Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Stoker (2013)

    CRÍTICA : Stoker (2013)


    ¿De qué va?
    El padre de India muere el día de su dieciocho cumpleaños. Como sorpresa recibirán en su casa la visita de su tío Charlie, quien se encargará de cuidarla a ella y a su madre por un tiempo. La niña, trastocada por la muerte de su padre que era quien la comprendía perfectamente encontrará en las extrañas maneras de su tío una especie de conexión que irá a mas.

    Actores.
    Mia Wasikowska (Jane Eyre) es India Stoker
    Nicole Kidman (Moulin Rouge) es Evelyn Stoker
    Matthew Goode (Watchmen) es Charlie
    Jacki Weaver (Animal Kingdom) es Gwendolyne Stoker

    Impresiones
    El director coreano Park Chan-wook, creador de la trilogía de la venganza, pisa con pie firme en territorio americano en su primera película en el gran continente comercial. No parece haberle afectado al director de Oldboy ese mundillo, rodeado de actores de renombre y ha escogido bien. Mia Wasikowska está mejor que nunca y le favorece el tono oscuro de su pelo. Kidman, de la misma manera luce atractiva y hermosa y ejerce de madre sufrida que se siente atraída por la juventud de su cuñado, aunque de ella hablaremos mas adelante. Y finalmente, Matthew Goode, al que no veía desde el principio con buen pie, acaba por conectar rápidamente al salir su verdadero rostro.

    Stoker está guionizada por Wentworth Miller, el actor protagonista de la serie Prison Break. Su guión estuvo entre los diez mejores según la encuesta anual de The Black List y su interés surgió por esa mezcla que rozaba el estilo Hitchcockniano y el terror, aunque podemos adelantar que éste Stoker no tiene nada que ver con el escritor de Drácula, solo comparte el apellido con la familia de Kidman en la ficción.

    Park Chan-wook, como nos tiene acostumbrados, crea con Stoker un halo de surrealismo con toques escabrosos que rozan muy de cerca el estilo personal de sus anteriores trabajos. Será la costumbre, pero mientras veía la película me la imaginaba con actores coreanos y no podía quitarme de la cabeza algunas escenas que resultan muy acordes a la linea de Chan-wook. Sin embargo, los actores cumplen a base de bien, sobretodo Wasikowska quien se encuentra ante su mejor interpretación.


    No obstante, a diferencia de otros trabajos del director, Stoker no resulta tan enrevesada como suele ocurrir con su cine. Sin embargo, hay escenas que tienen un montaje excepcional como el momento donde India es atacada en el bosque por Whip y aparece su tío. Ese momento se redobla cuando ella llega a su casa y se ducha. La escena regresa a su origen para contarnos lo que realmente ha pasado. Brillante montaje.

    Y a raíz de esa escena, Chan-wook nos cuenta toda la base de la película. Ocurre precisamente en ese momento en la ducha, cuando ella, recordando todo lo ocurrido llora y gime excitada, desvelando su real origen al encontrar una conexión con su tío que la hace sentir mas libre, mas viva. Todo lo que viene a continuación es una noria para el espectador y remonta con creces. Sin embargo, tras todo éste argumento, que como he dicho, no es tan enrevesado, encontramos ciertas carencias con respecto al estilo de Chan-wook. Le falta mas agarre, un poco mas de crueldad y sobretodo, mas efectismo en la actuación. Sigo sin comprender muy bien el papel de Kidman. A veces parece una mujer triste y ahogada y en ocasiones no parece estar en su sitio, incluso acaba sintiendo celos de su hija para seguidamente tratar de "conquistar" nuevamente a su cuñado. Eso sí, es de las películas donde mas atractiva he visto a la actriz últimamente junto a ese experimento maquiavélico de barbie de mercadillo en The Paperboy.

    Stoker es una película muy interesante, fiel al estilo del director y que gustará a los fans, como es mi caso, sin embargo queda bastante lejos de esa magnífica trilogía que componían las películas de Simpathy for Mr.Vengeance, Oldboy y Simpathy for Lady Vengeance. Un buen paso en suelo americano, pero personalmente, lo prefiero en sus anteriores trabajos.


    BSO
    Clint Mansell fue el elegido tras la espantada de Philip Glass quien le habría dado un toque muy personal a la obra. Sin embargo, me quedo con Mansell, mi compositor favorito. Recrea una banda sonora que a diferencia de otros trabajos suyos, ésta es exclusiva de cara a la pantalla. Fuera de ella es audible pero la conexión con las escenas es mas que perfecta y se graba mas fácilmente en la retina y el oído. No obstante, Glass interviene en la composición del corte Duet. Su momento es una de las mejores escenas del film cuando India y Charlie tocan a dúo el fantástico tema que me atrevería a decir que tiene muchos tintes de Michael Nyman. La mejor pista, la primera que os pongo, In Full Bloom.

    In Full Bloom


    Duet


    We Are Not Responsable for Who Become to Be (Free)


    Lo Mejor: Mia Wasikowska. El fantástico montaje. La banda sonora de Mansell

    Lo Peor: No supera a los anteriores trabajos del director. Su argumento es bastante "facilón". El innecesario cameo de Jacki Weaver

    Calificación: 7/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    miércoles, 5 de junio de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso