaxias. Ese universo infinito, los viajes por el espacio, las batallas entre naves, la amplitud de razas y sobre todo, sus personajes, hacen de ésta una cinta que difícilmente dejará indiferente a nadie. Por una parte, resulta curioso observar al curioso grupo y a los actores elegidos. Solo pensar que Dave Bautista es uno de los protagonista puede rechinarle a más de uno, sin embargo, Gunn le ha sacado el mayor partido posible con su peculiar y poético vocablo. Pero ésto es una tarea fácil si la comparamos con el gigante tronco de madera, Groot, (para algunos, la mejor interpretación de Vin Diesel de toda su carrera... ¡que mala leche!) donde el personaje crea simpatía para el espectador y eso que solo repite una frase en toda la película. Pero la ternura que demuestra es tan lograda que solo podemos aplaudir e incluso soltar alguna lagrimita. Su compañero de viaje, nuestro Mapache Cohete al que llamamos Rocket, es todo lo contrario, siendo capaz de llamar viejo verde depravado al mismísimo Stan Lee. Ambos, son como Han Solo y su compañero de viaje, Chewbacca. Bradley Cooper le pone la voz al animal parlante y es uno de los grandes personajes de la película. Zoe Saldana está atractiva incluso de color verde y Chris Pratt, unido a su música repleta de éxito de los sesenta y setenta, es una elección perfecta.

    Otro de los aspectos más notables es su entretenimiento. Es una cinta plenamente aventurera y no tiene altibajos, lo cual es de agradecer y es poco común últimamente. Desde el principio al final, sus efectos, su aire y su interpretación nos engancharán y hará que sus dos horas se nos pasen en un volón. Contribuye todo, como la banda sonora de Tyler Bates la cual no se hace repetitiva, y donde se destaca una curiosa selección de canciones clásicas con nombres que van desde David Bowie , The Raspberries, 10cc o el mítico Björn Skifs con su Hooked on a Feeling.



    ¿Hay algo negativo en ésta película? Puede que haya quien se espere una película más neta de Marvel, más cercana y similar a las demás historias de superhéroes. O incluso haya quien diga que éstos personajes no son conocidos en el mundo del cómic. Y seamos sinceros, muchos de nosotros hemos tanteado pero no conocemos con rotundidad a Los Guardianes de la Galaxia (salvo aquellos fanáticos del cómic), pero no es algo que importe mucho. De hecho, si repasamos un poco de historia, éstos personajes tuvieron dos etapas. La renovación alteró no solo aspectos sino que cambió a algunos personajes que son los que vemos en la película, y tienen alguna historia interesante relacionada con el inicio común y el propio Thanos, pero de seguro que gracias a la película, el interés se hará mayor y venderán más ejemplares. Así que volviendo al comienzo del párrafo, puede que a alguien no le haga tanto "tilín", pero en su mayoría, de seguro que se encontrará un disfrute único. Así que por mi parte, solo puedo decir que Guardianes de la Galaxia no solo es una de las mejores películas Marvel (Capitán América: El Soldado de Invierno fue también una grata sorpresa), sino que es una de las mejores cintas del año, un blockbuster con todas las letras que esperamos que siga contando con James Gunn para su segunda entrega porque ha demostrado que dentro del sello Marvel, hay vida. ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    4 Comments
    Críticas, Estrenos 2014
    sábado, 16 de agosto de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de agosto de 2014, 2:15

    En mi opinión la segunda película del Capi es mejor, aunque claro, son tonos distintos. Ésta es muy buena, divertida, ochentera. Está muy bien, aunque entender a Michael Rooker en inglés es tema aparte. Aunque esté en el espacio sigue teniendo un acento de la América profunda difícil de olvidar. En algunas páginas dicen que James Gunn le ha puesto una piedra en el camino a las nuevas películas de Star Wars.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de agosto de 2014, 3:53

    ¿Que os pasa a los que os dedicais a este mundillo con la musica de esta pelicula? Se os ha metido en la cabeza la musica ochentera y venga, da igual lo que suene, es ochentera. La musica es de finales de los 60 y de la década de los 70. Ni una sola de los 80. Sois los segundos que leo que cometen este error.

    Respecto a la pelis, de acuerdo con todo. Muy divertida y fresca, se aleja de la tónica superheroica de las demás, aunque no se pierden los detalles que la unen al universo compartido. Un blockbuster a tener en cuenta.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de agosto de 2014, 10:18

    Tienes toda la razón. No tiene nada que ver la época en la que escuchara la música (1988) el protagonista a los viejos éxitos que compartía la madre. Ha sido un lapsus que resuelvo en un soplo. :) Gracias!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de agosto de 2014, 10:19

    Me gustan ambas por igual, siendo diferentes, como tu dices.
    Y es verdad, la peli puede suponer una barrera a superar para la nueva Star Wars. Yo confío en J.J. Abrams, es probable que su toque clásico la haga reflotar

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso