Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Star Trek Críticas Crítica : Star Trek IV Misión Salvar la Tierra [The Voyage Home] (1986) [Ciclo Star Trek]

    Crítica : Star Trek IV Misión Salvar la Tierra [The Voyage Home] (1986) [Ciclo Star Trek]

    Con Star Trek IV se cierra esa especie de trilogía que comenzó con La ira de Khan y le siguió En busca de Spock. Vuelve a ser Leonard Nimoy el encargado de dirigirla y ésta vez la acción se traslada al San Francisco de los ochenta en un viaje al pasado. Año 1986.

    ¿De que va?
    Kirk y su tripulación emprenden el viaje de regreso a casa con la nave klingon para ser juzgados por saltarse  nueve leyes de la federación. Mientras tanto, una especie de nave con una llamada extraña se acerca la tierra, anulando su energía y removiéndola por completo. Spock deduce que esa llamada necesita una respuesta y proviene de las ballenas. Para ello tendrán que viajar al pasado y transportar los dos mamíferos al presente. Ahora, los seres del siglo XXIII llegan a los años ochenta para comenzar la búsqueda y salvar la tierra.

    Actores.
    No hace falta mencionar al reparto, pues son los de siempre con la salvedad de Gillian Taylor, la actriz que encarna a la doctora experta en cetáceos de la tierra del pasado, de los ochenta.
    Sí hay que mencionar en cualquier caso que el grupo formado por los secundarios del equipo, Chekov, Sulu, Uhura y Scotty, mantienen aquí mas papel que en otras al ser separados para cada uno realizar una labor de búsqueda.

    Impresiones.
    Nimoy le cogió el gusto a la dirección y se implicó en la siguiente película que le brindaría a su vez más aplausos y una buena acogida de crítica y taquilla.
    Star Trek IV fue la cinta que más éxito cosechó en Estados Unidos.
    También se convirtió en la más cómica de la saga lo cual podría resultar un poco peliagudo al quitarle hasta cierto punto la seriedad recibida en cada episodio. Sin embargo ésto no impidió ni molestó en demasía al espectador. De hecho es de las cintas que mas cariño conserva entre los fans.

    El cambio de tres siglos era excusa suficiente para que los seres espaciales actuaran con cierta torpeza en el mundo antiguo y son precisamente sus personajes secundarios como Scotty o el propio Chekov, los responsables de sacarnos algunas sonrisas, aunque ninguno como Spock y su atuendo de karateka para taparse las cejas y la punta de las orejas.

    No obstante, la cinta podría haber tenido la guinda de la comedia si Eddy Murphy no hubiese rechazado el papel que acabó interpretando Gillian. Eso hubiese sido el remate y ya no se hasta que punto se habría tomado en serio la saga.
    Igualmente insisto en que pese a ser la más cómica, está muy conseguida y tanto los efectos como su historia encajó bien, superando así a su antecesora.

    En ésta cinta no hay villano, hay una especie de objeto espacial que puede considerarse de varias formas, incluso como un instrumento divino por realizar una llamada para comprobar si están los cetáceos en el mundo y si no, destruirlo.
    De todas formas, la cinta pierde toda la base científica que pueda ser lógica hasta cierto punto cuando entran en juego los viajes en el tiempo y las deducciones de Spock. Todo queda en pura ficción pero ésto no agrava nada en ningún momento.

    Particularmente, me gusta mucho ésta cinta, por ese tono simpático y por su historia. Sería la mas diferente de todas, pero igualmente mantiene el nivel de grupo como tripulación.
    Y recordemos que a partir de ésta cinta, el almirante Kirk es degradado y vuelve a ser como fue siempre, Capitán, ahora al mando de una renovada Enterprise. Y precisamente el guiño principal viene cuando en el pasado suben al primer Enterprise, un portaaviones que fue inspiración absoluta para el nombre de la nave.
    Igualmente, la cinta está dedicada a los fallecidos del transbordador Challenger, que estalló justo en su despegue.

    Música.
    Leonard Roseman es ésta vez el escogido para realizar el score de la cuarta entrega tras Goldsmith y Horner. El autor que entre otras había hecho y muy bien la banda sonora de Barry Lyndon, da su aire y toque particular a ésta entrega en la que al menos respeta el tema principal. Y digo al menos porque en éste caso, la música de Rosenman dividió a los fans.

    Por una parte, tenía toques ochenteros que si bien venían al pelo por el contenido del film, a veces ( a mi parecer), se excedía con ciertos toques demasiado animados y con cierto toque de baile ruso como la escena del hospital cuando sacan a Chekov en camilla.

    A mi personalmente, es de los soundtracks que menos me gustan, pero hay quien lo considera una pieza infaltable. Lo respeto, pero igualmente, cuando Rosenman fue criticado por no seguir la linea del original, dijo la frase de... "fue como darle miel a los cerdos", lo cual denotaba en gran manera su crecido ego. Quizás ha sido un compositor difícil de comprender, sin embargo fue el primero que logró una nominación al oscar por una cinta de Star Trek aunque no la ganó.


    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO STAR TREK

    Lo Mejor: Su toque cómico y cuidado sin caer en exageraciones. Es muy entretenida y se pasa volando. Algunas escenas míticas como la del autobús o las conversaciones de Scotty con la computadora.

    Lo Peor: Es la menos "seria". Algunos fragmentos del score de Rosenman. El inexplicable cambio al acento ruso de Chekov (en su doblaje)

    Calificación: 8/10

    Add Comment
    Ciclo Star Trek, Críticas
    miércoles, 21 de noviembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso