Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Salon del Cómic Resumen 18º Edición Salón del Cómic de Granada

    Resumen 18º Edición Salón del Cómic de Granada


    La 18º edición del Salón del Cómic de Granada tuvo lugar durante los días 8, 9 y 10 de marzo de este año. La cita más importante del cómic en nuestra región, comenzaba con dos factores por los que será recordado en esta ocasión. La visita de Quino, creador de Mafalda y el cambio de ubicación del Salón. Por supuesto, que Quino viniera a Granada, ha sido alabado por todos los aficionados, en cuanto al cambio de ubicación, ha habido opiniones encontradas.

    Comencemos por el principio. La edición de este año se ha situado en el parque comercial de Kinépolis (Pulianas, Granada). La entrada costaba 4 € todos los días y el domingo había un precio especial para la familia. Las instalaciones han consistido en dos carpas unidas entre si, de unos 4000 metros cuadrados, aunque este es un dato aforado, sobre lo que pudimos ver. En ellas, se encuadraban el grueso de las actividades, además de los stands expositores y marcas editoriales.

    En la primera carpa nada más entrar, nos encontramos como siempre las firmas más importantes de librerías especializadas, tiendas de merchandising y algunas editoriales, como Dibbuks o EDT. Una gran variedad de productos para el aficionado o el coleccionista, que por supuesto hacen de esta cita imprescindible. Además contaba con una pequeña exposición de trabajos de Quino y la zona “oficial” de firmas de autores. En la carpa anexa, se podían desarrollar torneos y concursos, además de servir de esparcimiento para el público.

    Por otra parte, las salas de cine de Kinépolis, se prestaron para algunas actividades muy importantes. Entre ellas la conferencia de Quino, la proyección de películas o el concurso de Cosplay.

    Quino firmando

    En cuanto a las actividades, todas han tenido una gran participación. Desde las actividades fuertes como el karaoke o el cosplay, pasando por los talleres, proyecciones, videojuegos o conferencias. Siempre han estado a pleno rendimiento. Obviamente nosotros asistimos el sábado, día fuerte de todos los eventos de este tipo. Pero por lo que pudimos saber, al menos en el apartado actividades, se funcionó bien el viernes y el domingo también (otra novedad ha sido la de recortar la apertura en jueves).

    Destacamos la visita de autores muy importantes, con permiso de Quino, a nivel nacional e internacional, que aunque no suenan aun mucho, están cosechando mucho éxito fuera y dentro de nuestras fronteras. Este es el caso de Gabriel Hernandez, El Torres, David Messina o Jorge Jimenez por poner ejemplos. Agradecer el trato en el stand de Dibbuks, en el que estuvimos charlando con El Torres, que nos dedicó su obra “El Velo”, que pronto comentaremos en esta página.

    Quino sin duda fue la estrella, siendo un atractivo para todos los medios de comunicación y fans, que lo perseguían literalmente a cada paso que daba. Para él fue realmente un gran esfuerzo, pues tiene una edad muy avanzada. Incluso nos enteramos allí que ya ni dibujaba. Eso si, la conferencia que dio, fue un lleno absoluto y de lo más emotiva. Abarcó desde sus duros inicios, hasta que dejó el dibujo y se retiró a Madrid, donde reside actualmente. Miles de anécdotas y un público entregado, hicieron de la velada, única.

    En el apartado de público, ha habido una respuesta masiva a pesar del mal tiempo. Sobre todo el sábado. Muchos aficionados de todas las edades, luciendo cosplay o con la familia. Ambiente como siempre muy sano.
    A la izquierda, El Torres, guionista comiquero de lujo. (El Velo)
    A la derecha, nuestro reportero y firmante del artículo, Raúl Cordero

    En el apartado negativo, nos quedamos con el cambio de ubicación. Bien es cierto que cerca de un parque comercial se puede “atraer” a un público no aficionado, pero siempre que la actividad fuera gratuita. Las largas colas y cobrar una entrada, siempre espantan a los curiosos. Después ha pesado el mal tiempo. Ha llovido mucho durante estos días y las carpas, no son instalaciones para hacer frente al agua. Incluso a alguna firma editorial se les mojó el material que traían con los consecuentes perjuicios de pérdidas económicas y de material. También los pasillos eran un poco estrechos para la cantidad de personas esperadas. Creemos que se deberían plantear el volver a hacer el Salón en un recinto cerrado, que además siempre da más categoría. Pero esto es una opinión personal.

    Para terminar, nuestra valoración general es positiva, a pesar del cambio de ubicación. El Salón del Cómic de Granada, sigue manteniendo el poder de convocatoria de todos los años y realmente, ese es uno de los indicadores más importantes del éxito de una actividad. Agradecer a la organización y en particular a Amalia Ramos, el trato recibido y la atención a nuestro medio.

    Por Raúl Cordero
    5 Comments
    Salon del Cómic
    viernes, 15 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    5 comentarios

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 15 de marzo de 2013, 15:35

    A pero ahora cineybso tiene otro integranteee!!! No sabía ;)
    Ya con Quino el día esta hecho, eso seguro, pero aunque siempre estas cosas son un gentío confuso, los pasillos quedan chicos y las colas interminables, lo bueno es que siempre se disfruta y dan ganas de volver. Aqui pasa algo similar con la feria del libro ;)

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 15 de marzo de 2013, 20:20

    Y lo que te has perdido. Raúl es el tercer nuevo colaborador (pronto le haremos la presentación que se merece).
    Es cierto lo que dices, da igual el lugar y los pasillos si hay un portento como Quino ahí.
    Un saludo!

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 15 de marzo de 2013, 20:33

    Historically, what do you do with artificial vagina or Tenga.
    David Lynch then agreed to drop the use of artificial vagina or foreplay accessories to help him
    forget about them. Later his parents find out what
    items Swedes are more willing to move in different, more erotic positions, and can have a longer browsing torso.


    Feel free to surf to my website - fake pussy

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 15 de marzo de 2013, 22:31

    ¿y quién es el otro? presenta a tu equipo de una buena vez!!!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 16 de marzo de 2013, 8:10

    Los otros. Pues mira aparte de Raúl tienes al primer incorporado, Manu http://www.cinebso.net/2013/03/nueva-incorporacion.html
    y a MariCarmen Horcas,http://www.cinebso.net/2013/03/nueva-incorporacion-2.html

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso