Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Arrow Series SERIES | Arrow [Temporada 2]

    SERIES | Arrow [Temporada 2]


    Tras una primera temporada que fue de menos a más, partiendo de una base fuertemente ligada a los cómics de DC en los que se basa el personaje y fortaleciendo poco a poco tanto tramas como personajes hasta llegar a un final épico, las espadas están en todo lo alto en el inicio de esta segunda temporada. 

    Hemos dejado a un protagonista que comenzó como un justiciero sin muchos escrúpulos para cumplir con su misión de "limpieza y saneamiento" de Starling City y poco a poco fue abandonando su búsqueda de venganza en aras de una búsqueda de justicia. La dureza rocosa con que fue pulido por su estancia en la isla ha dejado paso poco a poco a la colaboración con la policía de la ciudad y, sobre todo, a la confianza en su equipo. Tras ver cómo su mejor amigo moría en sus brazos, Oliver comienza esta temporada con un nuevo objetivo: No matar. Sus pocos escrúpulos respecto al asesinato de los infractores de la ley le costaron su amistad, y no está dispuesto a traicionar la memoria de su amigo. Por otra parte, ahora nos encontramos a una Moira Queen procesada por su participación en la conspiración para acabar con los Glades (el barrio más humilde y conflictivo de la ciudad) y esperando sentencia en la cárcel. Finalmente, las evidencias de su arrepentimiento, que permitió que gran parte del barrio pudiera ser evacuado antes de ser arrasado, y la intervención de una mano negra que parece influir en el jurado en el último momento, acaban con la absolución de Moira. Más tarde descubriremos que esta mano negra no es sino Malcolm Merlyn, que sigue vivo tras su aparente muerte a manos de Arrow y que además nos descubre un secreto largo tiempo guardado y que puede destruir a la familia Queen: Thea, la hermana de Oliver, es hija suya. 

    Los problemas familiares con el encarcelamiento de Moira afectan también a Industrias Queen, que ven cómo una empresa competidora lanza una OPA hostil para hacerse con su control. De esta forma, Oliver se verá obligado a bregar no sólo contra el mundo del crimen, sino también en el terreno de los negocios para no perder el control de la empresa familiar. Finalmente, conseguirá los apoyos necesarios para seguir controlando la empresa, pero tendrá que compartir la dirección con la fría ejecutiva Isabel Rochev (interpretada por la siempre estupenda Summer Glau). En cuanto al inspector Lance, ha sido degradado a oficial al descubrirse sus contactos con Arrow, pese a ser clave en la salvación de la ciudad y detención de la conspiración que pretendía acabar con los Glades. Pero seguirá colaborando con Arrow, al que deja de ver como un justiciero al comprender que puede ser un valor efectivo para llegar donde la policía no puede. De esta forma, Oliver encuentra un nuevo apoyo que le ayuda a dejar de lado su venganza particular para centrarse en combatir el crimen de la ciudad. 

    Pero, pero... ¿Qué pasa con la acción, las persecuciones, las peleas? ¿Se ha convertido esta serie en Hamlet? No, hombre, tampoco es eso. Todo el entorno y el tono de la serie gana mucha profundidad, pero también lo hacen sus momentos de acción. Por un lado, tenemos los flashbacks, que son más interesantes que nunca. Descubrimos cómo a la isla llega un barco en busca de una mercancía misteriosa, capitaneado por el doctor Ivo, un científico con pocos escrúpulos que no duda en esclavizar a quien se cruza en su camino y utilizar a sus prisioneros como cobayas humanos en sus experimentos. Oliver cae en sus redes y, en su cautiverio, descubre que su amante (y hermana de su novia) Sara, a quien creía muerta tras el naufragio, está viva y colabora con el científico. Finalmente, Sara ayudará a Oliver a escapar y, junto a Shado y Slade, competirán con Ivo para encontrar la preciada mercancía, que resulta ser una droga llamada Mirakuru. Slade resulta mortalmente herido en su enfrentamiento con los mercenarios de Ivo, y como último recurso Oliver decide inyectarle el mirakuru de forma desesperada, pero no consigue salvarle la vida. Aunque consiguen escapar, Ivo mata a sangre fría a Shado, y poco después Oliver y Sara descubren que Slade sigue vivo. La droga ha cambiado su organismo haciéndolo más fuerte y resistente, pero también mentalmente inestable y muy propenso a la violencia desmedida. 

    Mientras tanto, en el presente, Sara vuelve a Starling City para comprobar que su familia sigue bien tras los daños sufridos por la ciudad, actuando también como justiciera bajo la identidad de Canario Negro. Aunque en un principio se niega a revelar a su familia que sigue viva, termina haciéndolo para ayudar a su hermana Laurel, que ha caído en una adicción al alcohol y los barbitúricos. La vida de Sara también correrá peligro al ser perseguida por una orden llamada Liga de asesinos, a la que perteneció en el pasado. Finalmente, una de las lugartenientes de la Liga, Nyssa al Ghul, le perdonará la vida, uniéndose desde ese momento al equipo de justicieros de Arrow. Por otra parte, Arrow se enfrenta a la introducción en Starling City de un nuevo brote de la droga Vértigo y a la aparición de unos mercenarios con fuerza y resistencia aumentadas, los mismos efectos del mirakuru. Se trata de los resultados de la experimentación que un tal Hermano Sangre está haciendo con la droga entre vagabundos y yonkis, y que acaba con la muerte en la mayoría de los casos. Uno de los conejillos de indias será Roy, el conflictivo novio de Thea, que resiste los efectos del mirakuru, aunque acaba padeciendo el efecto secundario de inestabilidad mental. Oliver, que conoce la droga y sus características, acabará cogiendo a Roy bajo su cargo para entrenarle y ayudarle a usar sus nuevos poderes y resistir los efectos sobre su psique. Finalmente se descubrirá que el Hermano Sangre es en realidad Sebastian Blood, uno de los más firmes candidatos a la alcaldía de Starling City y defensor de las clases menos favorecidas. Aunque quien realmente maneja los hilos es ni más ni menos que Slade Wilson, que desde las sombras está orquestando una conspiración para acabar con Oliver. 

    También toman relevancia dos personajes que, sin duda, acabarán siendo de gran importancia en el universo de la serie. Por una parte, se presenta un científico de la policía de Central City que responde al nombre de Barry Allen y que posteriormente será conocido como Flash (serie en preparación). Además de un lío con Felicity (bueno, más bien es Felicity la que está hecha un lío entre él y su enamoramiento no correspondido hacia Oliver), se nos muestra el accidente en el que acabará obteniendo sus poderes. Por otra parte, Amanda Waller empezará a mover sus fichas, reclutando al Tigre de Bronce para un escuadrón secreto de convictos (plantando así la semilla de la que surgirá próximamente el famoso Escuadrón Suicida). 

    En resumen, estamos ante un comienzo de temporada que avanza mucho en solidez con respecto a la temporada anterior, conservando su raíces en el universo de los comics. Narrativamente se añaden un buen número de subtramas, se potencia la complejidad de las tramas y personajes principales y se va tejiendo una red de conspiraciones, enemigos y misterios que pronostican una segunda mitad de temporada llena de emociones y sorpresas. ¡Un buen trabajo para dejarnos expectantes y deseosos de nuevos capítulos! 

    •Lo mejor: Una mayor complejidad en tramas y argumentos. Las subtramas, tanto en flashbacks como en el presente, ganan profundidad e interés para el futuro de la serie. La presentación de nuevos personajes con mucho potencial. 

    •Lo peor: Algún personaje apenas esbozado y que podía haber dado mucho más jugo, como es el caso de Nyssa al Ghul (que esperemos que se desarrolle más en el futuro). El personaje de Laurel Lance es una pena, el peor desarrollado y que menos aporta a la serie con diferencia.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds


    2 Comments
    Antonio Santos, Arrow, Series
    miércoles, 5 de marzo de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de abril de 2014, 2:29

    pero shado sigue viva??

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de abril de 2014, 11:36

    No, sigue muerta, aunque su "recuerdo" marcará los actos de un Slade mentalmente inestable por el mirakuro

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso