Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Star Wars Críticas Peliculas de 10 Crítica : Star Wars Episodio III La venganza de los Sith (2005) La respiración de Darth Vader

    Crítica : Star Wars Episodio III La venganza de los Sith (2005) La respiración de Darth Vader

    Se cerraba una saga de forma extraña, siendo en el tercer episodio y así concluyendo el ciclo cerrado de seis episodios que por fín estaban unidos. Habia muchos nervios por ver ésta conclusión, pero sobretodo, por ver en la gran pantalla, el origen de uno de los grandes villanos de la historia del cine, Darth Vader. Año 2005.

    ¿De que va?
    Tras liberar a Palpatine del rapto del General Grievous, Anakin es reclamado por el consejo Jedi para hacer de espía del canciller. Sin embargo, éste esconde un oscuro secreto y para ello usará a Pádme, embarazada, de forma que pueda aprender a salvarla.
    Por otra parte, Obi-Wan sigue en la búsqueda del General Grievous...

    Actores.
    Repiten todos los de las anteriores entregas, y renovando el look, sobretodo el de Ewan Mcgregor para ser mas acorde al look final que lucirá Alec Guiness en el venidero cuarto episodio. Y sin duda, es el look que mejor le sienta!

    Más protagonismo tiene Ian McDiarmid en ésta y nos ofrece un cambio de look para convertirse en El Emperador con todas las letras. Papel que como ya dijimos, repitió en las dos anteriores, y tiempo atrás en la última entrega, el episodio VI.

    Y como detalle, aunque sale también brevemente en el Episodio II, vemos a Joel Edgerton como el Owen.

    Impresiones.
    Muchos dirán que mi puntuación al film se debe porque no nací en los setenta, pero tengo que decir que mucho antes de ésta primera trilogía de la saga, ya había visto cien veces los otros tres episodios. Hablo de fan a fan, y particularmente, me parece enorme éste episodio por muchas razones lógicas.

    Todos queríamos saber como acabaría y uniría todo. Pero lo que más queríamos saber es cómo se unirían todas las piezas. Y finalmente, todo encajó!
    Por eso siempre digo que el episodio III tiene mucho mas morbo y expectación cuando se ha visto antes el IV, V y VI, que es lo lógico por el tiempo que llevan grabadas.

    Si veis las películas por orden, no hay problema, pero si lo habeis hecho de la otra forma que he dicho, de seguro habréis disfrutado más, habréis comprendido detalles que se os habrían escapado y por lo tanto, el gozo habrá sido mayor.

    El Episodio III es tan bueno por las siguientes razones (óptica personal)
    -Vemos el origen de Darth Vader
    -Sabemos qué destino depara a Luke y Leia
    -Averiguamos las razones que llevan a Yoda y Obi-Wan a estar donde están.
    -Se construye la Estrella de la Muerte
    -Vivimos un enfrentamiento que pone los vellos de punta. Una lucha entre hermanos. Obi-Wan contra Anakin, Maestro contra Aprendiz.
    -Sabemos porqué los clones acaban siendo absorvidos por el Emperador.
    -Y sobretodo, porque es el episodio más siniestro, oscuro y dramático de la saga.

    Y ese último dato para mí cobra mucha importancia en la historia. Es la que rompe con todo.
    Cuando vimos los episodios de la primera época, no vimos mas que a Yoda, Obi-Wan y a lo sumo, Luke, con respecto a los Jedis. Sin embargo, en éstos primeros episodios, hemos disfrutado de cosas grandes como batallas entre cientos de Jedis en la gran pantalla. Es en éste episodio donde la tragedia toma forma para convertirse en lo que es, una auténtica Opera Espacial Dramática. Y sí, lo digo con la boca bien llena, es el mejor episodio dirigido por Lucas (recordemos que solo ha dirigido el I, II,III y IV).

    Y aunque ya mencioné en la anterior crítica que éste episodio contenía diálogos para enterrar. Sí, diálogos como el que tienen Obi-Wan y Anakin en el ascensor de la nave de Grievous, donde Anakin le ruega a su maestro que no le cuente chistes de cables (me dan cien patadas en el estómago), por otra parte hay frases que pasarán a la historia por completo. Me quedo con varias, pero por citar una, esa que Mace Windu le cita a Yoda cuando el gobierno decide dar poderes a Palpatine. "...Así es como acaba la libertad, con un estruendoso aplauso".

    En ésta cinta tenemos a un personaje curioso y del que poco sabemos. El General Grievous, un ser capaz de llevar cuatro sables laser y que pese a ser una mezcla mecánica por su armadura pegada al cuerpo, también tiene órganos.
    En la película se habla poco de el, pero sí quereis un dato, hay una recopilación de episodios dividos en dos películas, dirigida por Genndy Tartakovsky, llamada Las Guerras Clon (nada que ver con la serie animada por ordenador del 2008), y que se basa en los sucesos ocurridos entre el final del episodio II y el comienzo del episodio III. Sin duda es material de freak, el cual me regaló un buen amigo y los conservo como oro en paño.
    Pues bien, en esos episodios, aparece por primera vez el General Grievous, y todo cobra color cuando Anakin escucha algo sobre el origen de éste personaje y su raza.

    Por otra parte, éste ser tiene una extraña peculiaridad en el Episodio III. Tose mucho. Y ésto se debe a un encuentro que tuvo con el maestro Windu, justo al raptar al Canciller Palpaltine. Todo eso se ve en los episodios que os hablo y que no tienen ningún desperdicio. Son del año 2003.

    Volviendo al film, es tán rico que incluso descubrimos cosas importantes hasta en sus escenas eliminadas, las cuales os recomiendo ver, como la llegada de Yoda al planeta Dagobah.
    Por otra parte, hay un detalle importante, y es como en los venideros episodios, Luke entablará conversación con Obi-Wan estando muerto y éste saliendo como un espiritu envuelto en un halo azul.
    Pues bien, éste detalle lo aclara Yoda al final del episodio III cuando le dice a Obi-Wan que lo enseñará a entablar comunión con su antiguo maestro Qui-Gon Jinn tras salir del averno de la muerte.
    Detalles no, detallazos que enriquecen y satisfacen al freak.

    Son muchos, podría mencionar más, pero sería reventar toda la película, aunque ya lo he hecho en gran manera...
    Pues sí, a título personal, ésta es mi película favorita de la saga. Siete veces en el cine dan fé de ello. Porque me gusta Star Wars y por todas las razones que he dado. Es una película que no me canso de ver. Y nunca olvidaré ese momento en el que le ponen el casco a Vader y seguidamente se escucha la respiración mítica. Absolutamente todo el cine en silencio. Aquello era más que un hito, era historia en el cine.

    Música.
    John Williams realiza un score magistral ésta vez casi al completo. Y digo casi, porque hay parte de El Retorno del Jedi impreso en éste score, que sin duda es para quitar el hipo. Da uso a los coros en tema de la batalla de los heroes y conjuga el tema imperial a la perfección, a pesar de que como ya dijimos, no sale hasta el episodio V originalmente.

    Lo Mejor del Film: Absolutamente Todo

    Lo Peor del Film: Absolutamente Nada.

    Calificación: 10/10

    10 Comments
    Ciclo Star Wars, Críticas, Peliculas de 10
    viernes, 6 de julio de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    10 comentarios

    avatar
    Reply
    Trepamuros delete 6 de julio de 2012, 18:02

    No todo encajó. Vader cree, gracias al Emperador, que mató a Padme y, sin embargo, cuando descubre la existencia de sus hijos en la trilogía clásica, ¿ni se inmuta ni se pregunta nada sobre lo que le contó su oscuro maestro?. Ahí hay un fallo importante de coherencia. Fallo en el tercer episodio, claro, dado que lo sdemás fueron rodados primero.

    Personalmente para mí la mejor es El Imperio Contraataca, pero de las nuevas el tercero sí me parece el mejor epsisodio.

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 6 de julio de 2012, 18:03

    Lamentablemente estoy en total desacuerdo. Me parece la mejor entrega de las 3 primeras partes (cronológicamente las 3 ultimas), pero me pareció soberanamente aburrida y la pelea entre maestro y aprendiz no me transmitió ninguna épica, mas bien desgana. Lo único el diseño de Grievous y el aparecer de Darth Vader, sensacionalmente combinado con el nacimiento de sus hijos, pero el resto nada de nada.

    avatar
    Reply
    Enrique Macías delete 6 de julio de 2012, 18:05

    Felicidades por esta critica...es excelente...es todo lo que yo pienso...tambien es mi favorita de la saga...sus personajes son memorables y sus dialogos excelentes...muy buena musica y la batalla final hace llorar...en mi caso las vi en orden asi que fue una sorpresa para mi lo del canciller y lo de la orden 66

    saludos!!!!

    avatar
    Reply
    Nicolas delete 15 de julio de 2012, 3:45

    Muy buena crtitica, lo unico que tengo para decir, es que yoda y mace windu no dicen esa frase. Lo hace Padme junto al senador organa. Tambien la dice cuando palpatine convierte la alianza en el primer imperio galactico. El senado le da los poderes en el episodio II.
    y quizas lo otro que cambiaria, es que "lo peor" yo creo que la direccion actoral de lucas en los momentos dramaticos, sobre todo entre anakin, obi-wan y padme. Salvo ese detalle, buen trabajo!.

    avatar
    Reply
    Elveranomaslargo delete 23 de febrero de 2013, 2:35

    Coincido contigo. Este es un capítulo excepcional. Yo añadiría dos detalles: el primero es que por un momento la saga deja de ser una guerra entre buenos, que son guapos , y malísimos que son los feos. Los Jedi dan un golpe de estado contra el poder parlamentario! Hay otro punto de vista y así lo expresa palpatine.
    Y me quedo con la frase también de palpatine: "el bien y el mal son una cuestión de punto de vista"

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de mayo de 2013, 0:24

    Muy buena critica. Mi favorita es la 5, pero esta bien que la tuya sea la 3. Como peores cosas de la película veo dos cosas: algunos errores de argumento y una cosa: la actuación de Anakin. No soporto verlo como un niño llorón al que después sea Darth Vader. Ademas siento que la pelea entre él y Obi Wan es épica pero se va haciendo innecesariamente larga. Pero es divertida y entretenida

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 26 de agosto de 2014, 22:54

    Ami también me encanta la película, pero debo comentarte una cosa: no es que Qui Gon saliera del averno de la muerte, pues eso del "averno" es muy de la cultura occidental cristiana, donde después de morir uno va a un lugar espantoso; Yoda dijo simplemente que había regresado desde el "otro mundo de la Fuerza", que es un concepto mucho más espiritual. La verdad que Star Wars tiene poco que ver con la cultura cristiana laica, sino que tiene más relación con las concepciones filosóficas del lejano oriente y en especial el budismo. Uno va, al morir, simplemente al lugar que ha cultivado en su corazón, durante toda su vida, porque la vida misma de cada uno es el reflejo de lo que uno lleva por dentro, con sus luces y oscuridades.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de noviembre de 2014, 22:25

    Definitivamente "La Venganza de los Sith" es la mejor película de toda la saga, aunque yo no le daría un 10 sino un 11. Excelente y sin desperdicio.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de noviembre de 2014, 22:28

    Algo que referir a este artículo. La frase "...Así es como acaba la libertad, con un estruendoso
    aplauso", no se la dice Mace Windu a Yoda, sino se la dice Padme al Senador Bail Organa.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de noviembre de 2014, 17:01

    La Guerra de las Galaxias es una película extraordinaria, y este tercer episodio fue buenisimo. A pesar de que hay quienes comentan que tuvo un decrecimiento, yo opino que es muy buena.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso