Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Los Croods (2013)

    CRÍTICA : Los Croods (2013)


    "TÓMALA OTRA VEZ... CREO QUE CERRÉ LOS OJOS"

    ◘ ¿De qué va?
    Los Croods son una familia de cavernícolas que viven en una cueva con miedo a los peligros del exterior. Son los últimos de su generación. La chica, Eep, es la mas arriesgada y descubre a un muchacho llamado Chico que sabe manejar el fuego. Juntos recorrerán un largo camino para llegar a las altas montañas ya que el mundo que conocen se empieza a desmoronar...

    ◘ Actores
    Nicolas Cage (La Roca) es Grug
    Emma Stone (Criadas y señoras) es Eep
    Ryan Reynolds (R.I.P.D) es Chico
    Catherine Keener (Virgen a los 40) es Ugga

    ◘ Impresiones
    De Dreamworks nos llega una película creada por Kirk De Micco (Space Chimps) y Chris Sanders (Como entrenar a tu Dragón; Lilo y Stitch). Los Croods: Una Aventura Prehistórica es un film para toda la familia donde se disfrutará por su nivel técnico y visual. De hecho, uno de los mayores alicientes está en la historia que narra, algo que se sale fuera de lo típico al tratar aquella época que veía sus últimos días.

    Por una parte, se ha realizado un esfuerzo en las decenas de especies animales que salen en el film que muestran una clara linea evolutiva para llegar a su estado actual. Desde una ballena con patas a un tigre cabezón con pinta de peluche y con mezcla prehistórica. Evidentemente todo es pura invención, pero resulta gracioso comprobar como la familia pasa por diversos sitios montañosos donde incluso pisan por corales que mas tarde serán cubiertos por mar. Desde el comienzo del film, con la primera escena frenética de la caza del huevo, observamos el colorido de las especies y del cambio en el film, ya que en los primeros minutos avistaremos un terreno árido, secano, lleno de color ocre y naranja. Cuando llegan los primeros temblores, el grupo conocerá un lugar de ensueño lleno de selva, colores verdosos y una paleta aun mas extensa en todos los pequeños y grandotes animalitos.

    Hay que destacar el característico toque primitivo de los protagonistas, últimos en su linea y que aun andan casi a cuatro patas. La chica protagonista, sin ser una diva, tiene caderas y es anchita con una bonita cinturita, rememorando así que no todo han de ser del prototipo de princesas delgaduchas. Luego está el tema personal que invade a cada uno. Mientras que Eep es la hija "rebelde" que quiere investigar por la curiosidad, término que tiene prohibido, el padre, Grug, por su parte es un hombre protector en todo ámbito. Un personaje sin cerebro pero con mucha fuerza y que nos hará reír en todo momento sobretodo en los intentos  frustrados en los que la suegra parece dejar "la familia".

    Hay que tener en cuenta la mezcla de elementos e historia procedente de novelas como Viaje al centro de la tierra de Julio Verne, donde sus protagonistas exploraban "mundos" de dimensiones diversas con elementos gigantescos. Tanto eso como la unión que podría tener la propia familia de Perdidos en el Espacio forman un conjunto humorístico muy similar al vivido con la familia Crood

    De la misma forma, como no podía ser menos, los personajes secundarios a modo de mascotas, que a fin de cuentas son los que ponen la nota graciosa a estas películas no faltan, y hay que destacar a Belt, la mascota-cinturón de Chico. La voz la pone el propio director Chris Sanders quien es experto en el tema y le puso voz a Stitch en la cinta Disney. Entrañable en todo momento. 

    Los Croods es un espectáculo visual para disfrutar en familia. Es una cinta con mensaje donde nos muestra como el pensar en equipo y la importancia de la familia son razones de sobra para mantenerse unidos. ¡A disfrutarla!


    ◘ BSO
    Alan Silvestri, un compositor con mucha experiencia afincado sobretodo en el terreno de la acción y últimamente en el mundo Marvel realiza un score con toques africanos (que aunque no vienen a cuento no quedan nada mal) e incluso percusión militar como en la buenísima y frenética escena de la caza del huevo. De la misma forma, el uso orquestal es muy apropiado y aunque no es una banda sonora que sea fácil de recordar por no tener un leitmotiv que marque, merece la pena, sobretodo en sus momentos emotivos trasladados a los cortes finales del CD.

    Smash and Grab


    Going Guys Way


    Epilogue


    •Lo Mejor: Las criaturas. La abuela y el pequeño Belt. Una época poco ilustrada en la animación. Su impresionante paleta visual. Ese tigre que parece un peluche y dan ganas de comérselo.

    •Lo Peor: Que alguien busque en ella un mensaje profundo.

    •Calificación: 7.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    1 Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    martes, 24 de septiembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de diciembre de 2013, 15:48

    Magnifica pelicula, sin necesidad de ningún mensaje especial para poder brillar y pasar un rato divertido. Además en 3D luce bastante bien.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso