Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 CRÍTICA | Amor y Letras (2012)

    CRÍTICA | Amor y Letras (2012)


    Josh Radnor dirige su segunda película tras HappyThankYouMorePlease con la que cosechó buenas críticas y que estuvo nominada en el Seminci de Valladolid.

    ¿De qué va?
    Jesse Fisher, un adicto a la lectura de treinta y siete años, lleva una vida gafada. Le roban la ropa en la lavandería, su novia rompe con el y se siente muy frustrado. Tras recibir la llamada de un amigo y profesor de la universidad acude a su cita y allí conoce a Zibby, una chica de diecinueve años de la que acaba enamorado. La relación entre ambos, que comienza a base de cartas, irá a más hasta que llegue un nuevo encuentro y se digan las cosas cara a cara.

    Actores.
    Josh Radnor (Como conocí a vuestra Madre) es Jesse Fisher
    Elizabeth Olsen (Marthar Marcy May Marlene) es Zibby
    Richard Jenkins (The Visitor) es Peter Hoberg
    Alison Janney (American Beauty) es Judith Fairfield
    Elizabeth Reaser (Crepúsculo) es Ana
    Zac Efron (The Paperboy) es Nat

    Impresiones.
    La corta carrera de Josh Radnor en el cine, actor que todos conocemos por su personaje, Ted, en la divertida serie Como conocí a vuestra Madre, ha dado frutos y ha cosechado algunas críticas muy buenas. Con su anterior trabajo como director y debut logró dar el salto al ser un actor que solo ha trabajado en series desconocidas para la mayoría del público. Sin embargo no solo dirige, también actúa, guioniza y produce. Y así ha hecho con Liberal Arts, la última película en la que comparte protagonismo con la guapa Elizabeth Olsen.

    Personalmente, pensé que Amor y Letras iba a ser una película mas de éstas que se hacen mas de cien al año que pasan sin pena ni gloria y que no contaría gran cosa. Sin embargo, pese a comenzar de forma tímida, presentándonos a un personaje que no se aleja mucho del Ted Mosby que conocemos por ser amante del arte y a la vez, como decimos en mi tierra, un "lacio", acaba por abrirnos los ojos y nos metemos en su pellejo. En la cinta ocurren momentos que son realmente hermosos, como cuando la pareja protagonista emprende su comunicación al estilo antiguo para así hacerlo de forma mas romántica. Es decir, utilizan las cartas, el medio que hoy ya nadie usa para expresarse (a no ser para pagar facturas).


    Nosotros somos lectores en ese momento de cada expresión. Y entre sus lineas, comienzan a hablar, confesarse. Y por otra parte, nos metemos en la piel de Jesse. Un hombre dieciséis años mayor que ella y en el que su mente retorna atrás, como si tuviera la edad de ella. Comienza a descubrir nuevas cosas, nuevas sensaciones con cada tema que escucha, grabado por ella, ve a la gente diferente... sí, está enamorado. Pero entonces despierta y piensa. Se da cabezazos contra la mesa. En una libreta apunta su edad a un lado y al otro la de ella. Comienza a hacer cuentas...Ve demasiada diferencia... sin embargo, calcula que esa extensión no va a superar mucho el cálculo si llegan a los setenta años de edad. Se engaña a sí mismo y se prepara. Quizás porque ella es más madura que la edad que tiene o porque él tiene un espíritu demasiado joven, o a lo mejor ambas...

    Amor y Letras (Liberal Arts) está llena de momentos inolvidables y frases muy bien pensadas. De ahí la sorpresa favorable al trabajo de Radnor. En la cinta se hace énfasis a la madurez, pero entre lineas hay un estudio sobre la filosofía de la vida y el ser abierto a los demás.  Hay varios personajes secundarios como el chico solitario o el freak interpretado por Zac Efron que guardan mucha relación con el sentir del personaje principal.

    ¿El resultado? Mejor que lo comprobéis vosotros mismos. Y recordad, lo que podría parecer una cinta convencional, guarda mucho mas que eso. A mi, personalmente, me ha encantado, por sus escenas, su evolución, su mensaje y su realidad. Y como cierre... me encanta ese momento en el que el protagonista se impone el reto de leer Crepúsculo de Stephanie Meyer. En el trayecto trata de taparlo para que nadie lo vea y finalmente, como lector de libros que es, expresa lo que siente.Y mas curioso resulta comprobar como una de las actrices de la saga, aparece en la película en un papel importante. Brillante


    Soundtrack.
    Ben Toth es el compositor principal. Autor independiente y creador del musical Sleepless in Seattle y de varios cortometrajes. Es director vocal y musical de numerosas obras, y aquí emplea su trabajo en el piano como base. No obstante, en el film hay un peso fuerte de música clásica ya que es la música que acaban escuchando ambos protagonistas. En resumidas, un buen trabajo.

    Drive Home


    Lo Mejor: La escena de las cartas. El sentir con cada tema clásico. Su moraleja. El momento "Crepúsculo"

    Lo Peor: Que todos sabemos como acaba la historia del "rarito" de la universidad. Que los "filósofos" del cine comiencen a comparar a Radnor con Woody Allen.

    Calificación: 8/10
    Por Dante Martín




    Add Comment
    Críticas, Estrenos 2012
    sábado, 9 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso