Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Calvary (2014)

    CRÍTICA | Calvary (2014)


    "LA FE PARA LA MAYORÍA DE LA GENTE ES EL MIEDO A LA MUERTE"

    ¿De qué va?
    El padre James Lavelle recibe en el confesionario la visita de un misterioso hombre que le advierte de su muerte en una semana. Mientras tanto, tendrá que lidiar con los lugareños de la región con los que convive cada día con sus problemas y con la llegada de su hija suicida.

    Reparto
    Brendan Gleeson es el Padre James Lavelle
    Kelly Reilly es Fiona
    Chris O´Dowd es Jack Brennan
    Aidan Gillen es Frank Harte

    Dirección
    John Michael McDonagh (El irlandés)

    Impresiones
    Siempre es un placer ver a Brendan Gleeson y en ésta cinta más ya que tiene un protagonismo absoluto. El actor irlandés vuelve a su casa para interpretar en ésta ocasión a un sacerdote del condado de Sligo. De ésta forma, nos deleitaremos en los bellos y solitarios parajes verdosos, planos y el mar que la rodea. Es la segunda película que ruedan juntos. El irlandés (The Guard) del año 2011, era por contra una comedia negra con toques surrealistas que tuvo cierto éxito y fue bien llevada. Cambiando por completo de registro, con Calvary, el director John Michael McDonagh se vuelca en el drama melancólico con cierto halo de misterio. De ésta forma, el inicio de la película no puede ser mejor, siendo provocador, interesante y dejándonos completamente atentos por la carga de suspense y la fuerza de sus palabras. 

    En el confesionario, el padre Lavelle recibe la visita de alguien que quiere confesarse pero que le dice que fue abusado de niño por un cura que ya murió. Tras sus argumentos, el hombre muestra que matar a un cura malvado no creará ningún impacto al público, pero eliminar del mapa a uno bueno, como lo es Lavelle, sí que moverá los corazones de muchos, por eso le da una semana para redimirse de todo y esperar la muerte. Aunque Lavelle lo entiende todo a la perfección, no parece darle la importancia que se merece, pero eso es tan solo el exterior ya que en su mente no deja de resolver conflictos.



    En un pueblo pequeño todos se conocen, por lo que trataremos de averiguar quien es la voz amenazante mientras Lavelle continua con sus funciones de apoyo. De ésta forma, los personajes que le rondarán abarcarán desde una hija suicida a un matrimonio roto cuyo nuevo novio parece pegar a la chica, un anciano que desea acabar con su vida pegándose un tiro, un joven con ganas de alistarse en la milicia para luchar contra el terrorismo o un enfermero que prepara cuerpos en la morgue. Aunque no todos son devotos, la actitud de Lavelle siempre será afable, cercana, convirtiéndose en un ser muy campechano al que todos respetan. Sin embargo, ésto cambiará por momentos cuando la verdadera fe de algunos salga a relucir, creando una especie de conflicto interno que removerá sus conciencias y la del propio sacerdote. A fin de cuentas, la clave la tiene la mujer que pierde a su marido en un accidente cuando habla de la injusticia que hay cuando se va gente que desea vivir y vive gente que no aprecia su propia vida.

    La cinta no es mas que un estudio sobre la fe pero sin ahondar en demasía en la religión. Es cierto que su comienzo nos habla de abusos a menores e incluso hay una escena que nos enfada bastante cuando se cruza en su camino con una niña y el padre de ésta cree que trata de hacer algo cuando solamente hablaban. Pero la cinta va más sobre el perdón y la conexión con la humanidad que de cualquier otro tema. Sin embargo, siendo realistas, ésta evolución con el paso de los días se va tornando demasiado lenta. Es digno de contemplar el deterioro mental del cura y sus habitantes pero ésto podría llegar a aburrirnos. A mi parecer, la cinta tiene un comienzo impecable que se desvanece en cuestión de segundos. Sus casi dos horas se comienzan a hacer eternas hasta llegar al final que todos esperamos por lo que no invita a un segundo visionado salvo si queremos buenas actuaciones como la del protagonista o algunas puntuales como la de Aidan Gillen (brillante la escena en la que le habla del caso del anestesista) 



    Me gustaría recalcar la magnífica banda sonora. Una de las piezas mas bonitas, intensas, tristes y melódicas del 2014. Realizada por Patrick Cassidy, compositor irlandés con un firme estilo personal rodeando lo clásico y que recordemos fue quien compuso el corte "Funeral March" de Tree of Life de Terrence Malick. En Calvary utiliza una apertura y cierre vocal que pone los vellos de punta. Una obra maestra instantánea con un uso perfecto de la orquesta en sus momentos nostálgicos y también en los mas tensos. Una obra de minimalismo sacro. Una pieza que todo amante de la música clásica debería tener y que os recomendamos. Conjuga a la perfección con sus bellos y solitarios parajes y con la personalidad del sacerdote. En resumidas, tenemos un conjunto peculiar, con una película que merece la pena ser vista, pensar en su verdadera reflexión y dejarnos llevar por su música y el lugar, aunque el desarrollo de la obra pueda ser algo tedioso. Pero sin duda, la interpretación de Brendan Gleeson resulta majestuosa, digna del mayor de los premios. ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet






    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    jueves, 17 de julio de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso