Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA | Rompenieves [Snowpiercer] (2013)

    CRÍTICA | Rompenieves [Snowpiercer] (2013)


    "EL TREN ES EL MUNDO. NOSOTROS, LA HUMANIDAD"

    ¿De qué va?
    Cuando la tierra está extinta de vida, lo único que queda es un tren que nunca para haciendo una ruta completa de un año, resguardando en su interior a miles de personas. Sin embargo, la cola del tren es la mas sufrida y acordonada. Curtis idea un plan para romper la guardia y llegar a los vagones superiores, algo que no han logrado con éxito desde hace diecisiete años.
    Reparto
    Chris Evans es Curtis
    Jamie Bell es Edgar
    John Hurt es Gilliam
    Song Kang-ho  es Namgoong Minsu
    Ko Ah-sung  es Yona
    Luke Pasqualino es Grey
    Tilda Swinton es Mason
    Octavia Spencer es Tanya

    Dirección
    Bong Joon-ho  (The Host)

    Impresiones
    Cuenta Bong Joon-ho  que cuando leyó el cómic Le Transperceneige de Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb quedó totalmente enamorado hasta el punto de tener en mente la realización de la película durante ocho años. El resultado ha sido una cinta que nos costaría imaginarla en manos de otro director, ya que la estética, el estilo y su capacidad de creatividad es tan grande que solo Bong Joon-ho podría realizarla. Cabe mencionar que probablemente haya momentos en el metraje que nos evoquen al estilo de Park Chan-wook, y no es casualidad que su nombre aparezca en la producción de éste film, un trabajo ambicioso que se ha convertido en la cinta mas cara de Corea del sur.

    La historia de Snowpiercer es pura ciencia ficción, repleta de suspense. Es muy dificil de narrar una película íntegramente en un tren, con dos horas de duración y que no aburra. Efectivamente, la cinta nos mantiene expectantes, su evolución es perfecta, guarda escenas brillantes, difíciles de olvidar, y su resolución es magnífica. Hay poco que achacarle a ésta obra aunque es cierto que si nos pusiéramos, podríamos sacarle los tres pies al gato ya que quedan abiertas algunas conjeturas sobre qué podría haber pasado si los protagonistas tomaran otro tipo de decisiones. Evidentemente, la película es ésta, por lo que pensar en otras ventanas abiertas es solo para recrearse en posibilidades que no están, pero todo es especulación y como he dicho, queda abierto a conjeturas.

    Entre todo, hay que destacar la magnífica y extensa escena del puente Yekaterina, uno de los mejores momentos con acción, tensión, terror y es el preciso momento donde la película cambia por completo. A partir de aquí nos adentraremos en una montaña rusa que no parará hasta que descubramos el sentido a todo lo que hace el protagonista en su conversación con Minsu, lo que supone la segunda gran escena de la película. Hay historias que entretienen pero que fallan en su final, pero la evolución de Snowpiercer y lo que cuenta el protagonista no solo convence a quien lo escucha sino a nosotros mismos. Es tan convincente que probablemente veamos aun más redonda la obra de Bong Joon-ho. Los personajes son tan diferentes que eso ayuda en todo momento a tener una percepción mas amplia de de la clase de gente que habita en el tren. Tilda Swinton por mencionar una, es una de las cabecillas que nos causará intenso desprecio hacia su personaje. Tampoco faltará lo sobrenatural al contemplar como la pequeña Yona tiene el poder de la percepción segundos antes de que se abra una puerta.  Y por supuesto, Chris Evans quien está en racha y hace un papel muy convincente, siendo el protagonista de ésta obra, compartiendo plantel con Song Kang-ho, un peculiar personaje que no entiende el idioma pero que es un as abriendo puertas. También me gustaría destacar la surrealista escena del vagón de colegio, en ese preciso momento volví a sentir la esencia del auténtico cine asiático en estado puro, sobretodo de Chan-wook. Y todo empaca a la perfección por ese halo tan peculiar que rodea cada vagón, donde cada paso los lleva a un mundo distinto a lo que han visto en diecisiete años. A fin de cuentas, y tal como relataba Wilford a Curtis, "El tren es el mundo. Nosotros, la humanidad". Hay mucho mensaje y mucho simbolismo en su historia y de seguro que pensaremos en ella tras su conclusión.

    He evitado spoilers para no desvelar nada de ésta magnífica aventura que para algunos será un blockbuster, para otros, evidentemente no. Lo que está claro es que no es una cinta al uso. En su interior hay mucho trabajo, y rodar íntegramente dentro de un vagón (o una maqueta, pero estrecha) no es algo que muchos directores deseen. La banda sonora corre a cargo de Marco Beltrami, quien realiza un buen trabajo desde su inicio, con el tema principal This is the End, de corte a piano con ligera intensidad, pasando por la escena de tensión en el puente, Blackout Fight, cuyo track juega con las percusiones hasta estallar en el segundo minuto de forma magnífica. Uno de los tracks mas hermosos y emotivos ocurren en el tramo final, en la conversación con Wilford. Las cuerdas y un piano hacen juego en ésta maravilla llamada Take my place. El tramo final de la banda sonora es fantástico y podríamos recomendarla casi en integridad, así que quedándonos con un tema de cierre, elegimos This is the Beginning. El resultado, un trabajo perfecto para una película muy entretenida.★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    Frases
    ♣ "Las balas se extinguieron" ♣
    ♣ "Si controlamos el agua, controlamos la negociación" ♣
    ♣ "Somos prisioneros en éste trozo de metal" ♣



    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    martes, 8 de abril de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    • CRÍTICA | La gran apuesta (2015) "...PERO HUBO ALGUNOS QUE LO VIERON VENIR" ¿De qué va? Poco tiempo antes del año 2008, Mic
    • CRÍTICA | Knight of Cups (2015) "SOÑÉ CON UNA OLA GIGANTE QUE ENGULLÍA A LA GENTE" ¿De qué va? Rick es un director de cine
    • CRÍTICA | El consejero (2013) "SI CREES QUE PUEDES VIVIR EN ÉSTE MUNDO Y NO FORMAR PARTE DE ÉL, TE EQUIVOCAS ABOGADO" ¿De
    • CRÍTICA | El coro (2014) "VOSOTROS LES DAIS VUESTRA VOZ, Y NO HAY NADA MÁS ESPIRITUAL" ¿De qué va? Stet es un niño
    :)
    :(
    =(
    ^_^
    :D
    =D
    ;)
    :-bd
    :p
    :cool
    :lv

    Total Tayangan Laman

    • 2675

    • 4259

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso