Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | La LEGO película (2014)

    CRÍTICA | La LEGO película (2014)


    "TODO ES FABULOSO"

    ¿De qué va?
    Emmet es un obrero de la ciudad. Siempre sigue las reglas y vive feliz con ellas hasta que un día toca un extraño elemento que "Megamalo" querrá y entrará en mundo nuevo donde conocerá y contará con la ayuda de Lucy, Batman y nuevos amigos que tratarán de evitar la supremacía del villano

    Reparto
    Chris Pratt (Moneyball) es Emmet
    Will Arnett (Patinazo a la gloria) es Batman
    Morgan Freeman (Cadena perpetua) es Vitruvius
    Will Ferrell (Más extraño que la ficción) es Megamalo
    Elizabeth Banks (Los juegos del hambre) es Lucy

    Impresiones
    Philip Lord, Chris Miller y Chris McKay han realizado entre ellos cintas con nombres como Lluvia de albóndigas, Infiltrados en Clase, El gato con Botas o Robot Chicken. Ellos tres se encargan de dirigir The LEGO movie, una disparatada cinta de espectacular visual donde los niños pequeños y los mayores disfrutarán a la par gracias a su humor y el magnífico apartado técnico que hará las delicias de los mas sibaritas. Probablemente muchos veas ésta cinta como un pretexto más para vender muñecos pero recordemos que Lego es una empresa que se expandió hacia nuevas vertientes mediante los videojuegos y las películas. De ésta forma, títulos como Indiana Jones, Harry Potter o La guerra de las galaxias han servido para hacer que la empresa juguetera triunfe en otras ramas.

    Lego cumple su ochenta aniversario. Si hablamos de historia, la suya es muy interesante. Como en la gran mayoría de casos, el origen es muy humilde, proviene de la mano de un carpintero danés quien tras quemarse su carpintería decidió crear figuras en miniaturas. Aunque comenzó con trozos de madera, con el paso de los años la evolución lo llevó al uso del plástico hasta finalmente lograr el máximo con "acrilonitrilo butadieno estireno", o conocido como plástico ABS, eliminando toda la toxicidad que ofrecía el plástico primario. El éxito fue enorme aunque hay que reconocer que en otros sectores antes que en España ya que aquí no había tantos, era Playmobil quien hacía su agosto a cada momento. Pero si Lego destaca en algo es por su sistema educativo donde el montaje hacía volar la imaginación de los mas pequeños mientras montaban miles de objetos, desde naves espaciales, edificios a cualquier cosa que sus manos les permitieran. 

    Pero, ¿que tiene La Lego película para ser tan buena? Curiosamente tiene un ingrediente que la propia Pixar no ha sabido plasmar en ninguna de sus tres Toy Story, donde los juguetes cobraban vida. Me refiero a la libre imaginación, siendo capaz de realizar lo imposible, tal y como podemos disfrutar en la película, donde sus personajes construyen, crean y hacen volar cualquier objeto que tengan a su alcance. Y es que la cinta, tiene una moraleja brutal que se desvelará en su tramo final, el cual me parece acertadísimo, cuando se mezcla la realidad de la juventud en la piel de un niño que se emplea a fondo para hacer volar la imaginación con todos los personajes. Y sobre personajes, hay que destacar el sinfín de cameos de personajes conocidos de sagas míticas donde disfrutaremos brevemente de Superman, Wonderwoman, Green Lantern, Gandalf, Las tortugas Ninja, Abraham Lincoln, Robin Hood o del propio Halcón milenario llevando a bordo a Han Solo, Chewbacca, C3PO o Lando. Y es que hay algunos detalles a destacar que la hacen mejor cuando observamos como algunos de los actores originales ponen voz a sus míticos personajes, como el caso de Anthony Daniels y Billy Dee Williams o Shaquille O´Neal. Como evidentemente algunos de los originales no pueden aparecer, han prestado voces otros talentos conocidos como Jonah Hill, Cobie Smulder, Liam Neeson o Channing Tatum. Tengo que destacar a Liam Neeson en su papel de Poli malo-Poli bueno, me encanta.

    Sin embargo, si ésta cinta se convierte en especial se debe gracias al buen hacer de Batman  y que para suerte nuestra es doblado por Claudio Serrano, quien puso voz al Batman de Christian Bale. Sus escenas son las mejores en todo momento ya que se ríe de sí mismo de una forma abultada, creando canciones techno interpretadas por él hablando de la oscuridad, sus padres fallecidos y siendo siempre la estrella con mejores ocurrencias. Éste humor ácido y en ocasiones algo absurdo, juegan a la perfección con cada uno de los protagonistas que de una forma u otra se hacen entrañables para el espectador. Por otra parte tenemos un sinfín de guiños y auto-homenajes a los propios mundos creados por Lego, de diversas temáticas y juegos, rozando la edad media, los piratas o incluso Speed Racer. Luego tenemos ese tema principal, "Todo es fabuloso" que se queda grabado en la memoria. Tan sencillo y repetitivo que no pararemos de decir la frase hasta quedar encantados con ella. En resumidas, es una cinta acertada, peculiar, con un profundo mensaje final y un divertimento ideal para disfrutar en la gran pantalla. Por eso y porque sale Batman

    PD: "Darkness!! No Parents!!"

    BSO
    Mark Mothersbaugh realiza el score de ésta historia que en todo momento es animado, al igual que el film. Un no parar continuo con una mezcla de orquesta, sintetizador e incluso coros vocales como comprobamos en el prólogo de la obra. Del mismo modo, todo lo relacionado en su comienzo y presentación de Emmet es perfecto y levemente nos recordará a la partitura de Rompe Ralph de Henry Jackman. Junto a la música, tendremos varias versiones del Everything is Awesome que nos gustará, de una forma u otra. En resumidas, es una banda sonora muy interesante, variada, donde incluso sus temas de amor serán toda una delicia.

    Emmet´s Morning

    Reaching the Kragle

    Emmet´s Plan

    •Lo Mejor: Batman.Su segunda mitad supera a la primera. Batman. Una banda sonora perfecta. Es divertidisma. Tiene un profundo mensaje final. Batman.

    •Lo Peor: Que su primera mitad no sea tan hilarante como la segunda.

    •Calificación: 8/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    1 Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    martes, 11 de febrero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 23 de marzo de 2015, 22:39

    No puedo creer que sean los juguetes con los que jugó mi mami y ahora, ya tengan su película. Cuando la vi, no pude dejar de acordarme de las fotos que ella me mostró. Lego la película es muy buena.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso