Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros de Cine LIBROS DE CINE : Las Ventajas de ser un Marginado (Stephen Chbosky)

    LIBROS DE CINE : Las Ventajas de ser un Marginado (Stephen Chbosky)


    Sinopsis: Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad! 

    Reseña:  "Querido amigo (…)" 
    Con estas dos sencillas palabras Charlie nos da la bienvenida a su vida, que ha comenzado a experimentar grandes cambios, algunos de ellos incomprensibles, como el suicidio de su mejor amigo. Incapaz de superar la pérdida, intenta suplir la soledad manteniendo una correspondencia unilateral con un completo desconocido para sentir que alguien le escucha y es capaz de comprenderlo sin juzgarlo. 

    Al contrario que otras novelas orientadas al público juvenil, The perks of being a Wallflower busca la participación del lector en la historia, implicándolo desde el inicio a través de estas cartas que recibe del propio protagonista. Es cierto que seguimos siendo simples espectadores, pero Stephen Chbosky consigue que nos involucremos, pues enseguida nos sentimos identificados con los conflictos que Charlie experimenta ante una de las etapas más difíciles de su existencia: la adolescencia. 

    The perks of being a Wallflower nos describe la transición de Charlie durante este prólogo de la vida adulta, así como todos los descubrimientos que realiza junto a Patrick y Sam. Poco a poco, comprobamos los cambios que se suceden, tanto a nivel físico como psicológico, en esta búsqueda por encontrar su lugar dentro del instituto y, todavía más importante, en la vida.


    El Autor
    Resulta muy significativo como Chbosky consigue reflejar esta evolución a través del lenguaje y la forma de expresarse del protagonista. Al inicio, Charlie se encuentra en una etapa de negación por el suicidio de su amigo y dedica las primeras cartas a describirnos algunos detalles de su vida cotidiana. Su deseo es permanecer al margen, no involucrarse en la vida real y ser invisible ante los ojos de las demás, salvo su familia. Sin embargo, cuando Patrick y Sam irrumpen en ella, todo cambia. Su percepción de la realidad se ve alterada por las experiencias junto a sus dos nuevos amigos, que lo obligan a participar, a ser parte del todo. Es entonces cuando observamos los primeros cambios. La novela empieza a adquirir un tono cada vez más adulto, madurando al mismo tiempo que lo hace Charlie. 

    Otra forma de apreciar estas variaciones en su personalidad es a través de los detalles proporcionados por el autor. Obsérvese que Bill le asigna una serie de lecturas y cada título se encuentra relacionado con una vivencia concreta de Charlie durante su primer año de instituto. Por ejemplo, Matar a un ruiseñor (Harper Lee) coincide con la primera etapa del libro, en la que Charlie se limita a observar su alrededor y describir a su familia. Posteriormente, Peter Pan (James Matthew Barrie), el niño que se negaba a crecer;  El guardían entre el centeno (J. D. Salinger) y El almuerzo (William Burroughs), las primeras experiencias con las drogas y el sexo; y así de forma sucesiva. 

    Por otro lado, la música. Al igual que los libros, la elección de cada tema no es aleatorio, pues Stephen Chbosky ha conseguido una selección magnífica de letras que sintetizan cada carta en apenas unas estrofas de cada canción, como Asleep del grupo The Smiths. 

    Es posible que la mayoría no llegue a apreciar todos estos detalles por desconocimiento, así como otros aspectos simbólicos del libro, como su final. El epílogo del libro nos desvela los últimos interrogantes sobre el pasado de Charlie y, en ese momento, cuando sube a la parte trasera de la camioneta y observa el largo túnel que está recorriendo junto a sus amigos, lo comprende todo. La vida es un camino por el que debemos avanzar siempre acompañado y, aunque no seamos capaces de ver lo que nos aguarda, no debemos dejar que el miedo nos paralice, sino continuar hasta el final. Una metáfora magnífica que no deja indiferente al lector. 


    The perks of being a Wallflower es un relato adulto, valiente y arriesgado. Stephen Chbosky abarca todos los aspectos de la adolescencia sin realizar menosprecios ni emplear eufemismos: consumo de drogas y alcohol, sexo, homosexualidad, bullying… Es cierto que la temática resulta poco original, pero nos encontramos ante una novela sobre la adolescencia realista y compleja, con la que todos nos podemos sentir identificados, hayamos superado o no esa etapa de nuestras vidas. Una pequeña joya literaria llena de significado en cada una de sus páginas. Un libro para llorar y reír. Un libro para amar y odiar. En definitiva, un libro para vivir. Y es que como decía David Bowie en Heroes: Todos podemos ser héroes por un día. 

    Lo Mejor: Stephen Chbosky implica al lector desde el inicio. La evolución del protagonista, apreciable a través de las cartas y los sutiles detalles que el autor proporciona. El realismo de la historia y la cercanía de sus personajes. La banda sonora del libro… Todo. 

    Lo Peor: La historia de «The perks of being a Wallflower» será más conocido por la película que por el libro.
    Por MariCarmen Horcas
    @HorcasC

    RESEÑA DE LA PELÍCULA

    Título: Las ventajas de ser un marginado; 264 págs. 
    Autor: Stephen Chbosky 
    Editorial: Alfaguara, 2012
    ISBN: 978842043540 


    Add Comment
    Libros de Cine
    jueves, 6 de junio de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso