Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Anime Ciclo Miyazaki Críticas CRÍTICA : El Castillo en el Cielo (1986)

    CRÍTICA : El Castillo en el Cielo (1986)


    La segunda película del ciclo Miyazaki es curiosamente la que fue técnicamente fue la primera de los Estudios Ghibli, El Castillo en el Cielo. Año 1986.

    ¿De que va?
    Sheeta es una niña que es perseguida por dos bandos, uno de piratas y otro de militares con oscuros fines. El proposito es conseguir la piedra que Sheeta lleva alrededor se cuello. Una piedra mágica de poderes extraños, que entre otras cosas, será una llave para poder llegar al castillo de Laputa. En su viaje, le ayudará un joven amiguito, Pazu.

    Miyazaki y Los Viajes de Gulliver.
    La película bebe en parte de la esencia y se basa en un fragmento de la obra de Jonathan Swift, Los Viajes de Gulliver. En la obra de Swift, existía una isla que flotaba en el aire por medio de un gran imán que podía manejar el poblado. Esa isla se llamaba Laputa. En la película de Miyazaki, el Castillo en el Cielo, conservaba ese nombre literal, que por razones obvias fue cambiado en la traducción Española. Sin embargo, podemos comprobar como bajo una foto de la "isla" (realizada por el padre de Pazu) conserva ese nombre original, que rinde homenaje a la obra de Swift.

    Como detalle, tras una reversión de Aurum, el doblaje fue renovado totalmente y conservaron el nombre original. En las demás versiones se cambió por Lapuntu o parecidos.

    Pero no nos confundamos. El Castillo en el Cielo es una obra totalmente original y lo único que tiene de otros es ese detalle con respecto a la obra de Swift. La historia de Miyazaki es quizás algo más simple que otras, pero sí puede ser de las que más acción tenga.


    Y observamos muchos detalles, entre ellos podemos ver semejanzas con algunos personajes que son muy parecidos a algunos secundarios del mundo de Conan, El Niño del Futuro. Igualmente, si a veces hablamos de algunos movimientos en personajes propios de Disney donde se repiten posturas y formas, en la obra de Miyazaki hay momentos como los de la persecución en coche por las vias de tren, donde recordamos a la perfección (al menos yo) momentos de carrera en la serie de Sherlock Holmes (mi favorita) también creada por Miyazaki.

    Son detalles que recuerdan, pero que no quedan mal. Sin embargo se ha esforzado por evitar autorepetirse en venideras cintas posteriores como comprobaremos fácilmente.

    Una "Novela de Aventuras".
    Probablemente sea la cinta más "aventurera" del film. Y aunque todas tienen lo suyo, El Castillo en el Cielo tiene toda la esencia básica de una cinta para toda la familia donde la aventura predomina. Persecuciones, misterios, humor y momentos extraordinarios. (Dicho así parecen los ingredientes de todas las películas de Miyazaki, pero no es así)

    En su comienzo, podemos disfrutar de una introducción intrigante en la que Sheeta trata de escapar de la nave voladora y tras un traspiés cae al vacío. Justo en ese momento se inician los títulos de crédito con una melodía muy triste que nos recuerda por momentos a Nausicaä, aunque no es la parte más notable. Seguidamente, vemos a Pazu y el momento en el que trata de coger a Sheeta estando al borde de una tabla. Ese momento tan bien realizado, nos demuestra una vez más que Miyazaki era un genio, que brillaba y que lo sigue haciendo. Hablamos de una cinta de los ochenta!!

    Y por supuesto, no faltan los ingredientes comunes que ya hemos citado en otras críticas. La niña es la protagonista principal. La anciana en éste caso es una pirata muy "activa" y que acaba cogiendo cariño, y ésta vez no hay mascota, aunque sí amigo. Pero está ese guiño a Nausicaä donde vemos a las ardillas-zorro en el momento en el que pisan el castillo del cielo.

    Esta cinta no fue precisamente la mejor de Miyazaki, pero no deja de ser buena a la par que entretenida. Dos años después llegaría todo un clásico y marca central en el sello Ghibli, Mi Vecino Totoro. De ella hablaremos en breve...


    Música.
    Joe Hisaishi crea en ésta ocasión una partitura más íntima con respecto a Nausicaä pero que por momentos nos recuerda a su obra anterior. En las partes de acción, vuelve a usar los sintetizadores graves, y como resultado, nos regala una partitura maravillosa (como todas) en la que acababa con un bello tema cantado. Muy recomendable.

    Lo Mejor del Film: Es muy aventurera y dinámica.

    Lo Peor del Film: Es una cinta menor comparada con otras obras del autor.

    Calificación: 6/10





    4 Comments
    Anime, Ciclo Miyazaki, Críticas
    jueves, 1 de marzo de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 1 de marzo de 2012, 23:20

    Este especial me viene genial, hace rato que quiero ver su filmografía. Nausica es una de las que más me llama la atención. Creo que solo vi una o dos de él. Así que estaré atenta. Esta ni la conocía.

    avatar
    Reply
    Roke Molina delete 2 de marzo de 2012, 14:12

    Por ahora coincidimos en nota con las dos primeras pelis. Y lo cierto es que si no es porque le di un 6 en filmaffinity no recordaría qué me pareció. Vamos, que veo ahora el seis y no sé por qué se lo puse. No sé si fue que me gustaba más la parte en la tierra que la del castillo, o viceversa. No sé, la verdad, tengo que volver a verla xD

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 2 de marzo de 2012, 20:01

    Dialoguista, te va a gustar el ciclo. Miyazaki es un genio! espero que te guste!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 2 de marzo de 2012, 20:01

    Isidro-Roke! Este ciclo es de los tuyos, me acordé de ti al empezarlo. Y va a ser el próximo especial de Sesion Golfa!!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso