Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Videojuegos VIDEOJUEGOS : The Walking Dead

    VIDEOJUEGOS : The Walking Dead


    Si hubiese que definir The Walking Dead dentro de un género sería obviamente el de la aventura gráfica. Lo que el cómic hizo por los zombis; este título lo hace por un tipo de juegos que encumbró en su momento a obras como Monkey Iskland, pero que ya llevaba años sin ofrecer nada con demasiada calidad.

    Para ello, Telltale games transforma las prioridades de la aventura gráfica. Desaparece el puzle para llevar el reto a otros ámbitos: el de las relaciones sociales. Si Terminal Reality no supo captar ni una de las virtudes del cómic de Robert Kirkman en The Walking Dead: Survival Instinct, Telltale tiene muy claro cómo trasladar la propuesta de un medio a otro. La potencia de la experiencia no está tanto en matar zombis, sino en saber lidiar con los supervivientes en un mundo repleto de muertos vivientes.

    Así, nos metemos en la piel de Lee Everett, un condenado a cárcel que acaba por no llegar a ella porque el apocalipsis zombi le encuentra por el camino. Desde ese instante, las decisiones de Lee son todas responsabilidad nuestra e influenciarán en cómo el resto de personas nos ven. Pese a que la historia sigue un hilo diferenciado que no podemos cambiar, el cómo vivimos esa historia supondrá una experiencia completamente distinta para un jugador u otro. 

    Nuestra relación con los personajes dependerá de lo que digamos y hagamos. Pocos juegos han explorado la responsabilidad moral como éste. No es fácil estar contentos con todo aquello que decidimos hacer; en The Walking Dead no hay respuestas blancas y negras, sino muchos muchos grises. Los momentos de gran tensión son provocados más por respuestas difíciles que por arduas batallas con zombis. Cada vez que debemos decidir entre varias opciones, el juego te obliga a pensar rápido, con un tiempo muy limitado; en caso de que se nos agote el tiempo callaremos, y eso será otra respuesta. Pese a que el peso de nuestra conciencia ya es suficiente para que pensemos muy bien todo aquello que hacemos, Everett consigue reforzarlo con una intensidad increíble. 


    Entre todo el caos zombi, debemos ocuparnos de una niña, la dulce e inocente Clementine. Lejos de atenerse al estereotipo de infante irritante, Clem crea un fuerte vínculo con cualquiera que tenga un mínimo de corazón. Los guionistas se aprovechan de esto y crean una historia que se mueve muy cerca de ese tema: la paternidad en el apocalipsis, la responsabilidad, la posibilidad de perder a aquel que nos importa… Y funciona, funciona a todos los niveles. El guion de The Walking Dead se compone de un acierto tras otro y lo único que realmente lo perjudica es que el jugador se percate de que muchas de sus decisiones acaban por no influir en él. 

    El tronco principal de la historia de The Walking Dead se mantiene inmune a nuestras decisiones pero, como ya hemos mencionado, no ocurre así con nuestras vivencias. Ningún personaje será al final el mismo que al principio de nuestra partida y todo dependerá de cómo la hayamos jugado. Acabamos sintiendo esa historia como nuestra. Por tanto, a nivel narrativo consigue que nos convirtamos en el protagonista. Y curiosamente, esa inevitabilidad que envuelve a la forma en que se devuelven los hechos es parte del espíritu de la franquicia: un espíritu en el que sus personajes intentan sobreponerse a los hechos pero éstos acaban sobreponiéndose a ellos. 

    Se trata de un juego imprescindible. Una experiencia que no solo los seguidores del cómic o la serie de televisión deberían probar. 


    Soundtrack
    El compositor Jared Nathaniel Emerson-Johnson, habitual de Telltale games, firma la banda sonora de The Walking Dead. Su música no suele convertirse en protagonista de la acción, pero funciona a la perfección. En numerosas ocasiones es únicamente ambiental, pero su melancolía complementa la ambientación del mundo en que se ve obligado a subsistir Lee Everett. 

    Alive Inside

    En cierto momento del Episodio 5 se desmarca con un tema más épico, sin abandonar el estilo que le otorga al resto de temas que suenan hasta ese momento. La sobriedad con la que Emerson-Johnson se mantiene durante los otros 4 episodios le da una mayor potencia a la escena en la que se puede escuchar Armed with death.

    Armed with Dead


    Lo mejor: Uno de los mejores guiones de la historia del videojuego.

    Lo peor: Habrá a quien no le convenza la forma en que los hechos se acaban imponiendo sobre nuestras decisiones.

    Calificación: 9/10 
    Por Jesús Márquez


    Plataformas: Xbox 360, PS3, PC, MAC, iOS
    Versión analizada: PC




    2 Comments
    Videojuegos
    sábado, 30 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 30 de marzo de 2013, 17:36

    De este estilo he padecido "Heavy Rain", que de tanta intensidad me llego a dejar sin fuerzas para coger los mandos durante una buena temporada. Entiendo que poco o nada tendrá esto que ver con "Dead Island", ¿verdad?

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 30 de marzo de 2013, 20:19

    Nada que ver. Con Heavy Rain sí que tiene cierto parecido. Merece la pena que le des una oportunidad a The Walking Dead, aunque probablemente te dejará también sin ganas de volver a coger los mandos. xd

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso