Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA: Oz Un Mundo de Fantasía (2013)

    CRÍTICA: Oz Un Mundo de Fantasía (2013)


    Sam Raimi, director de Posesión Infernal o El Ejercito de las Tinieblas, se encarga de realizar la precuela de El mago de Oz, basándose en los trabajos de L Frank Baum. Año 2013.

    ¿De qué va?
    El estafador mago conocido como Oz emprende la huida de la feria de Kansas tras una bronca. Para ello se sube a un globo como plan de huida, pero se adentrará en un huracán que lo llevará a la tierra de Oz. Allí se encontrará con una bruja que le hablará del lugar y le ofrecerá el reinado de la ciudad a cambio de matar a la bruja mala...

    Actores.
    James Franco (127 Horas) es Oz
    Mila Kunis (Ted) es Theodora
    Rachel Weiz (The Fountain) es Evanora
    Michelle Williams (Blue Valentine) es Glinda
    Y como extra, el actor fetiche de Sam Raimi, Bruce Campbell haciendo casi un cameo como uno de los porteros Winkies

    Impresiones.
    La cinta dirigida por Sam Raimi no está basada en ninguna novela sino en diferentes aspectos de los trabajos realizados por Baum. Recordemos que tras escribir El Mago de Oz y tener mucho éxito, el autor escribió nuevas obras que ejercía de secuela pero que en cierto modo fracasaron. Así pues, la exitosa novela tuvo mas de una docena de secuelas y a día de hoy, aunque son desconocidas, algunas merecen mucho la pena.

    El trabajo de los guionistas Mitchell Kapner y David Lindsey-Abaire se ha basado particularmente en la principal obra al mostrar cosas que no salían en la conocida versión de Victor Fleming del año 1939 y sí en la novela original.

    Por esa razón voy a ser muy optimista con ésta película ya que conozco bastante bien la obra.


    Voy a alabarla por varios aspectos. Uno de ellos se basa en mostrarnos ese mundo de cerámica que sale al final de el conocido libro, un lugar obligado por donde pasa Dorothy a su regreso a Kansas y que omiten en la mayoría de versiones. Aquí, Raimi es fiel al original y crea con ésto uno de los momentos y personajes que mas me han gustado del film. Me refiero a la muñequita de cerámica. Está muy bien trabajada, mucho mejor que el otro personaje secundario y fiel de Oz, el mono. La muñeca tiene un brillo y unos movimientos tan bien trabajados que parecen de verdad. Me encantó.

    Otro de los aspectos que me han gustado, sin desvelar mucho de la trama, es esa parte sobre el origen de la bruja mala. Pero, ¿Quien es la bruja mala en la historia? No vamos a desvelarlo porque es una de las bazas importantes en la historia. Sin embargo es el origen en sí lo que gusta de su historia.

    Y el detalle que sin duda me ha encantado es el ocurrido al final, cuando Oz realiza su gran truco final haciendo homenaje al mismísimo original y por supuesto a la película de los años 30, donde encontramos las conexiones perfectas. Un final de aplauso que engrandece la cinta sobremanera.

    Fuera de eso, todos sus efectos, que son muy dignos y virtudes, hay que mencionar que aunque la película dura dos horas, lo cual no está nada mal y se pasan volando, necesita mas peso y tiempo en el proceso de las brujas, el cual me resultó frío en la historia.


    Es cierto que quizás intentan abarcar demasiado, pero a mi parecer, todo lo que ocurre en relación a Thedora y Evanora, las brujas hermanas, ocurre demasiado rápido y eso le quita fuerza. Y quizás el maquillaje de Mila Kunis, que en su comienzo está imponente y hermosa (nunca la vi tan guapa como aquí), me parece mal trabajado con respecto a su cambio en la segunda mitad del film.

    Y sin descubrir mucho mas, mencionar que la actuación ha sido un poco irregular, siendo Franco convincente. Pero las brujas, incluida Michelle Williams que siempre me parece fría, me suenan sobreactuadas por momentos. Probablemente será porque como he dicho, su historia necesita mas tiempo y trabajo.

    La gente la ha comparado con Alicia en el País de Las Maravillas de Tim Burton por ser de Disney y sin embargo, el resultado ha sido mas favorable de lo que pensaba. Iba con las expectativas bajas y al final he disfrutado como un crío, sobretodo por conocer la obra y ver como Raimi ha sabido respetar algunos aspectos de la historia original de Baum. Solo por eso merece la pena echarle un vistazo.

    Dicen que hay segunda parte a la vista, pero en caso de ser así, tendría que ser el remake de El Mago de Oz, ya que la historia no da para más vueltas.

    PD: Si queréis saber mas de la historia de El Mago de Oz, os recomiendo echarle un vistazo a la review del magnífico cómic de Eric Shanower y Skottie Young que hicimos.


    Soundtrack.
    Danny Elfman realiza un score apto para el film pero que no destaca en demasía a diferencia de lo que hizo en Alicia en El País de las Maravillas. En éste caso, no hace mucho uso de sus típicos cortes corales y se emplea más con la orquesta, ideando sintonías variadas sin coger un tema central como leitmotiv.

    Main Title


    Habría estado bien que Elfman hubiese cogido algunas licencias del score de la cinta de los años treinta, al menos esos momentos donde salía la bruja mala que eran inolvidables, sin embargo ha optado por su estilo personal y no le ha ido nada mal.

    Bad Witch.


    Uno de los momentos mas bonitos en forma musical ocurren cuando los protagonistas viajan en burbujas parecidas a jabón que ejercen de barrera protectora. Elfman hace uso de cuerdas y finaliza con uno de los mejores cortes del soundtrack.

    The Bubble Voyage


    Y si hay un tema donde se denote el estilo de Danny Elfman es en el inicio y los créditos finales. Asi que vamos a acabar con él para dar por hecho que es un trabajo bajo su sello aunque no sea de lo mejor realizado. En resumidas es un buen soundtrack.

    End Credits from Oz


    Lo Mejor: El respeto a los pasajes y las conexiones con el original. El gran truco final. La muñeca de porcelana

    Lo Peor: Le falta mas trabajo a la historia de las brujas y mejor actuación.

    Calificación: 7/10
    Por Dante Martín




    3 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    viernes, 8 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    Enrique Carratalá delete 9 de marzo de 2013, 11:31

    Haré por verla, aunque no me esperaba nada del otro mundo.


    Pero bueno, por comparar la versión clásica.


    Saludos :)

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 9 de marzo de 2013, 16:19

    Bueno, no la compares mejor porque es una precuela.
    En cualquier caso, creo que se ha respetado la historia original. Resulta entretenida.
    Gracias por comentar Enrique y bienvenido :)

    avatar
    Reply
    Enrique Carratalá delete 9 de marzo de 2013, 20:07

    He empleado mal la palabra "comparar". Obviamente, ante un clásico pocas películas tienen algo que hacer.


    Digamos más bien... "valorar con respecto al espíritu original".


    Gracias a ti por la respuesta, Dante.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso