Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Documental DOCUMENTAL : Blackfish (2012)

    DOCUMENTAL : Blackfish (2012)


    "HACE UNAS CUANTAS TORSIONES Y LUEGO SE VUELVE A SU PEQUEÑA CELDA. ESA ES SU VIDA"

    Gabriela Cowperthwaite dirige éste documental que trata de narrarnos el juicio mantenido con la empresa SeaWorld cuando ésta fue acusada del excesivo uso hacia las orcas, animales marinos que para muchos es incomprensible tener un trato con ellos que no sea visto desde el exterior. En el metraje ésto nos servirá de excusa para entender en cierta manera lo que algunos ya sabíamos sobre el cautiverio de éstas, pero de seguro encontraremos algunos datos que nos sorprenderán. Sin embargo, lo realmente impactante será comprobar varios casos en los que algunos entrenadores han sufrido el ataque de éstos gigantes marinos de más de 2.500kg.

    La duda entra en juego cuando la propia gente habla de error humano o ataque. Para comprenderlo, antiguos trabajadores de SeaWorld, empresa que ha dado de lado la opción de hablar y no ha querido participar en el documental, nos comentan sus experiencias ante tales ejemplos ya que una compañera suya murió desmembrada, siendo la mas entrenada y perfeccionista de todos. A raíz de ésto, nos remontaremos 39 años antes cuando la propia OSHA, la agencia en defensa de la liberación de éstos animales, entre en juicio con el primer caso en 1970, cuando un grupo de cazadores buscaba atrapar bebés para su cautiverio en las celdas de Sealand. Justo aquí observamos una de las magnificencias de éstos animales, y es su capacidad de raciocinio y su astucia. Observamos como cuando van a ser cazados, ellas se dividen de forma que los machos salen por una parte en forma de distracción hacia los barcos mientras que las hembras con sus bebés huyen por otro. Todo ésto nos emociona cuando el hombre que narra éste hecho y que participó en el acto, comienza a llorar al darse cuenta de lo que estaba haciendo. "Era como secuestrar a un niño lejos de su madre" Finalmente, fueron expulsados de Washington, por lo que trasladaron la caza a Islandia.


    Nos centraremos en la vida de varias orcas, pero será Tilikum el mayor protagonista. Un bebé capturado en 1983 y que cogió una envergadura inmensa de tal forma que su espacio en los recintos de Seaworld se le quedaba pequeño. Escuchar los entrenamientos duros que les hacían y los castigos severos para que aprendieran son solo uno de los ejemplos de lo miserable que puede llegar a ser el ser humano. Sin embargo, la clave de todo la tiene una neurocientifica que nos habla con detalle del cerebro de las orcas, que al igual que los delfines es mas extenso. Ambos tienen desarrollada una parte del mismo que les acentúa el afecto y por lo tanto se convierten en animales sociales. Un ejemplo claro lo tenemos cuando los delfines quedan varados en alguna costa y llegan a ser decenas de ellos, precisamente porque siempre van juntos. Éste es solo uno de los ejemplos que nos muestran que las orcas son animales que necesitan del afecto y la compañía y que nunca hacen ningún daño en su hábitat natural. Ahora bien, ¿Por qué hay más de 70 casos de agresiones registrados a sus entrenadores? El documental es claro, sobretodo en su tramo final. No solo influye el ser separado y unido a otras especies de otras partes del mundo, con otro lenguaje, sino que el mayor problema es la frustración. Buscan una salida, llamar la atención, y finalmente actúan así como en el caso de Tamarie, Dawn Brancheau, Alexis Martinez o Ken Peters.

    De éstos nombres, sus situaciones son estremecedoras y más aún cuando algunas imágenes han sido grabadas como en el caso de la joven Tamarie que pudo salvar la vida gracias a la idea de uno de sus compañeros aunque salió con el brazo totalmente destrozado. También hay que mencionar la historia ocurrida en el Loro Parque de Tenerife, donde sin apenas experiencia, enviaron a cuatro orcas a un lugar que no tenía las condiciones necesarias y ésto le pasó factura al joven Alexis, el cual, por desgracia, era el mejor preparado. Pero sin duda, me quedo con el agobiante vídeo de Ken Peters y la última actuación de Kasatka. Tras verlo no pude mas que tragar saliva, y es que el hombre era todo un experto y estaba preparado para cualquier adversidad como lo demostró. Tuvo sangre fría y su reacción es increíble. Ha sido uno de los vídeos que mas me han impactado, más que nada por la actitud y la calma de Peters.


    Es un documental a tener en cuenta. Nos hará pensar cada vez que vayamos a un espectáculo marino. De seguro ya no veremos aquello como un show, sino que veremos a un animal gigante haciendo unos movimientos para luego volver a su pequeña celda y sufrir hasta el día de su muerte. Sí, su esperanza de vida gira entre los 25-35 años por estar encerrados, pero fuera de su celda, en su hábitat natural, su media de vida es similar a la de los humanos.  Todo ésto y mas detalles escabrosos a la par que indignantes los veréis en éste documental recomendable.

    ◘ BSO
    Jeff Beal (House of Cards) tiene la batuta para realizar la música de éste documental donde nos regala una maravilla orquestada en cada momento puntual. Podemos disfrutar de su música en modo suite en el siguiente enlace. 

    Blackfish


    •Lo Mejor: El escalofriante vídeo de Ken Peters. Nos abre los ojos con respecto a los "shows" marinos.

    •Lo Peor: El desorden a la hora de contar las historias

    •Calificación: 8/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    Add Comment
    Documental
    martes, 10 de diciembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso