Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Videojuegos VIDEOJUEGOS : Teenage Mutant Ninja Turtles Arcade

    VIDEOJUEGOS : Teenage Mutant Ninja Turtles Arcade


    Durante la primera mitad de los 90´s, los salones recreativos eran no solamente un negocio lucrativo, eran un autentico punto de encuentro y auténticos drenajes del limitado poder adquisitivo de sus parroquianos a la hora de disponer de las pocas monedas que por casualidad o engaño de turno acababan en sus bolsillos. Dentro de los salones recreativos había dos grandes géneros, dejando al margen las simulaciones. Estamos hablando de los Fighting Games y los Beat`em Up, también renombrados como “de peleas” y “Uno contra el barrio” respectivamente.

    Durante ese periodo de tiempo también había otra importante influencia para los mocosos que todavía no conocían la adolescencia: ¡Las Tortugas Ninja! Para quien no las conozca, se trataba de cuatro tortugas mutantes luchadoras y justicieras, que habían irrumpido como otros antes que ellos, a modo de juguetes, series de televisión y cualquier tipo de merchandising. Con cuatro Largometrajes estrenados en la gran pantalla, los dos primeros con el apartado artístico-técnico del estudio de Jim Henson, y a la espera de un quinto diseñado para hacer un reboot de la franquicia, no cabe duda de que fueron una sensación que todavía sigue renovando (con menos intensidad) generaciones de público.

    Era solo cuestión de tiempo que, con cuatro protagonistas luchadores y en pleno apogeo de las maquinas de arcade, alguien atara cabos para germinar en un “cuatro tortugas contra el barrio”. Ese alguien fue Konami.

    Estamos hablando de la segunda licencia, tras un plataformas de acción, desde 1989 por parte de la compañía japonesa, que llegó a Recreativas y poco después fue porteada para la NES original, siendo en ambos casos un éxito de ventas. Quizás el hecho de que en Estados Unidos la versión casera incluyese un cupón por una pizza gratis de Pizza Hutt ayudara a más de un padre a complacer a su hijo. De hecho, es posible ver el logotipo del único restaurante que sobrevivió al apocalipsis de Demolition Man varias de las etapas del juego.


    El argumento podía ser el de cualquier historieta de las tortugas, menos claro las de sus creadores originales Eastman and Laird para Mirage Studios. Comienza con el secuestro de la amiga típicamente humana y presumiblemente atractiva de los protagonistas, April O’Neill, por los secuaces de su mayor enemigo, Shredder. A partir de ese punto puedes seleccionar a cualquiera de los cuatro protagonistas, cuya única diferencia se limita al color de sus bandas y al arma que esgrimen, y lanzarte a pelear contra todo lo que veas en pantalla: Robots, Ninjas, Samuráis, y así hasta llegar al jefe de nivel y cambiar de escenario.

    El Gameplay es de beat`em up en estado puro: además de la cruceta direccional están los botones de salto y ataque y las distintas combinaciones de los mismos. Como es de esperar los únicos power ups son las raciones de pizza, muy raras de ver, que regeneran las barras de vida. Además de los scrolls laterales existe también una fase de carretera donde se desplazan en skate y las fases de garaje, alcantarilla, o edificio en llamas, tan al uso en aquel género.

    Una de las mejores, por no decir la esencial, maneras de jugar era a multijugador. Las versiones caseras soportaban hasta dos tortugas mientras que en las cabinas oficiales de recreativa podían jugar hasta cuatro amigos (o desconocidos) al mismo tiempo, incorporándose en cualquier momento al meter la moneda. Realmente sabían cómo sacarnos los cuartos. El nivel de dificultad era bastante apretado, más que nada por la dificultad de aguantar con la barra de vida con los pocos ítems in game y que habría que eliminar 200 enemigos para poder conseguir un intento extra. Eso sí, para los más espabilados, la inclusión del código Konami en la versión de NES suponía derretir el desafío como la mantequilla, aportando selección de pantalla y un número más que razonable de vidas extra.

    Los personajes a controlar presentan pequeñas diferencias en la versión de recreativa y prácticamente ninguna en las caseras. Sin embargo los seguidores de la serie sabían perfectamente encontrar la suya: Leonardo, que comandaba al cuarteto; Donatello, devoto de las ciencias; Raphael hacia las veces de tipo duro y Michaelangelo aportaba la nota desenfadada.

    Cabe destacar que además, las versiones de la NES incluían dos niveles exclusivos con sus respectivos Bosses incluyendo uno extraído directamente de la segunda película y varios escenarios originales habían sido expandidos para la ocasión. Eso sí, el nivel gráfico corría en una liga inferior, aunque realmente usaba muy bien las características de la máquina de Nintendo. 

    Posteriormente tuvo varias continuaciones, TMNT Manhattan Project en la NES y TMNT Turtles in time abriendo catalogo para SuperNintendo y que a día de hoy sigue siendo el titulo con mejores resultados económicos para Konami. Además La Mega drive también contó con su propia secuela exclusiva. En 2007 se volvió a editar para Xbox Live Arcade para la Xbox haciendo un port de la recreativa de 1989 y pudo encontrarse poco antes también como material extra en TMNT Battle Nexus 2 para PlayStation 2, GameCube y la Xbox original.


    El Monstruo Final
    Shredder, el enemigo mortal de las tortugas ninja y eterno rival del mentor de las mismas. No podía ser otro. El escenario es el interior del tecnodromo, una súper estructura móvil armada con la tecnología más mortífera proveniente de otra dimensión. Este aparecía después de derrotar a Krang, un cerebro alienígena a los mandos de una suerte de cyborg ortopédico. Entre las cualidades de Shredder estaba la multiplicación de cuerpo, a lo Naruto o Tien Shin Han y que de cuando en vez disparaba un rayo que literalmente quitaba una vida entera, del tirón. Y el rayo se subdividía en tres, por cierto. Bueno además tenía una espada pero con ese rayo mortífero, como si tuviera una flor.

    Lo Bueno: El modo multijugador era un autentico festival de mamporros y si existía la posibilidad de jugar con cuatro personas en la recreativa original, la cual se solía reciclar de otros arcades como Xmen o The Simpsons, ya estábamos hablando de palabras mayores.

    Lo Feo: ¡Shredder era un final Boss Ridículo! Si ya de por si cruzarse el abanico de niveles entero era una sincronía entre administración de técnica y estirar las vidas del personaje, este tipo destruía cualquier avance posible con tres rayitos consecutivos. Además, sus multiplicaciones siempre superaban en uno al número de tortugas en juego. Una autentica locura.

    Lo Malo: Si bien el juego brilla en el apartado de multijugador, emprender la aventura en solitario era más que un desafío un ejercicio masoquista. Mismo numero de enemigos, misma dificultad y menos esperanzas de acabar el juego que con la maquina desenchufada.

    Por El Monstruo de la Última Pantalla
    @EIMonstruo


    Plataformas y Años: 1989 – 1991 Recreativa, NES, un año más tarde también para ZX Spectrum, Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, PC y Commodore 64. 2007 Xbox Live arcade
    Editor: Konami, Ubisoft (2007)
    Estudio: Konami
    Género: Beat´em Up de scroll Lateral en 2D
    Duración: Una hora y media a 4 jugadores simultáneos en su versión Arcade con muchas monedas y si Shredder lo permite.




    2 Comments
    Videojuegos
    martes, 7 de mayo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de mayo de 2013, 16:01

    De este tipo de juegos me quedo con Punisher, Cadillacs and dinosaurs y sobretodo King of dragons, que viciadas con los colegas.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de mayo de 2013, 14:47

    Cadillacs and Dinosaurs... que recuerdos. Aun tengo en mente a la
    recreativa a la que iba, y mira que me pasé varias veces el juego!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso