"ALLÁ VA EL MAYOR CARNÍVORO DE TODA NORTEAMÉRICA, EL PODEROSO OSO PARDO"
¿De qué va?
Boog es un oso pardo que es parte de un espectáculo a cargo de su dueña, Beth, quien lo encontró de pequeño. El encuentro con un ciervo al que salva de la muerte le enredará hasta que salga al bosque por primera vez, justo cuando comienza la temporada de caza
Reparto
Alexis Valdés/Martin Lawrence (Bad Boys) es Boog
Pepe Viyuela/Ashton Kutcher (Jobs) es Elliot
Gary Sinise (Rescate) es Shaw
Debra Messing (Will y Grace) es Beth
Billy Connolly (Beautiful Joe) es McSquizzy
Jon Favreau (Iron Man) es Reilly
Impresiones
Cuatro años y un gran equipo de casi trescientas personas hicieron falta para la creación de Open Season, aquí conocida como Colegas en el Bosque. Fueron tres los directores encargados de llevar a cargo ésta cinta animada. Roger Allers (El Rey León,1994), Anthony Stachhi (The Boxtrolls,2014) y Jill Culton. Juntos idearon una cinta de dos vertientes, infantil por su primera mitad, y gamberra, para los mas mayores, en el resto. Curiosamente, es una cinta que a pesar de contar con tres entregas, cada una venida a menos, ha tenido poca repercusión en nuestro país ya que rara vez la han televisado en antena, probablemente por ser una cinta de Sony, que recordemos, fue la primera en su estudio de animación.
Su error es comenzar sin interés alguno, siendo más una cinta infantil que familiar, pero todo eso cambia justo en el primer momento en el que Boog es enviado al bosque. A partir de ahí, la nueva vida de la mano de su nuevo "amigo" Elliot, será una aventura que nos hará sonreír en más de un momento al comprobar como un oso de costumbres domésticas, debe adentrarse en una vida salvaje que desconoce, a la luz de las estrellas, sin techo alguno. Elliot y Boog funcionan porque son dos personajes similares a cualquier pareja de amigotes dispuestos a liarla en plena noche, yéndose a una tienda de chucherías y atiborrarse como si se emborracharan de cerveza. Éste es el mayor atractivo de la cinta al mostrarnos su desvergüenza en todo momento. De la mitad hasta el final, todo irá in crescendo gracias a la entrada de nuevos personajes, cada uno con una personalidad distinta e interesante, desde el castor al puercoespín, pasando por el perro salchicha y las ardillas andaluzas (¿guiño a las urracas de Dumbo?) y sobretodo los conejos, que son a prueba de bombas.
Curiosamente, la cinta de animación en 3D cuenta con altas dosis de animación en 2D que se hacen notar en el diseño de algunos personajes en los que a veces nos costará identificar si son dibujos u ordenador, pero resalta con creces esos magníficos fondos cuyos trazos se mezclan con esa atmósfera renovada y digitalizada, siendo aun mas personal la ambientación de la obra. No obstante, comete la torpeza en su versión doblada de añadir a sus protagonistas las voces de Alexis Valdés y Pepe Viyuela. Si bien el segundo no está tan mal, no se puede decir lo mismo de Valdés, quien era perfecto para la cebra de Madagascar pero que aquí desentona por su acento cubano en la piel de un oso pardo netamente norteamericano. Un error que se debe a la manía de colocar voces reconocidas de actores más bien que a dobladores que ejercen con destreza su trabajo, los cuales cada día están más maltratados laboralmente hablando. En resumidas, no podemos decir que sea una obra infravalorada, pero sí desconocida que nos hará sonreír y nos entretendrá con creces de su segunda mitad hasta el final.
BSO
Ramin Djawadi (Juego de Tronos) realiza un score perfecto para la animación, aunque en su mayoría el trabajo (más conocido) es de las canciones de Paul Westerberg que no dejan de sonar en todo momento, las cuales compactan con el pensar de sus protagonistas. De igual manera, hay que resaltar el tema final de Pete Yorn, el I Belong, que os ponemos a continuación junto a otras piezas de Westerberg.
•Lo Mejor: Su segunda y acertada mitad.
•Lo Peor: Su primera parte hasta llegar al bosque.
•Calificación: 7/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.