Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 CRÍTICA : Mas allá de las Colinas (2012)

    CRÍTICA : Mas allá de las Colinas (2012)


    ¿De qué va?
    Alina regresa de Alemania para ir a Rumanía en búsqueda de su amiga Voichita. Vive en un convento ortodoxo en las afueras de la ciudad y al llegar allí se da cuenta de que ha cambiado. Su vida ha dado un vuelco hacia la fe y todos los que la rodean en aquel lugar la consideran su familia. Alina intentará hacerla cambiar de parecer y hará todo lo que esté en su mano para no separarse de ella.

    Actores.
    Cristina Flutur es Alina
    Cosmina Stratan es Voichita
    Valeriu Andriuta es el Sacerdote
    Dana Tapalaga es la Madre Superiora.

    Impresiones.
    Christian Mungiu, director rumano reconocido por cintas como 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días nos relata otra historia dura que comparte algunas semejanzas con la ya citada cinta sobre el aborto que se llevó la palma de oro. En las dos, las protagonistas son dos chicas. Una trata de ayudar a la otra a encontrar una vía de escape y finalmente saldrá mas perjudicada de lo que pensamos. Igualmente hablamos de un film que no tiene banda sonora. Se basta con el sonido ambiente para mostrar la penuria y la soledad de aquel convento tan tétrico y oscuro donde ni siquiera había electricidad ni agua corriente.

    La historia de Beyond the Hills está parcialmente basado en una realidad escrita en dos libros de la autora Tatiana Niculescu. Deadly Confession y Judge´s Book son los dos libros en los que Mungiu ha encontrado la inspiración para relatar la historia de Alina y Voichita, dos amigas veinteañeras que se conocieron de pequeñas en un orfanato y que al separarse, sus vidas cambiaron mucho.


    Cabe destacar la relación de amistad y cariño que había entre ambas. Una relación que alguno se atrevería a llamar lésbica, aunque a ciencia cierta bien pudo ser una relación de hermanas por lo vivido. Yo lo considero como ésto último pero en la cinta no se aclara a ciencia cierta. Sin embargo, éste detalle solo sirve para dar fuerza a esa motivación por el personaje de Alina para hacer lo que esté en su mano para hacer volver a Alemania a su amiga. Así nos encontramos con algunas escenas sobrecogedoras como el momento en el que  regresa a casa de sus padres y comprueba el poco aprecio de su familia al alquilar su propia habitación y ésta, tras meditar, decide entregar todas sus pertenencias para vivir nuevamente en el convento con la excusa de poder estar con Voichita. Esa situación con el tira y afloja de la madre superiora intentando convencer a la madre para que la niña se quede en casa, es realmente duro, pues si nos metemos en el pellejo de la protagonista comprobamos que el amor no está por ningún sitio.

    Todo ésto da paso a la escena que desata la locura de Alina. A partir de aquí, todo es tensión y lo que vemos nos llega a incomodar. Nos trastorna al hacernos dudar de lo que están haciendo y del convencimiento de las propias monjas al obedecer a las palabras del sacerdote. Toda la película se torna aún mas tétrica y oscura. ¿Es verdad que el demonio está en ella? Por un momento dudamos. Sin embargo tras dos horas y media de película, llegamos a la calma cuando la respuesta vuelve a su comienzo con la llegada de la autoridad. No diremos mas para no desvelar nada importante, pero sí habría que pensar realmente cual ha sido el interés de Mungiu para contarnos esta historia.

    El director, tras cosechar el éxito con 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días y llevarse la palma de oro, encontró la fórmula en las historias cercanas que rondan con la amistad y el tu a tu entre dos personas. Sin embargo, Mas allá de las Colinas (Beyond the Hills) queda a años luz del anterior trabajo de Mungiu, probablemente porque era mas intimista y hasta cierto punto mas cercano para muchos. La historia de la amiga que trata de abortar y sobretodo lo que rodea a su compañera que la acompaña y finalmente es quien se lleva el peor trago, era tan sumamente buena que es difícil de olvidar. Ésta película sin embargo no llega al nivel de confraternidad con el espectador, aunque de seguro resulta inolvidable. No obstante, en su contra tienen algunos factores que hacen que falle. Es demasiado larga y lenta y para lo sucedido en el film, con apenas una hora y media hubiese bastado. Nuevamente cuenta sin banda sonora, y sobretodo, no es para nada mejor que la anterior. Beyond the Hills es para verla una vez, vivirla, sufrirla y no hacerlo mas. Quizás es la hora de que Mungiu cambie el chip. Por lo demás, una buena película que ha sido ganadora en Cannes 2012 con el mejor guión y la mejor actriz.


    Lo Mejor: La actuación de Flutur.

    Lo Peor: Extremadamente larga. No es mejor que 4 Meses 3 Semanas y 2 Días. No apetece verla mas de una vez.

    Calificación: 6.5/10
    Por Dante Martín




    4 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    jueves, 4 de abril de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de abril de 2013, 21:08

    Bueno, ya sabes que para mi es excelente. Si bien, no creo que sea mejor que su anterior trabajo, tampoco está tan alejada. Al contrario, para mi Mungiu lo volvió a hacer. Me encantó la forma en que contó la historia, el guion y la increíble fotografía prácticamente en un mismo espacio geográfico.

    Aunque no es corta, a mi no me aburrió y al contrario me mantuvo a la expectativa y con tensión en muchos momentos, a medida que avanzaba. El director aprovecha enormemente los espacios en los que trabaja, en donde la mayoría de los hechos casi siempre ocurren en un mismo lugar.

    Es un gran director y esta otra muestra de su gran talento tras las cámaras.

    Saludos! y totalmente de acuerdo en lo mejor. Alina está simplemente memorable. Aunque Voichita también tiene un personaje inquietante.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de abril de 2013, 21:09

    Yo en parte estoy de acuerdo, aunque no me pareció larga, ni inferior a "4 meses, 3 semanas y 2 días", y honestamente, tengo unas terribles ganas de volver a verla. Hace más de un mes que la vi, creo, y todavía tengo frases dándome vueltas. Está bien lograda.

    Las incógnitas que surgen de la relación entre las dos muchachas, son parte del atractivo de esta gran película. La hora final es otro punto a favor. El final es duro y contundente.

    Gran crítica.
    Un abrazo!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de abril de 2013, 22:32

    Efectivamente, la película ha recibido muy buenas críticas, Y las merece. pero a mi me causó esa sensacion. Gracias por el comentario! :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de abril de 2013, 23:03

    No hay duda de la calidad del director, pero para mi se repite. De todas formas me reitero en que es una buena película, pero para ver una vez. :)

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso