Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 Peliculas PLOF CRÍTICA : Lobezno Inmortal (2013)

    CRÍTICA : Lobezno Inmortal (2013)


    "NO TOQUES A MIS AMIGOS"

    ◘ ¿De qué va?
    Lobezno viaja a Tokio para despedirse de un viejo conocido que ayudó en la guerra de Hiroshima. Allí se interpondrá a su paso una peligrosa mujer conocida como vibora, que lo debilitará con afán de obtener toda su fuerza y poder de curación.

    ◘ Actores
    ♦ Hugh Jackman (The Fountain) es Lobezno
    ♦ Rila Fukushima es Yukio
    ♦ Svetlana Khodchenkova (El topo) es Víbora
    ♦ Hiroyuki Sanada (Sunshine) es Shingen
    ♦ Will Yun Lee (Elektra) es Harada
    ♦ Famke Janssen (Goldeneye) es Jean Grey

    ◘ Impresiones
    James Mangold, el director de las interesantes y buenas, Copland o el remake de El tren de las 3:10, dirige la secuela de Lobezno. Una tarea que no pintaba dificil para superar el bodrio absoluto que supuso la primera entrega. No obstante, ésta cinta ha vivido diversos cambios desde la primera hora de realización, y es que éste proyecto en principio iba a ir destinado a las manos de Darren Aronofsky (The Fountain, Black Swan) pero tras ciertas palabras y el poco entendimiento, finalmente el proyecto llegó a las manos de Mangold. Con ésto, también hubo cambio de guionistas, por lo que la trama tendría nuevos giros.

    Recordemos que Lobezno Inmortal, tiene de título original The Wolverine, a pelo. Ésto se debe al cómic en el que se basa, guionizado por Chris Claremont y dibujado por un joven Frank Miller que poco tiempo después triunfaría como dibujante y guionista de obras maestras como Sin City o 300. En España éste cómic se tituló Lobezno, Honor. Una historia que fue pensada por éstas dos mentes maravillosas para explicar a su manera una aventura de Lobezno en la que éste trataba de recuperar a su amada y para ello se batía en duelo samurai con Shingen, sin embargo, el héroe marvelita pierde, por lo que se lleva con él su deshonra hasta que es recogido por una mercenaria llamada Yukio. Éste es el cómic, pero la película se aleja en demasía de ésta historia principal y el intento por hacerla mas compleja la vuelve frustrante. No solo son su cambios que alteran el orden y el desarrollo, sino que se permiten el lujo de añadir ciertos elementos y personajes de otros cómics, como el caso de Víbora. Ésta villana tiene, no obstante, su mejor labor en la escena de la muda, la cual está muy bien realizada.

    Chris Claremont se quejó de ésto. El guión que tenía preparado Aronofsky era muy diferente y mas fiel al formato del cómic, pero el cambio eliminó toda esa historia central y el resultado fue el que hoy podemos ver en Lobezno Inmortal. No hay duda, no obstante, de que ésta película es mejor y superior a X-Men Orígenes: Lobezno, pero eso no quita que sea una historia pobre de argumento, sin pie ni cabeza y que no haya por donde cogerla.  Quitando un par de escenas como la de la bomba de Hiroshima o la muda de serpiente, los elementos de ésta historia son tan pobres que incluso el espacio-tiempo en el que se mueve es confuso. Recordemos que los créditos finales de la primera entrega nos revelaban a Lobezno en Tokio, pero era su origen, no conocía aún a los X-Men. En ésta ocasión todo parece ocurrir mucho después, y en los créditos finales vemos a Magneto y Xavier reclamando su ayuda, por lo que tiene poco sentido la conexión entre la primera película y ésta. En fin, como hemos dicho, es mejor que la anterior, sí, pero sigue siendo un bodrio. Nos quedamos con las ganas de haber visto la versión de Aronofsky que de seguro habría sido insuperable.


    ◘ BSO
    Marco Beltrami realiza un score acorde. Las escenas de acción complementan a la perfección con el estilo oriental al hacer uso de tambores característicos, recordando levemente a obras de Tan Dun. Sin embargo, Beltrami tiene algunos momentos de lucidez y aunque quede mal decirlo, parece que están fuera de lugar. Hay un par de momentos que su música parece mas de western, y curiosamente son los cortes que a mi personalmente me gustan más. 

    Abduction


    The Wolverine


    Where to?


    •Lo Mejor: La escena inicial. La muda de serpiente. Es mejor que X-Men Orígenes: Lobezno

    •Lo Peor: Se pasan el cómic por el forro. Es muy mala

    •Calificación: 3/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    7 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013, Peliculas PLOF
    miércoles, 20 de noviembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    7 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de noviembre de 2013, 16:54
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de noviembre de 2013, 16:59
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de noviembre de 2013, 18:27

    Mala que te cagas. Ese es el comentario más elevado que puedo hacer. Las pelis de Lobezno deben ser violentas y brutas, no tan limpitas y correctas.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de noviembre de 2013, 1:14

    A mi sinceramente, y creo que algo comenté por ahí en otro post tuyo, pero desde mi punto de vista esta es peor que la primera. La primera era entretenida, podría ser mala, sí, pero entretenía, esta llega a aburrir, y para colmo no tiene ni pies ni cabeza la trama, el que montó el guión se fumó algo fijo....
    Ya en frío, y para entonces me parecía mala, me puse a pensar en la película en sí, y no es clara, no me queda claro si es un Universo a parte de las demás o no, que parece que no es por la escena post créditos, ¿por qué digo esto? Muy sencillo, si han visto todas las películas e X-Men sabran de sobra que Lobezno perdió la memoria sobre los años 70-80 y que no llega a recuperarla, ¿entonces, por qué recuerda al japonés? No tiene ni pies ni cabeza... Si está inspirada en el mismo Universo, al menos, lo mínimo que deberían haber hecho es respetar las líneas de las películas anteriores, pues ni eso han hecho...
    Ya me puede decir Jackman que han hecho lo que siempre quiso hacer con Lobezno sobre revelarte los problemas, la humanidad de este, que en la película al intentarlo la lían más...
    En fin, una película sin corazón ninguno, para mi lo único que la salva son los 2 minutos tras los créditos... Un 3 y sobra...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de noviembre de 2013, 1:18

    Por cierto, desde que vi el trailer me esperaba la catástrofe, no transmite nada...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de noviembre de 2013, 13:33

    Diarrea pura, vaya. Éste lobezno es un moñas

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de noviembre de 2013, 13:35

    Mi apreciación es total con respecto a la tuya, solo que a mi me ésta me pareció mejor porque la vi "mejor" terminada en cuanto a efectos que la anterior, que me pareció un despropósito continuo. Ese Deadpool me siguen dando arcadas, pero tanto una como otra son soberanas boñigas. Tenías razón con tu aviso en una crítica anterior. Coincidimos :)

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso