Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA | Philadelphia (1993)

    CRÍTICA | Philadelphia (1993)


    "YO NO EDUQUÉ A MIS HIJOS PARA QUE FUERAN PISOTEADOS. LUCHA POR TUS DERECHOS"

    ¿De qué va?
    Andrew Beckett es un prestigioso abogado que poco después de ser afectado por el virus del SIDA es expulsado de su trabajo, por lo que éste recurrirá al abogado Joe Miller para denunciar a su empresa en un dificil juicio para reclarmar sus derechos.

    Reparto
    Tom Hanks (Naufrago) es Andrew Beckett
    Denzel Washington (Fallen) es Joe Miller
    Antonio Banderas (La máscara del Zorro) es Miguel
    Jason Robards (Marea Roja) es Charles Wheeler
    Joanne Woodward (Las tres caras de Eva) es Sarah Beckett

    Impresiones
    Dos años después de El Silencio de los Corderos, Jonathan Demme realiza Philadelphia, una obra original que está indirectamente basada en los hechos reales de Geoffrey Bowers, un abogado que fue despedido de forma improcedente de su bufete en 1987 tras saberse que tenía SIDA.  Éste recurrió al abogado Clarence B. Cain para su ayuda y consiguió ganar el juicio a los tres años, poco después murió. De ésta forma, Demme se inspiró para crear al Andrew Beckett, interpretado magistralmente por el polifacético Tom Hanks, ganador del Oscar por su papel y cuya rabia debió hundir a algunos que rechazaron el papel como el propio Michael Keaton o Daniel Day-Lewis, el cual rechazó el papel para realizar la película En el nombre del Padre. Con ésto, Tom Hanks logró encadenar dos Oscars seguidos ya que tras Philadelphia se hizo con la estatuilla al año siguiente por Forrest Gump.

    Philadelphia se estrenó en una época en la que el movimiento gay no estaba tan "normalizado" como lo está hoy. A eso le añadimos la entrada de VIH en la sociedad, una enfermedad que aun muchos no tenían información suficiente para evitarla. Es por ello que el film de Jonathan Demme era arriesgado. El resultado fue una profunda herida que calaría en la mente del espectador, entre otras cosas por las magníficas interpretaciones ofrecidas por ese dúo formado por Hanks y Washington. Sin embargo, ésta cinta bebe de los grandes clásicos sobre cintas de juicios, pero probablemente, y sin que sirva de precedente, éste hecho la empequeñece ya que si la comparamos con otros trabajos sobre historias de juicios, la de Philadelphia es bastante mediocre, y no por eso es mala. Y si digo ésto es porque en ese apartado, el único que destaca es el personaje de Denzel Washington. La abogada contrincante es mas bien escasa, sosa y sin carisma alguno, "hecho". Y si éste apartado es menor, es porque la película trata de impresionarnos con una historia de cambio y eso es porque Tom Hanks, quien se llevo el Oscar al mejor protagonista, no es el legítimo principal de ésta obra, no. ¿Y eso por qué? La respuesta a continuación.

    El auténtico protagonista de ésta obra es Denzel Washington, es decir, Joe Miller, un hombre que siente repulsión hacia los gays y que evita en su comienzo todo contacto directo con los portadores del VIH. Reveladora es la primera escena cuando se entera que Beckett lo tiene y de forma drástica se retira, observando donde deja la gorra, donde coloca el puro que ha cogido de su caja, incluso se mira la mano con la que lo ha saludado y se la limpia. Nervioso, acude a su médico para informarse. Pero es cuando ve el vacío que le hace la gente en la biblioteca, cuando empieza a interesarse por su caso, comprendiendo que fuera de lo que haya hecho, es una persona que ha sido expulsada impunemente de su trabajo y que necesita justicia. Es el cambio generado por un hombre que detesta a los gays y su correspondiente conversión cuando se adentra en su casa, su familia y su caso, lo que resaltará de la obra de Demme, incluso más que el propio Tom Hanks, cuyo personaje es excelente. Fuera de ésto, me encantaría destacar la hermosa escena en la que Beckett describe el tema de Maria Callas mientras Miller espera para repasar las preguntas. Ese momento en el que el director juega con la intensidad de Hanks, cambiando las luces, adentrándose en su locura personal y en su dolor, es prácticamente mágico.

    En resumidas, Philadelphia es una película inolvidable, de esas que dejan huella y que nos sacan la lágrima al final. Quizás su mensaje hoy resulta algo anticuado, pero no olvidemos que estamos ante una película que tiene más de veinte años, estrenada en una época, a principios de los noventa en la que todo lo relacionado con el VIH y el movimiento gay estaba en auge.

    Frases
    ♣ "Todos los problemas tienen solución" ♣
    ♣ "Señor Beckett... siento lo que le ha pasado, es una putada" ♣
    ♣ "Piensa en esos tíos levantando pesas. Son machos y maricas al mismo tiempo" ♣
    ♣ "¿Como llamarías a mil abogados atados en el fondo del mar? Un buen comienzo" ♣
    ♣ "Ha sido un placer trabajar contigo, letrado" ♣
    ♣ "Este caso no trata sólo del SIDA, ¿sabe?, así que hablemos de lo que trata realmente, del odio del público en general, de nuestra repugnancia, nuestro temor, a los homosexuales. Y de cómo ese clima de odio y temor desembocó en el despido de este homosexual en particular: mi cliente, Andrew Beckett" ♣

    BSO
    Es curioso saber que Demme, temiendo un frío recibimiento, precisó de la ayuda de Bruce Springsteen para adentrarse en la comunidad. De ésta forma compuso una canción brillante que se llevó el Oscar. Un tema que abre la película mostrándonos la ciudad al completo, todos sus entresijos y recovecos. También Neil Young, amigo del director, compuso un tema, el de cierre, que finalizaba con un vídeo sobre la juventud de Beckett y que curiosamente eran grabaciones de Tom Hanks de pequeño. El tema de Young, otra genialidad en su carrera que en éste caso no pudo obtener el galardón ya que Springsteen se lo llevó. La música es protagonista aquí, y el primer son de batería y el simple sintetizador de fondo del tema de Springsteen, causa tristeza, sobretodo cuando Beckett sale de la oficina de Miller tras ser el décimo abogado que decide no ayudarlo. En ese momento, vuelve a sonar la melodía de Streets of Philadelphia con varias voces negras, dejando huella en el espectador por la tristeza y la soledad de su protagonista. Sin duda, éste apartado es excelente. La otra parte, la instrumental, corre a cargo de Howard Shore, quien realiza una composición a la altura aunque algo ensombrecida por las diversas canciones que suenan durante el film

    Streets of Philadelphia

    Philadelphia

    •Lo Mejor: Magníficas interpretaciones. Deja huella. Sus dos enormes temas musicales.

    •Lo Peor: El juicio.

    •Calificación: 9/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    Add Comment
    BSO, Críticas
    sábado, 8 de marzo de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso